Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030
17 Objetivos para las personas y el planeta
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados en 2015 por la ONU dentro de la Agenda 2030, buscan acabar con la pobreza, proteger el planeta y mejorar la vida de las personas.
A mitad de camino hacia 2030, los avances son insuficientes y están amenazados por crisis como el cambio climático, los conflictos y la pandemia. La Cumbre sobre los ODS 2023 (18-19 de septiembre en Nueva York) reunirá a líderes mundiales y sociedad civil para acelerar la “década de acción” y garantizar que nadie quede atrás.
Urge mayor compromiso global, local y ciudadano para transformar economías, reducir desigualdades y proteger nuestro futuro común.
#XLaGenteXElPlaneta #ForPeopleForPlanet
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un programa impulsado por las Naciones Unidas cuyo objetivo principal es velar por la protección de las personas, el planeta y la prosperidad. Cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con 169 metas, abarcando las diferentes esferas económica, social y ambiental.
¿Por qué no avanzan los ODS como deberían?
A pesar de los avances en salud, educación y reducción de la pobreza, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible están lejos de cumplirse. Las causas son múltiples:
-
Crisis climática: los impactos del cambio climático frenan el progreso y aumentan las desigualdades.
-
Falta de financiación: los recursos prometidos por países y organismos internacionales no se cumplen en la escala necesaria.
-
Desigualdades persistentes: millones siguen sin acceso a servicios básicos, empleo digno o igualdad de oportunidades.
-
Voluntad política insuficiente: muchos gobiernos priorizan intereses a corto plazo frente a compromisos globales.
-
Conflictos y pandemias: guerras, inestabilidad y crisis sanitarias han desviado esfuerzos y recursos.
En resumen, los ODS no se han alcanzado porque, aunque existen soluciones, falta acción rápida, cooperación real y liderazgo transformador.
FUENTE: NACIONES UNIDAS





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!