USO Orienta
  • INICIO
    • INICI
    • Contacto / Contacte
    • USO Illes Balears
  • Ofertes Treball
    • Ofertes Territori
    • Portales de empleo / Portals d’Ocupació
    • Llistats d’empreses de Mallorca
    • Ocupació pública
  • Notícies
  • Formació
    • Cursos actuales – Cursos Actuals
  • Empreses col·laboradores
  • Entitats col·laboradores
  • Comunitat ORIENTA
    • Persones Candidates per treballar
  • Recursos Laborals
  • Recursos socials
  • Igualtat WEBS
    • Noticias de igualdad – Notícies d’igualtat
    • Material propio de Igualdad
    • Boletines de Empleo e Igualdad ORIENTA
  • Medi Ambient
  • Tutorials Competències Digitals
  • Buscar
  • Menú

15 de junio MODELOS POR UN DÍA. ¡Participa como voluntario/a!

junio 5, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Con motivo del Día mundial contra el abuso y maltrato hacia los mayores, desde el programa ORIENTA y desde USO-Illes Balears, nos hemos unido a los actos organizados por la Taula Comunitària de Foners de la que formamos parte, en un evento muy original y especial, que sin duda supondrá una auténtica reafirmación y empoderamiento para las personas participantes en el mismo… MODELOS POR UN DÍA.

Buscamos personas que quieran colaborar para realizar labores de peluquería y maquillaje con los y las «Modelos por un Día», personas mayores que, voluntaria y amablemente, se ofrecerán ese día para desfilar en nuestra alfombra roja como auténticas/os profesionales de la pasarela, con el fin de hacerse ver, de reafirmarse, de proyectar su personalidad y su talento, y de conseguir en suma, que pongamos todos y todas la mirada, en este colectivo, muchas veces invisibilizado y maltratado por la sociedad.

Porque las personas mayores merecen todo el respeto y la libertad para envejecer como deseen, y como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho, las  instituciones han de velar por su bienestar y garantizar que sean respetadas por el resto de la ciudanía, recuperando el orgullo y los valores que siempre, la tercera edad, ha trasmitido a las generaciones venideras.

Si estás interesada en participar, ya sea como modelo por un día o cómo colaborador/a en la organización; peluquería, maquillaje, prestar vestuario o complementos, etc.

No dudes en contactar con cualquier entidad de la Taula Comunitària de Foners y te recibiremos con los brazos abiertos.

En el Servicio de Orientación Laboral ORIENTA,-USO, contamos con numerosos perfiles profesionales que trabajan por y para las personas mayores, ya sea como cuidadores/as, servicio doméstico, auxiliares, conductores/as, etc. pero además, también tenemos personas mayores de 65 años que se encuentran en situación de desempleo y en búsqueda activa, porque la situación socio-laboral les obliga a ello, ya sea porque aún no tienen el tiempo suficiente cotizado para la jubilación o por otros motivos.

Por todo ello, os animamos a participar y disfrutar de una jornada festiva en la que habrá también una exposición de pintura muy especial, limonada, música y mucha diversión.

 

Contacta con ORIENTA-USO

Tfno USO-Illes Baleares: 971 27 79 14

orienta@usoib.es

**Si eres usuario/a de nuestro programa y quieres participar como MODELO POR UN DÍA comunícaselo a tu orientadora.

 

https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2023/06/MX1-CASTELLA-1.png 2245 1587 Raquel Hernández http://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2019/04/Logo-USO-Illes-300x192.png Raquel Hernández2023-06-05 18:54:212023-06-05 19:10:4715 de junio MODELOS POR UN DÍA. ¡Participa como voluntario/a!

Firma de convenio entre ORIENTA y la Fundación de Atención y Soporte a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal

mayo 31, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Nos alegra informar de la firma de un nuevo acuerdo de colaboración con la Fundación de Atención Y Soporte a la Dependencia Y Promoción de la Autonomía Personal. La Fundación, depende de la Consejería de Asuntos Sociales y Deportes.

    Este acuerdo nos permitirá conocer la demanda de trabajadores y trabajadoras del ámbito de cuidados principalmente (auxiliares, técnicos/as, celadores/as, enfermeras/os, etc.), posibilitando la derivación de nuestros mejores perfiles a las diferentes ofertas, y mejorando significativamente las oportunidades de empleo de nuestras/os participantes.

    • Valoramos muy positivamente la firma de este convenio y agradecemos la confianza depositada en nuestro programa como Servicio de Orientación e Intermediación Laboral.

La fundación de Atención y Soporte a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal abarca numerosos servicios tales como:

  • Servicio de Curatela y Apoyo a Personas Adultas: que ofrece protección jurídica y social a las personas mayores de 18 años, residentes en la Comunidad de las Islas Baleares. Es un servicio público que tiene por objeto la guarda, la protección y la representación de la persona con medidas de apoyo, de acuerdo con una resolución judicial cuando no se puedan encargar estas tareas a familiares u otras personas físicas o jurídicas.
  • Dependencia: Promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia y que  se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad, que requieren apoyo para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria, alcanzar una mayor autonomía personal y poder ejercer plenamente sus derechos de ciudadanía; todo eso, desde una perspectiva global y con la participación activa de toda la sociedad.
  • Gestión de residencias y centros de día públicos en las Islas Baleares:

Residencia y Centro de día Son Güells – Palma (Mallorca)pdf – 373Kb

Centro Ocupacional -Sa Riera (Palma)pdf – 203Kb

Residencia y Centro de dia Can Blai – Sta. Eulalia del Río (Ibiza)pdf – 245Kb

Residencia, Centro de dia y Pisos Supervisados Can Raspalls – St. Jordi de ses Salines (Eivissa)pdf – 345Kb

Residencia Sa Serra – San Antonio de Portmany (Ibiza)pdf – 338Kb

Residencia y Centro de dia Son Tugorespdf – 354Kb

Residencia Son Llebrepdf – 34Kb

Más información: AQUÍ

 

Ens alegra informar de la signatura d´un nou acord de col·laboració amb la Fundació d´Atenció I Suport a la Dependència I Promoció de l´Autonomia Personal. La Fundació depèn de la Conselleria d’Afers Socials i Esports.

Aquest acord ens permetrà conèixer la demanda de treballadors i treballadores de l’àmbit de cura principalment (auxiliars, tècnics/ques, zeladors/es, infermeres/es, etc.), possibilitant la derivació dels nostres millors perfils a les diferents ofertes, i millorant significativament les oportunitats d’ocupació dels nostres participants.
Valorem molt positivament la signatura d’aquest conveni i agraïm la confiança dipositada al nostre programa com a Servei d’Orientació i Intermediació Laboral.

La fundació d’Atenció i Suport a la Dependència i Promoció de l’Autonomia Personal inclou nombrosos serveis com:

Servei de Curatela i Suport a Persones Adultes: que ofereix protecció jurídica i social a les persones majors de 18 anys, residents a la Comunitat de les Illes Balears. És un servei públic que té per objecte la guarda, la protecció i la representació de la persona amb mesures de suport, dacord amb una resolució judicial quan no es puguin encarregar aquestes tasques a familiars o altres persones físiques o jurídiques.

Dependència: Promoció de l’autonomia personal i d’atenció a les persones en situació de dependència i que es troben en una situació d’especial vulnerabilitat, que requereixen suport per desenvolupar les activitats essencials de la vida diària, assolir una autonomia personal més gran i poder exercir plenament els seus drets de ciutadania; tot això des d’una perspectiva global i amb la participació activa de tota la societat.

Gestió de residències i centres de dia públics a les Illes Balears:

Residencia y Centro de día Son Güells – Palma (Mallorca)pdf – 373Kb

Centro Ocupacional -Sa Riera (Palma)pdf – 203Kb

Residencia y Centro de dia Can Blai – Sta. Eulalia del Río (Ibiza)pdf – 245Kb

Residencia, Centro de dia y Pisos Supervisados Can Raspalls – St. Jordi de ses Salines (Eivissa)pdf – 345Kb

Residencia Sa Serra – San Antonio de Portmany (Ibiza)pdf – 338Kb

Residencia y Centro de dia Son Tugorespdf – 354Kb

Residencia Son Llebrepdf – 34Kb

Més informació: AQUÍ

 

https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2023/05/pexels-tiago-tins-3428295-scaled.jpg 2560 1920 Raquel Hernández http://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2019/04/Logo-USO-Illes-300x192.png Raquel Hernández2023-05-31 10:06:002023-05-31 10:44:58Firma de convenio entre ORIENTA y la Fundación de Atención y Soporte a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal

ORIENTA-USO asiste a la Jornada para Mujeres Emprendedoras organizada por el Institut Balear de la Dona (IBDONA)

mayo 24, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

El programa ORIENTA, que desarrolla Itinerarios Integrales de Inserción, promovidos por el SOIB, con la financiación del Fondo Social Europeo, Plus (FSE+), ha asistido a la Jornada para Mujeres Emprendedoras » Financiación y constitución de empresas», organizada por el Institut Balear de la Dona. 

La jornada pretendió dar respuesta a las principales dudas que pueden surgir a la hora de emprender un negocio, de constituir una empresa o cooperativa, y de las posibilidades de financiación con las que cuentan las mujeres para emprender.

Tuvo lugar en el Museo Es Baluard e inauguró la jornada Francina Armengol, presidenta de la Comunidad Balear, acompañada por Mercedes Garrido, Consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad y Rosario Sánchez Grau, Consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores.

Por parte del Instituto Balear de la Dona, fue la directora del Institut, María Duran Febrer quién se encargó de introducir a las diferentes ponentes así como de agradecer la asistencia y participación de las emprendedoras y entidades que estuvieron presentes en el evento, acompañándonos durante toda la jornada, en la que pudimos intercambiar experiencias con otras mujeres emprendedoras o responsables de entidades sociales que trabajan en el ámbito socio-laboral con mujeres.

El programa contó con tres ponencias principales, desarrolladas por profesionales del ámbito financiero, empresarial y cooperativista.

«Requisits pel finançament del projectes empresarials de dones«.
A càrrec de Dª Victoria Munar Foppoli, Directora d’Operacions de ISBA.

«Ser treballadora autònoma, com i quins són els meus drets«
A càrrec de Dª Mercè García Millán, Vicepresidenta del Col·legi Oficial de Graduats Socials

«Volem fer una microcooperativa i no sabem com fer-ho«
Dª Catibel de la Fuente Gual, Directora de formació de UCTAIB.

Valoramos muy positivamente la organización de este tipo de jornadas, a la vez que agradecemos al Instituto Balear de la Dona la invitación a las mismas, ya que nos permiten mejorar nuestra capacitación en la materia, conocer los diferentes servicios y recursos públicos y/o privados con los que contamos a nivel de Baleares en el ámbito financiero, empresarial y cooperativo, y establecer posibles sinergias de colaboración con mujeres emprendedoras y/o entidades sociales que trabajan en nuestro mismo ámbito de actuación o en ámbitos complementarios.

Foto: Francina Armengol, presidenta de la Comunidad Balear, acompañada por Mercedes Garrido, Consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad y Rosario Sánchez Grau, Consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores.

Foto: María Durán, directora del Institut Balear de la Dona presentando a la primera ponente, Victoria Munar, directora d’Operacions de ISBA

El programa ORIENTA, que desenvolupa Itineraris Integrals d’Inserció, promoguts pel SOIB, amb el finançament del Fons Social Europeu, Plus (FSE+), ha assistit a la Jornada per a Dones Emprenedores «Finançament i constitució d’empreses», organitzada per l’Institut Balear de la Dona.

La jornada va pretendre donar resposta als dubtes principals que poden sorgir a l’hora d’emprendre un negoci, de constituir una empresa o cooperativa, i de les possibilitats de finançament amb què compten les dones per emprendre.

Va tenir lloc al Museu Es Baluard i va inaugurar la jornada Francina Armengol, presidenta de la Comunitat Balear, acompanyada per Mercedes Garrido, Consellera de Presidència, Funció Pública i Igualtat i Rosario Sánchez Grau, Consellera d’Hisenda i Relacions Exteriors.

Per part de l’Institut Balear de la Dona, va ser la directora de l’Institut, Maria Duran Febrer qui es va encarregar d’introduir a les diferents ponents així com d’agrair l’assistència i la participació de les emprenedores i entitats que van estar presents a l’esdeveniment, acompanyant-nos durant tota la jornada, en què vam poder intercanviar experiències amb altres dones emprenedores o responsables d’entitats socials que treballen a l’àmbit sociolaboral amb dones.

El programa va tenir tres ponències principals, desenvolupades per professionals de l’àmbit financer, empresarial i cooperativista.

«Requisits per a la finançament del projectes empresarials de dons».
A càrrec de Dª Victòria Munar Foppoli, Directora d’Operacions d’ISBA.

«Ser treballadora autònoma, com i quins són els meus drets»
A càrrec de Dª Mercè García Millán, Vicepresidenta del Col·legi Oficial de Graduats Socials

«Volem fer una microcooperativa i no sabem com fer-ho»
Sra. Catibel de la Font Gual, Directora de formació d’UCTAIB.

Valorem molt positivament l’organització d’aquest tipus de jornades, alhora que agraïm a l’Institut Balear de la Dona la invitació, ja que ens permeten millorar la nostra capacitació en la matèria, conèixer els diferents serveis i recursos públics i/o privats amb què comptem a nivell de Balears en l’àmbit financer, empresarial i cooperatiu, i establir possibles sinergies de col·laboració amb dones emprenedores i/o entitats socials que treballen en el nostre mateix àmbit d’actuació o en àmbits complementaris.

https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-24-at-12.57.32.jpeg 1125 2000 Raquel Hernández http://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2019/04/Logo-USO-Illes-300x192.png Raquel Hernández2023-05-24 14:01:282023-05-29 11:31:15ORIENTA-USO asiste a la Jornada para Mujeres Emprendedoras organizada por el Institut Balear de la Dona (IBDONA)

Campaña por la Igualdad: Practica los buenos tratos

mayo 15, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (DGVG) del Ministerio de Igualdad difunde la campaña de concienciación social contra la violencia de género sobre los buenos tratos dirigida a la población general ‘Practica los Buenos Tratos: Por una vida libre de violencias machistas’.

Los objetivos principales de la campaña son, por un lado, concienciar sobre la importancia de fomentar los buenos tratos, practicando relaciones sin violencia, promoviendo el cambio de patrones sociales y culturales, las nuevas masculinidades, la eliminación de prejuicios, mitos y estereotipos de género y la implicación de toda la sociedad –hombres incluidos- en la construcción de una igualdad real y efectiva que sirva de semilla para la destrucción de la violencia machista. Asimismo, se busca implicar a la ciudadanía en la prevención y lucha contra la violencia machista como un problema público.

En esta campaña se interpela a toda la sociedad en su conjunto para que también actúe, fomentando así la concienciación de que es responsabilidad de todos y todas acabar con este problema.

Sólo tomando los buenos tratos como modelo a seguir podrá construirse una sociedad justa y libre de violencia.

 

Fuente: Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género

https://violenciagenero.igualdad.gob.es/sensibilizacionConcienciacion/campannas/violenciaGobierno/BuenosTratos/vgenero.html

 

 

https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2023/05/pexels-buro-millennial-1438072-scaled.jpg 1709 2560 Raquel Hernández http://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2019/04/Logo-USO-Illes-300x192.png Raquel Hernández2023-05-15 10:07:042023-05-15 10:10:14Campaña por la Igualdad: Practica los buenos tratos

La brecha salarial entre mujeres y hombres se sitúa en el 8,5% en el primer semestre del pasado año

mayo 11, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Uncategorized /por Raquel Hernández

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio elaborado desde la Dirección General de Modelo Económico y Empleo, con el título «La brecha de género en las cotizaciones en las Illes Balears: evolución y descomposición», que se ha basado en un trabajo innovador del IBESTAT, que por primera vez incorpora nuevos elementos de cálculo para realizar una evaluación más precisa en la brecha salarial.

Las Illes Balears son -junto con Canarias- una de las comunidades punteras en la reducción de las diferencias salariales, siendo la segunda comunidad más igualitaria en los sueldos percibidos entre trabajadoras y trabajadores. En términos comparativos, la brecha de género en las cotizaciones en Baleares es alrededor de la mitad de la observada para el conjunto español.

Por otro lado, Baleares es una de las pocas comunidades donde se da que a pesar de tener los hombres una cotización media inferior a la media estatal, las mujeres sí tienen unas cotizaciones medias superiores a la referencia del conjunto español, lo que explica en parte que esta brecha sea inferior a la media española.

Metodología más precisa

Por primera vez, la explotación estadística realizada por el IBESTAT se ha completado con la información sobre la cotización diaria por persona corregida por el coeficiente de parcialidad de la jornada laboral. Con esta nueva metodología, se analizan algunas de las causas de su evolución: diferencias asignables a brecha en el salario por hora y diferencias en la temporalidad y parcialidad de los trabajos.

Y con este análisis se permite determinar que alrededor del 50% del global de la brecha de género se debe a la diferencia de salario por hora trabajada, mientras que el otro 50% tiene como origen una mayor dificultad de las mujeres en acceder a trabajos a tiempo completo y durante todo el año.

Dado que este estudio sólo llega al análisis del primer semestre de 2022, momento en que se iniciaba la implantación de la nueva Reforma Laboral, está claro que la brecha salarial se irá reduciendo, ya que la nueva normativa incide precisamente en los aspectos que más precariedad han generado (la temporalidad y la parcialidad), dos factores que continúan incidiendo negativamente en las mujeres más que en los hombres.

Brecha por Islas

Por primera vez, el estudio presentado sobre brecha salarial va más allá de un análisis del territorio autonómico y se desagrega por Islas. Así, una de las principales observaciones es que todas las islas presentan un valor de la brecha de género sustancialmente inferior que la media estatal, siendo Ibiza la isla con un menor valor.  La menor brecha se da en Mallorca, que alcanza un 8,8% en el primer semestre del  pasado año, hasta donde se tienen datos.

Menorca (10,2%) e Ibiza (9,8%) son las islas donde más se ha reducido la brecha, un 23% en el periodo estudiado.  Formentera sitúa su brecha en el 9,3%.

Por sectores, la hostelería reduce un 40% más que en España

Finalmente, desde un punto de vista sectorial, casi todos los sectores presentan una brecha inferior que la española: desde la hostelería, que presenta una brecha un 40% inferior al conjunto nacional. Uno de los factores que ha incidido en esta situación es el papel positivo que está jugando los convenios colectivos sectoriales en las Islas.

FUENTE: CAIB – CONSEJERÍA DE MODELO ECONÓMICO, TURISMO Y TRABAJO

https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2023/05/pexels-nataliya-vaitkevich-7173047-scaled.jpg 2560 1707 Raquel Hernández http://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2019/04/Logo-USO-Illes-300x192.png Raquel Hernández2023-05-11 12:13:422023-05-11 12:16:55La brecha salarial entre mujeres y hombres se sitúa en el 8,5% en el primer semestre del pasado año

BRECHAS DE GÉNERO EN LAS AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL PARO REGISTRADO MARZO 2023

abril 24, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

El mes de marzo trajo consigo datos muy positivos. El paro cae en 48.755 personas y la Seguridad Social alcanza las 20.376.552 personas. Esta dinámica es la que se viene registrando durante 12 meses consecutivos. Estos datos muestran una mejoría sustancial  en cuanto a las cifras de mujeres se refiere. En total en el mes de marzo, casi 26.000 mujeres salieron de las listas del paro y 112.000 encontraron un trabajo.

Afiliaciones a la Seguridad Social

El número de afiliaciones medias en el mes de marzo aumenta en 206.410 en comparación con el mes de febrero. El total de personas afiliadas se situó en 20.376.552. Los hombres representaron el 52,90% con 10.778.350 afiliaciones, mientras que las mujeres representaron el 47,10% con 9.598.202 afiliaciones. 

En comparación con el mes de febrero,  las cifras de afiliación de los hombres ha aumentado un 0,89%, mientras que las cifras de las mujeres lo han hecho en un 1,18%. Por esta razón se ha producido un descenso en la brecha de género de un 0,14%, cerrando el mes de marzo con una brecha del 5,79%. Este descenso, a priori, puede deberse a una mejora del número de afiliaciones de las mujeres con respecto al de los hombres. Aunque se debe tener en cuenta que la representación femenina sobre el total de afiliaciones sigue siendo menor.

Al comparar estas cifras con el mes de marzo del año pasado, habiendo pasado justo un año de la entrada en vigor de la Reforma Laboral (Real Decreto-ley 32/2021 ) tanto las cifras de las afiliaciones de los hombres como la de las mujeres aumentan. Sin embargo, lo hacen en mayor medida los hombres. Con una diferencia de 12 meses, se observa un incremento de 21.305.574 afiliados y de 18.905.482 afiliadas. En cuanto a la brecha de género, en marzo de 2022 se registró una brecha del 6,15% mientras que en el mes de marzo del 2023 se ha registrado una brecha del 5,79%.

Paro registrado

El paro registrado en el mes de marzo baja en 48.755 personas, llegando a registrarse un total de 2.862.260 personas. De ese total, las mujeres continúan representando la mayoría (60,03%). Sin embargo, el mes de marzo ha registrado datos muy positivos para las mujeres, dado que sus cifras han disminuido hasta alcanzas las 1.718.323 mujeres en paro, la cifra más baja de los últimos 15 años.

Los hombres por su parte han registrado un total de 1.143.937 parados, disminuyendo con respecto al mes anterior en un total de 22.858 personas.

A pesar de que las cifras totales sugieren una mejoría, esto no se refleja en la brecha de género. En comparación con el mes anterior la brecha aumenta de un 19,84% a un 20,07%. Esta subida puede deberse a que en proporción con el total, las mujeres continúan siendo la mayoría con un 60,03% frente a un 39,97% de los hombres.

Puedes acceder al informe completo a través del Observatorio de Igualdad y Empleo

 

FUENTE:OBSERVATORIO DE IGUALDAD Y EMPLEO

https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2023/04/Redes-generales-3.png 1080 1080 Raquel Hernández http://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2019/04/Logo-USO-Illes-300x192.png Raquel Hernández2023-04-24 08:59:082023-04-24 09:02:03BRECHAS DE GÉNERO EN LAS AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL PARO REGISTRADO MARZO 2023

Solicita el BONO SOCIAL para familias o de forma individual

marzo 17, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Os informamos que ya es posible solicitar el BONO SOCIAL PARA FAMILIAS del Consell de Mallorca de 200 euros.

Se podrá solicitar hasta el próximo 31 de marzo.

La principal novedad de esta convocatoria es que en esta ocasión está dirigida a personas FÍSICAS con residencia en cualquier municipio de Mallorca, tengan o no personas a su cargo o vivan o no con otra persona, que durante el ejercicio fiscal de 2021 no hayan superado los 25.200 euros de ingresos, en el caso de hacer la declaración individual, o los 42.000 euros, en caso de declaraciones conjuntas.

Es decir, que se podrá solicitar el bono de forma individual en lugar de por unidad familiar, lo que dejaba fuera a muchísimas personas con gran necesidad del mismo.

Como en la anterior edición, el trámite es exclusivamente telemático y es imprescindible disponer de certificado electrónico o DIN-e o bien estar dado de alta en el sistema Cl@ve PIN (24 horas del día y todos los días de la semana).

Se puede acceder a la solicitud a través de la web del IMAS.

Para más información podéis consultar en el teléfono gratuito de atención ciudadana del IMAS: 900 100 444 o en Mallorca Activa: 617 36 16 42 –  617 97 56 64

OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS relacionada:

Videotutorials para obtener un certificado electrónico y/o Cl@ve en el enlace siguiente https://www.imasmallorca.net/ca/imas/2103

 

https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2023/03/pexels-cottonbro-studio-3943723-scaled.jpg 2560 1707 Raquel Hernández http://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2019/04/Logo-USO-Illes-300x192.png Raquel Hernández2023-03-17 10:38:042023-03-17 10:39:06Solicita el BONO SOCIAL para familias o de forma individual

Las Perleras de Mallorca – Un trabajo invisibilizado y precarizado de mujeres

marzo 10, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Os compartimos un material gráfico muy interesante a modo de CÓMIC elaborado por el Consell de Mallorca sobre una de las profesiones feminizadas más invisibilizadas en nuestra Isla. Se trataba de un trabajo colectivo precarizado, feminizado y a la vez invisibilizado que han desarrollado  cientos de mujeres de Manacor y de toda Mallorca a lo largo de los años.

Os animamos a redescubrir o a conocer por vez primera la contribución de todas estas mujeres, perleras, al tejido económico de nuestra isla.

Perleras, Dones de la Indústria de la Perla a Mallorca.

 

DESCARGA EL CÓMIC GRATUITAMENTE AQUÍ: Cómic perleres comic fin4

Us compartim un material gràfic molt interessant a manera de CÒMIC elaborat pel Consell de Mallorca sobre una de les professions feminitzades més invisibilitzades a la nostra Illa. Es tractava d’un treball col·lectiu precaritzat, feminitzat i alhora invisibilitzat que han desenvolupat centenars de dones de Manacor i de tot Mallorca al llarg dels anys.

Us animem a redescobrir o a conèixer per primera vegada la contribució de totes aquestes dones, perleres, al teixit econòmic de la nostra illa.

Perleras, Dones de la Indústria de la Perla a Mallorca.

FUENTE: https://web.conselldemallorca.cat/es/-/perleres

 

https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2023/03/20210708-Imatge-perleres-carrousel.jpg 625 1200 Raquel Hernández http://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2019/04/Logo-USO-Illes-300x192.png Raquel Hernández2023-03-10 10:08:082023-03-10 10:10:38Las Perleras de Mallorca - Un trabajo invisibilizado y precarizado de mujeres

ORIENTA celebra el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer apostando por la CORRESPONSABILIDAD

marzo 8, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ORIENTA quiere unirse a la campaña que reivindica la corresponsabilidad de género con el lema “Avancemos, es nuestro turno” promovida por USO.

ORIENTA-USO apuesta por fomentar la corresponsabilidad y reivindicar medidas que permitan avanzar en alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres. Porque, pese a los avances hechos en igualdad de género en los últimos tiempos, hay datos que indican que aún estamos lejos de alcanzar esa igualdad real y efectiva.

Os compartimos el material divulgativo que creemos será de gran utilidad e interés para todas y todos.

FELIZ DÍA A TODAS LAS MUJERES que participan en los ITINERARIOS INTEGRALES DE INSERCIÓN de ORIENTA-USO.

Manifiesto-8M-2023-USO-IB USO Informe 8M USOIB cartell 8M

CAT-

Aquest 8 de març, Dia Internacional de la Dona, ORIENTA vol unir-se a la campanya que reivindica la coresponsabilitat de gènere amb el lema “Avancem, és el nostre torn” promoguda per USO.

ORIENTA-USO aposta per fomentar la coresponsabilitat i reivindicar mesures que permetin avançar en assolir la igualtat entre dones i homes. Perquè, malgrat els avenços fets en igualtat de gènere en els darrers temps, hi ha dades que indiquen que encara estem lluny d’assolir aquesta igualtat real i efectiva.

Us compartim el material divulgatiu que creiem serà de gran utilitat i interès per a totes i tots.

FELIÇ DIA A TOTES LES DONES que participen als ITINERARIS INTEGRALS D’INSERCIÓ d’ORIENTA-USO

 

 

https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2023/03/USOIB-cartell-8M_page-0001.jpg 1755 2480 Raquel Hernández http://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2019/04/Logo-USO-Illes-300x192.png Raquel Hernández2023-03-08 10:41:082023-03-08 10:43:21ORIENTA celebra el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer apostando por la CORRESPONSABILIDAD

BIE – Boletín de Igualdad en el Empleo del Ministerio de IGUALDAD

marzo 6, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Boletín de Igualdad en el Empleo (BIE)

 

Os compartimos el últio BOLETÍN DE IGUALDAD EN EL EMPLEO publicado desde el Ministerio de Igualdad.

Heredero del Boletín Igualdad en la Empresa, que comenzó su andadura en abril de 2013 y del que se editaron 60 ejemplares, nació el Boletín de Igualdad en el Empleo (BIE), con el objetivo de dar respuesta a una visión más integradora de la igualdad de mujeres y hombres en el ámbito laboral.

Este boletín recopila información relacionada con la igualdad entre mujeres y hombres e incluirá novedades, eventos, noticias, publicaciones, ayudas, normativa, etc. Las personas interesadas en recibir gratuitamente esta publicación, en formato electrónico, deberán suscribirse Se abrirá en una ventana nueva.a la lista de distribución.

 

Portada_BIE4_Febrero
  • BIE nº 4:
  • Desigualdad retributiva entre mujeres y hombresArchivo pdf. Se abrirá en una ventana nueva.      •   Introducción.
    •   ¿De qué hablamos?
    •   ¿Cómo se mide?
    •   Estos son los datos.
    •   Sus causas.
    •   Las empresas como agentes del cambio.
    •   Herramientas para la igualdad retributiva.
    •   Marco normativo.

Butlletí d’Igualtat a l’Ocupació (BIE)

Hereu del Butlletí Igualtat a l’Empresa, que va començar el seu camí l’abril de 2013 i del qual se’n van editar 60 exemplars, neix el Butlletí d’Igualtat a l’Ocupació (BIE), amb l’objectiu de donar resposta a una visió més integradora de la igualtat de dones i homes a l’àmbit laboral.

Aquest butlletí recopilarà informació relacionada amb la igualtat entre dones i homes i inclourà novetats, esdeveniments, notícies, publicacions, ajuts, normativa, etc. Les persones interessades a rebre gratuïtament aquesta publicació, en format electrònic, hauran de subscriure’s a la llista de distribució.

Introducció.
•   De què parlem?
•   Com es mesura?
•   Aquestes són les dades.
•   Les causes.
•   Les empreses com a agents del canvi.
•   Eines per a la igualtat retributiva.
•   Marc normatiu.

https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2023/03/BIE4_Febrero.jpg 300 300 Raquel Hernández http://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2019/04/Logo-USO-Illes-300x192.png Raquel Hernández2023-03-06 11:12:072023-03-06 11:12:38BIE - Boletín de Igualdad en el Empleo del Ministerio de IGUALDAD
Página 1 de 20123›»

Síguenos

Nuestro equipo / El nostre equip:

Raquel Hernández Adrián
Coordinadora
raquelhernandez@usoib.es
607 633 954

 

Emma Sabio Domínguez
Tèc. Orientació Laboral
orienta@usoib.es
695 664 978

 

Inmaculada Alcina López
Tèc. Orientació Laboral
orienta@usoib.es
607 633 847

 

 

Últimas entradas:

  • 15 de junio MODELOS POR UN DÍA. ¡Participa como voluntario/a! junio 5, 2023
  • OFERTAS DE TRABAJO / OFERTES DE FEINA SETMANA DEL 5 al 11 DE JUNY junio 5, 2023
  • Firma de convenio entre ORIENTA y la Fundación de Atención y Soporte a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal mayo 31, 2023
  • OFERTAS DE TRABAJO / OFERTES DE FEINA SETMANA DEL 29 DE MAIG AL 4 DE JUNY mayo 31, 2023

Encuéntranos / On som:

USO Illes Balears
C/ Cigne 17, Bajos
07006 – Palma de Mallorca
Tel: 971 277 914 / Fax: 971 279 098

Imprescindible solicitar cita previa en
Imprescindible sol·licitar cita prèvia a
orienta@usoib.es

Horario de atención presencial
Lunes a Viernes de 9:30 a 13:30

Horari d’atenció presencial
Dilluns a divendres de 9:30 a 13:30

 

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Páginas / Pàgines:

  • Boletines de Empleo e Igualdad ORIENTA
  • Comunitat ORIENTA
  • Contacto / Contacte
  • Cursos actuales – Cursos Actuals
  • Empreses col·laboradores
  • Entitats col·laboradores
  • Formació
  • Igualtat WEBS
  • INICI
    • Persones Candidates per treballar
      • Experiencias de éxito
  • Material Didáctico Propio
    • Boletines de Empleo e Igualdad ORIENTA-USO
  • Medi Ambient
  • Notícies
  • Notícies d’igualtat
  • Ocupació pública
  • Ofertes Treball
    • Ofertes Territori
  • Portals d’Ocupació
    • Llistats d’empreses de Mallorca
  • Recursos Laborals/Socials
  • Recursos socials
  • Tutorials Competències Digitals
  • USO Illes Balears
Orienta - USO Illes Balears - Enfold Theme by Kriesi
  • Facebook
Desplazarse hacia arriba