Convenio de colaboración con TREBALL SOLIDARI

El programa ORIENTA-USO ha renovado en 2024 el convenio de colaboración que ya desde 2022 veníamos desarrollando con la Entidad TREBALL SOLIDARI.

Foto archivo’22: Antonio Sierra y Paloma Lumbreras de Treball Solidari con Raquel Hernández coordinadora de ORIENTA

Treball Solidari fue fundada como Asociación en el año 2000 en Palma de Mallorca con el objetivo de apoyar el desarrollo humano. Enfocada inicialmente hacia  la cooperación internacional en favor de personas que viven en situación de mayor necesidad en países no desarrollados. Actualmente desarrollan además diferentes programas orientados a la Inserción Sociolaboral de colectivos vulnerables entre otros proyectos.

SU MISIÓN

“Ayudar a las personas que viven en condiciones de vulnerabilidad o pobreza, para que tengan oportunidades y puedan vivir dignamente de su propio trabajo”                                                                                                         

Destacamos sus programas:

  • COMBINA: centrado en el fomento y la mejora de las competencias sociolaborales que impulsen la integración de mujeres
    s en riesgo de exclusión social en el mercado de trabajo.
  • RETORNO VOLUNTARIO: su objetivo acompañar a personas nacionales de terceros países, carentes de recursos económicos y con voluntad de regresar a su lugar de origen, en las gestiones necesarias para lograr un retorno efectivo y una reintegración exitosa.
  • CREDIEMPLEO: cuya finalidad es la financiación de pequeñas inversiones que aumenten la empleabilidad de las personas.

Agradecemos la colaboración y confianza depositada nuevamente en ORIENTA-USO.

 

El programa ORIENTA-USO ha renovat el 2024 el conveni de col·laboració que ja des del 2022 veníem desenvolupant amb l’Entitat TREBALL SOLIDARI.

Treball Solidari va ser fundada com a Associació l’any 2000 a Palma de Mallorca amb l’objectiu de donar suport al desenvolupament humà. Enfocada inicialment cap a la cooperació internacional en favor de persones que viuen en situació de més necessitat en països no desenvolupats. Actualment desenvolupen a més diferents programes orientats a la Inserció Sociolaboral de col·lectius vulnerables entre altres projectes.

LA SEVA MISSIÓ

“Ajudar les persones que viuen en condicions de vulnerabilitat o pobresa, perquè tinguin oportunitats i puguin viure dignament de la seva feina”

Destaquem els seus programes:

COMBINA: centrat en el foment i la millora de les competències sociolaborals que impulsin la integració de dones
s en risc d’exclusió social al mercat de treball.
RETORN VOLUNTARI: el seu objectiu acompanyar persones nacionals de tercers països, sense recursos econòmics i amb voluntat de tornar al seu lloc d’origen, en les gestions necessàries per aconseguir un retorn efectiu i una reintegració reeixida.
CREDIEMPLEO: la finalitat del qual és el finançament de petites inversions que augmentin l’ocupabilitat de les persones.

Agraïm la col·laboració i confiança dipositada novament a ORIENTA-USO.

Impacto de género en la experiencia migratoria de las personas

Os recomendamos la lectura de este artículo, Género y migración, publicado en la web: PORTAL DE DATOS SOBRE MIGRACIÓN Una perspectiva global

En el se analiza y reflexiona sobre el impacto que el género tiene en la experiencia migratoria de ambos sexos. La importancia que tiene abordar las dinámicas y las desigualdades de género que se suceden en el mismo y cómo una incidencia política positiva, con una buena planificación, puede contribuir a la capacitación e integración social, económica y de género de todas las personas.

Encontraremos también información relevante sobre: El Pacto Mundial para la Migración y la Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes

A lo largo del artículo señalan la importancia que tiene la desagregación de datos por sexo para ofrecer una imagen completa de las dinámicas de género en la migración, de su impacto en las personas y se utiliza para abordar la discriminación de género, aunque también nos advierten, que el desglose de datos no es suficiente, hay mucho más que estudiar y poner en cuestión a parte de los datos cuantitativos.

*Esperamos que sea de vuestro interés:

https://www.migrationdataportal.org/es/themes/genero-y-migracion

Escolarización infantil, primaria y secundaria.

Desde el 20 y hasta el 28 de mayo está abierto el proceso de admisión para: segundo ciclo de infantil, educación primaria, educación secundaria y educación especial.

Este proceso es:

  • Para los nacidos el 2021 se tiene que participar en el proceso de admisión Infantil 3-6 años.
  • Para cambiar de centro también se tiene que participar en el proceso de admisión del nivel correspondiente al alumno que se quiera cambiar.
  • En el caso de los centros públicos, el proceso de adscripción se realiza cuando un alumno acaba la etapa educativa en su  centro y en este ya no hay más niveles educativos. Esto sería cuando se pasa de 6º de infantil a 1º de primaria (solo si el centro no tiene 1º de primaria), de  6º de primaria a 1º de ESO (solo si el centro no tiene 1º de ESO) y  de 4º de ESO a 1º de Bachillerato (solo si el centro no tiene bachillerato). Las familias deben participar en este proceso sólo cuando se trata de adscripción múltiple, ya que en el caso de adscripción directa es la administración la que realiza este proceso desde el centro de origen al centro de destino.
  • En el caso de centros concertados, no siempre tienen adscripción. Si fuera el caso se tendría que participar en el proceso de admisión cuando en el mismo centro no haya más niveles educativos y dicho centro no tenga una adscripción a ningún otro centro concertado.

Para acceder al trámite hay que identificarse con Usuario Gestib o Cl@ve. En la propia página del Govern están las indicaciones para obtenerlo.

 

 

Accede a toda la información en: https://www.caib.es/sites/escolaritzaciocurs/es/inicio/?campa=yes

 

— cat —

Des del 20 i fins dia 28 de maig romandrà obert el procès d’admisió per a: segon cicle d’infantil, educació primària, educació secundària i educació especial.

Aquest procès és:

  • Per als nins nascuts el 2021 s’ha de participar en el procés d’admissió Infantil (3-6 anys).
  • Per canviar de centre també s’ha de participar en el procés d’admissió del nivell corresponent a l’alumne que volem canviar.
  • En el cas dels centres públics, el procés d’adscripció es realitza quan un alumne acaba l’etapa educativa en el seu centre i en aquest ja no hi ha més nivells educatius. Això seria quan es passa de 6è d’Infantil a 1r de primària (només si el centre no té primària), de 6è de primària a 1r d’ESO (només si el centre no té ESO) i de 4t d’ESO a 1r de Batxillerat (només si el centre no disposa de batxillerat). Les famílies han de participar en aquest procés només quan es tracta d’adscripció múltiple, ja que en el cas d’adscripció directa és l’administració la que realitza aquest procés des del centre d’origen al centre de destí.
  • En el cas de centres concertats, no sempre tenen adscripció. Si fos el cas s’hauria de participar en el procés d’admissió quan en el mateix centre no hi hagi més nivells educatius i aquest centre no tengui adscripció a cap altre centre concertat.

Accedeix a tota l’informació a: https://www.caib.es/sites/escolaritzaciocurs/ca/inicio-45806_1/

Taller gratuito en ORIENTA sobre Nóminas y vida laboral e Igualdad

El miércoles 15 de mayo a las 11.00 horas impartiremos en USO-Illes Balears un taller sobre DERECHOS Y DEBERES LABORALES E IGUALDAD

en el que nos centraremos en trabajar la temática de

NÓMINAS Y VIDA LABORAL

Con la colaboración del secretario general de la federación de industria de USO-Illes Balears, Mamadou Niang, experto asesor sociolaboral.

Nos explicarán los conceptos básicos de las nóminas y como entender la vida laboral

**Esta acción formativa se dirige a las personas usuarias del programa ORIENTA (SOIB Itinerarios Integrales de Inserción), personas afiliadas y a usuarias/os de entidades sociales colaboradoras de nuestro programa.

RESERVA YA TU PLAZA por WHATSAPP en los Tfnos :

607 633 954 – 695 664 978

Indicando tu nombre, apellidos y si eres usuario/a de ORIENTA, de otras entidades y/o afiliado/a USO.

 

 

Actividades mayo – Activitats maig al Casal de les Dones

Os animamos a participar este mes de Mayo en las actividades organizadas por el Casal de les Dones.

 

   

Las mujeres y la seguridad en el trabajo

La mujeres no cuentan con el mismo nivel de protección que los hombres en cuanto a EPIS, ya que normalmente no están diseñados para el cuerpo de la mujer o no existen tallas adecuadas. Hay que adaptar cada EPI a la persona, de lo contrario, estaremos perpetuando una situación de desigualdad que pone en riesgo la integridad física de la mujer en el ámbito laboral, y/o psicológica.

Servicio de asesoramiento y acompañamiento personalizado para la incorporación de medidas e implementación de planes de igualdad en las empresas

El Instituto de la Mujer ofrece una series de servicio de promoción de la Igualdad que sin duda contribuyen de forma decisiva a promover el conocimiento de los derechos de las mujeres dentro del ámbito laboral y de los beneficios que, practicar la Igualdad, conlleva para todos/as.

Te invitamos asesorarte y comunicar a tu empresa la existencia de este servicio así como a utilizarlo tú misma/o para promocionarlo en tu ámbito laboral.


Servicio de Asesoramiento para Planes y Medidas de Igualdad en las Empresas

Es un servicio gratuito, on line y telefónico.

Puedes solicitar tu inscripción remitiendo un correo electrónico a
asesoriaie@inmujer.es o llamando al 91 524 68 06
Servicio de consultas
También puedes enviar una consulta al correo electrónico

pdi@inmujer.es o llamando al 91 524 68 06

 

DESCARGA EL PDF: Beneficios_de_incorporar_la_igualdad_en_la_cultura_empresarial

Otra información y recursos disponibles en
www.igualdadenlaempresa.es

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

L’Institut de la Dona ofereix una sèrie de serveis de promoció de la Igualtat que sens dubte contribueixen de manera decisiva a promoure el coneixement dels drets de les dones dins l’àmbit laboral i dels beneficis que, practicar la Igualtat, comporta per a tothom/ es.

Et convidem a assessorar-te i comunicar a la teva empresa l’existència d’aquest servei així com a utilitzar-lo tu mateix per promocionar-lo en el teu àmbit laboral.

Servei d’Assessorament per a Plans i Mesures d’Igualtat a les Empreses

És un servei gratuït, on line i telefònic.

Pots sol·licitar la teva inscripció remetent un correu electrònic a
asesoriaie@inmujer.es o trucant al 91 524 68 06
Servei de consultes
També pots enviar una consulta al correu electrònic

pdi@inmujer.es o trucant al 91 524 68 06

DESCARREGA EL PDF: Beneficis_d’incorporar_la_igualtat_en_la_cultura_empresarial

Una altra informació i recursos disponibles a
www.igualdadenlaempresa.es

 

¿De qué hablamos cuando decimos brecha de género?

La brecha de género es una forma de representar la disparidad existente entre mujeres y hombres a nivel de derechos, recursos y oportunidades.
Se trata de un concepto que puede aplicarse a diferentes campos como son el trabajo, la educación, la política, la salud, entre otros.
Desde el programa ORIENTA-USO queremos visibilizar esta realidad y contribuir a la difusión de este concepto como forma de reivindicar la necesidad social de ir dando pasos para que la brecha de género disminuya hasta dejar de existir en todos los ámbitos.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre la brecha de género?

Puedes consultar el Informe anual de Brecha Global de Género, del Foro Económico Mundial, que la calcula atendiendo a cuatro áreas concretas como son la economía, la educación, la salud y la política.

Descarga el material en pdf en este enlace: Brecha de Género – ORIENTA – USO 2024

Programación de actividades GRATUITAS para el próximo trimestre del Casal de les Dones

Nueva programación de actividades para el próximo trimestre  del Casal de les Dones. No dudes en compartirlo y en participar de cualquier actividad que sea de tu interés.

El periodo de inscripción a las actividades ya está ABIERTO… y lo mejor de todo es que TODAS SON GRATUITAS.

Inscripciones 👇
☎ 971 77 55 30 / 689 85 64 57
📩 donescasal@gmail
📝 Formulari d’inscripció

Visita su INSTAGRAM: https://www.instagram.com/casaldelesdones/

 

CAT-

Nova programació d’activitats per al proper trimestre del Casal de les Dones. No dubtis a compartir-ho ia participar de qualsevol activitat que sigui del teu interès.

El període d’inscripció a les activitats ja és OBERT… i el millor de tot és que TOTES SÓN GRATUÏTES.

Inscripcions
971 77 55 30 / 689 85 64 57
donescasal@gmail
Formulari d’inscripció

Visita el teu INSTAGRAM: https://www.instagram.com/casaldelesdones/

 

 

 

ORIENTA-USO en la lucha contra la desigualdad en el 8 M – Día Internacional de las Mujeres

En este 8 de marzo, ORIENTA-USO se une a la reivindicación confederal de nuestro sindicato en la lucha contra la desigualdad, y exigimos la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos.
Os animamos a participar en las diferentes movilizaciones que, el movimiento feminista, ha convocado esta tarde en Palma.
Consulta la web del confederación de USO para conocer las acciones y movilizaciones organizas por USO para este día.

CON EL LEMA: LAS MUJERES NO QUEREMOS – USO REIVINDICA QUE…

  • ¡No queremos ser obviadas en el lenguaje, ni en el oral y ni en el escrito!
  • No queremos ser cosificadas.
  • No queremos ser utilizadas.
  • No queremos simulaciones en materia de igualdad.
  • No queremos trabajos precarios.
  • No queremos maternidades forzadas.
  • No queremos que las tareas de cuidados recaigan en nosotras exclusivamente.
  • No queremos brechas de género, ni discursos que justifiquen su existencia.
  • No queremos vivir violencias machistas.
  • No queremos una sociedad que niegue la existencia de las desigualdades de género.
  • No queremos comentarios, chistes, ni discursos misóginos ni machistas.

Necesitamos romper definitivamente con los pactos patriarcales que perpetúan la discriminación y desigualdad.

Las mujeres si queremos igualdad, derechos y poder desarrollar nuestro propio proyecto de vida.

NO QUEREMOS UN TRATO PREFERENCIAL, ¡QUEREMOS JUSTICIA SOCIAL!