ORIENTA-USO
  • INICIO
    • INICI
    • Contacto / Contacte
    • USO Illes Balears
  • Ofertes Treball
    • Tablón de Ofertas ORIENTA
    • Ofertes Territori
    • Portales de empleo / Portals d’Ocupació
    • Llistats d’empreses de Mallorca
    • Ocupació pública
  • Notícies
  • Formació
    • Cursos actuales – Cursos Actuals
  • Empreses col·laboradores
  • Entitats col·laboradores
  • Comunitat ORIENTA
    • Persones Candidates per treballar
  • Recursos Laborals
  • Recursos socials
  • Igualtat WEBS
    • Noticias de igualdad – Notícies d’igualtat
    • Material propio de Igualdad
    • Boletines de Empleo e Igualdad ORIENTA
  • Medi Ambient
  • Tutorials Competències Digitals
  • Buscar
  • Menú

BRECHA de Género en España

octubre 20, 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad /por Raquel Hernández

El número medio de personas afiliadas a la Seguridad Social durante el mes de septiembre es de 18.876.389 personas. En comparación con el mes de agosto, se ha producido un incremento de 84.013 afiliaciones. Del total, las mujeres representan el 46,37% con 8.752.665 mujeres afiliadas, mientras que los hombres representan el 53,63% del total, con 10.123.711 hombres afiliados.

En el mes de septiembre, las cifras de mujeres afiliadas incrementaron un 0,94% y registraron 81.863 más afiliadas. Por su parte, el número de hombres afiliados a la Seguridad Social incrementó un 0,02%, con 2.137 más afiliaciones que en el mes de agosto.

 

La brecha de género entre mujeres y hombres en las afiliaciones a la Seguridad Social durante el mes de septiembre fue de 7,26%, un 0,46% menos que el mes de agosto. Esta cifra significa que 1.371.045 más hombres se encuentran afiliados que mujeres.
Septiembre es el tercer mes consecutivo en el que desciende la brecha de género entre mujeres y hombres. A pesar de esta tendencia, las cifras siguen estando por encima de aquellas registradas durante los meses de enero, febrero y marzo, antes de la crisis económica originada por la pandemia de la COVID19.

INFORME: Brechas de género en las afiliaciones a la Seguridad Social.
Septiembre 2020

DOCUMENTO ADJUNTO: datos-afiliacion-seguridad-social-septiembre-2020

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/10/boy-2773387_1280.png?fit=1280%2C1280&ssl=1 1280 1280 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-10-20 08:26:102020-10-20 08:28:49BRECHA de Género en España

Convocatoria de pruebas de lengua catalana – Enero 2021

octubre 14, 2020/0 Comentarios/en Noticias /por Raquel Hernández

Desde la CAIB han publicado la convocatoria de pruebas de lengua catalana en enero de 2021.

Estas pruebas se realizarán en los meses de enero y febrero y permiten certificar de forma oficial el nivel de catalán adquirido.

No hay formación asociada a estas pruebas por lo que se puede presentar cualquier persona que tenga unos conocimientos mínimos o haya realizado un curso de catalán y quiera obtener el certificado oficial del nivel realizado.

Solo es posible inscribirse a las pruebas de un solo certificado (A1, A2, B1, B2, C1 o C2).

El término de inscripción a las pruebas es del 19 de octubre al 5 de noviembre de 2020.

Podemos encontrar más información en la siguiente noticia publicada en la página de la CAIB

Para acceder al trámite dentro del plazo indicado hacer click aquí.

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/10/the-flag-of-the-2703786_1280.jpg?fit=1280%2C853&ssl=1 853 1280 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-10-14 08:34:342020-10-14 08:34:34Convocatoria de pruebas de lengua catalana - Enero 2021

Baleares tiene la segunda tasa de empleo más alta entre mujeres universitarias.

octubre 6, 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad /por Raquel Hernández

Un 93,4% de las tituladas superiores consigue un puesto de trabajo.

La tasa de ocupación de las mujeres con formación superior en Baleares, que son 104.400, supera el 93,4% por primera vez desde 2009 es la segunda más alta del país, y supone un aumento del 13,4% respecto al año pasado, según un estudio de empresa de recursos humanos Ranstad.

Solo en el País Vasco la tasa de ocupación de las mujeres con educación superior es más alta que en Baleares, ya que alcanza el 93,9%. La media nacional se sitúa en el 90,1%, indica el informe.

El análisis del lugar de la mujer en el mercado laboral español, realizado con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, que se celebrará el 8 de marzo, parte de la Encuesta Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE) desde 2002 hasta 2018.

Sobre la evolución histórica, Randstad destaca que Baleares alcanzó en 2006 su mayor tasa de ocupación de mujeres con formación superior con el 95,9%, y a partir de ese momento, la tasa de ocupadas con formación universitaria experimentó seis años de tendencia negativa, hasta registrar la menor cifra, el 80,8% de ocupación, en 2012.

Desde entonces, la tasa ha vuelto a crecer, encadenando cinco años consecutivos de incremento, hasta que en 2018 descendió ligeramente.

En términos absolutos, la cifra registrada de trabajadoras con formación académica superior en Baleares durante el cuarto trimestre de 2018 es la más elevada del periodo estudiado con 104.400, lo que supone un 13,4% más que la alcanzada el año anterior (92.100) y un incremento del 132% respecto a 2002 (296.200), primer dato de la serie histórica.

 

FUENTE: Diario de Mallorca

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/10/business-1067978_1920.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1 1280 1920 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-10-06 07:44:442020-10-06 07:44:44Baleares tiene la segunda tasa de empleo más alta entre mujeres universitarias.

BOLSINES DE EMPLEO EN MALLORCA SEPTIEMBRE 2020

septiembre 30, 2020/0 Comentarios/en Noticias, Procesos selección /por Raquel Hernández

Oferta

Fecha publicación

Plazo

AJUNTAMENT DE SANTA MARIA DEL CAMÍ. Convocatoria Bolsín Auxiliares Residencia Cas Metge Rei 29/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 10 días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOIB.
AJUNTAMENT DE SANTA MARIA DEL CAMÍ. Convocatoria Bolsín Trabajadores/as Familiares 29/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 10 días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOIB.
AJUNTAMENT DE SELVA. Bases que tienen que regir la constitución de una bolsa de policia local del Ayuntamiento de Selva 29/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 10 días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOIB.
CONSELLERIA D’AFERS SOCIALS I ESPORTS. Convocatoria y las bases para la selección de un/a Técnico/a de Ciclismo de la Fundación para el Deporte Balear y la creación de una bolsa de trabajo para sustituciones de este puesto de trabajo 26/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 15 días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOIB.
CONSELLERIA D’AFERS SOCIALS I ESPORTS. Convocatoria y las bases para crear una bolsa de trabajo para sustituciones del puesto de trabajo de Preparador/a Físico/a de la Fundación para el Deporte Balear 26/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 15 días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOIB.
AJUNTAMENT DE SANTANYÍ. Convocatoria y bases para la creación de una bolsa de trabajo de técnico/a de medio ambiente como personal funcionario interino de Administración Especial, subescala técnica, clase media, grupo A, subgrupo A2, del Ayuntamiento de Santanyí 26/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 10 días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOIB.
MANCOMUNITAT PLA DE MALLORCA. Procedimiento selectivo para la constitución de una bolsa de trabajo de educadores/as sociales 24/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 10 días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOIB.
AJUNTAMENT D’ANDRATX. Convocatoria para constituir una bolsa extraordinaria de profesores/ as de adultos para cubrir las necesidades temporales que se produzcan en la corporación mediante contrataciones laborales temporales 22/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 10 días naturales desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOIB.
AJUNTAMENT DE MANACOR. Convocatoria de una bolsa de trabajo de auxiliares administrativos 22/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 10 días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOIB.
AJUNTAMENT DE CAPDEPERA. Convocatoria y de las bases que han de regir el procedimiento selectivo para la creación de una bolsa de auxiliar administrativo/administrativa interino o personal laboral, mediante oposición 19/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 10 días naturales desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOIB.
AJUNTAMENT DE PALMA. Convocatoria de un bolsín extraordinario para la cobertura temporal de plazas de oficial/a de rotulación 19/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 8 días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOIB.
AJUNTAMENT DE PALMA. Convocatoria concurso oposición turno libre trabajador/a familiar tasa de reposición del Ayuntamiento de Palma 19/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 20 días naturales desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE.
AJUNTAMENT DE PALMA. Convocatoria concurso oposición turno libre trabajador/a familiar tasa adicional de estabilización del trabajo temporal del Ayuntamiento de Palma 19/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 20 días naturales desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE.
GOVERN DE LES ILLES BALEARS. Convocatoria para cubrir 3 plazas de abogado/a 17/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 20 días naturales desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOIB.
AJUNTAMENT DE PALMA. Convocatoria concurso oposición turno libre TAE superior economista del Ayuntamiento de Palma 17/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 20 días naturales desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE.
AJUNTAMENT DE PALMA. Convocatoria concurso oposición turno libre zelador/a de obras del Ayuntamiento de Palma 17/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 20 días naturales desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE.
AJUNTAMENT DE PALMA. Decreto convocatoria y bases específicas concurso oposición turno libre bombero/a conductor/a del Ayuntamiento de Palma 12/09/2020 Plazo de recepción de solicitudes será de 20 días naturales desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE.

FUENTE: PalmaActiva

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/09/calender-2389150_1280.png?fit=1280%2C1280&ssl=1 1280 1280 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-09-30 09:20:202020-10-02 10:47:17BOLSINES DE EMPLEO EN MALLORCA SEPTIEMBRE 2020

Mallorca tiene nombre de Mujer

septiembre 25, 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad /por Raquel Hernández

Desde el programa ORIENTA queremos compartir la campaña de sensibilización que desde el CONSELL DE MALLORCA y la Dirección Insular de Igualdad y Diversidad vienen promocionando con el objetivo de visibilizar a algunas de las mujeres más relevantes en la lucha por la Igualdad de Oportunidades en las Islas Baleares.

Deseamos que sea de su interés y les animamos a visitar nuestra sección BIBLIOTECA GÉNERO de la página de esta web: ALTRES WEBS D’INTERÈS – IGUALTAT WEBS –

«Mallorca tiene nombre de mujer»

Las calles de Mallorca están llenas de nombres de grandes hombres, políticos, escritores, guerreros, santos…. Parece que sólo haya hombres que han hecho grandes cosas. Y no es cierto, la realidad está llena de mujeres que deben ser modelos para las mujeres de la isla y es positivo que haya referencias femeninas, tanto para nosotros como para las generaciones futuras. En el imaginario colectivo tienen que figurar todas estas mujeres que han hecho aportaciones a la historia de Mallorca y que han estado ocultas. Se trata de dar a conocer a ciudadanas relevantes a sus vecinos más próximos.

Se dice| que «Aquello que no se nombra, no existe». Con la iniciativa «Mallorca té nom de dona»se quiere dar visibilidad a la aportación, a menudo despreciada u olvidada, de las mujeres en los diferentes ámbitos sociales y culturales (ciencias, artes, deportes, etc.), sensibilizando a la sociedad civil y a las instituciones.

Con esta iniciativa se quiere colaborar con todos los municipios de Mallorca, diseñando acciones anualmente que van desde asignar nombres de mujeres a calles, plazas, caminos y otros espacios públicos, a elaborar materiales divulgativos sobre mujeres referentes ligadas a la historia y cultura local de los municipios. El objetivo es que esta campaña «Mallorca té nom de dona» dé sus frutos en todos los municipios de Mallorca, con un sentido global que abarque todo el territorio de la isla.

 

Fuente: CONSELL DE MALLORCA y la Dirección Insular de Igualdad y Diversidad
https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/09/people-2591874_1920.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1 1280 1920 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-09-25 08:37:472020-09-25 08:37:47Mallorca tiene nombre de Mujer

BOLSA DE EMPLEO PÚBLICO

septiembre 22, 2020/0 Comentarios/en Empleo público, Noticias, Procesos selección /por Raquel Hernández

Convocatòria d’una borsa de feina d’auxiliars administratius. 

MANACOR

TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ: BOIB – BOLSA DE EMPLEO PÚBLICO

REQUISITS DE LES PERSONES ASPIRANTS

Les persones aspirants hauran de reunir, en la data d’expiració del termini assenyalat per a la presentació de sol·licituds, les condicions següents:

a) Tenir la nacionalitat espanyola, sense perjudici del disposat a l’art. 57 del Real Decret Legislatiu 5/2015, de 30 d’octubre, pel qual s’aprova el text refós de la Llei de l’estatut bàsic de l’empleat públic.

b) Tenir complerts 16 anys d’edat a la data de la convocatòria i no excedir, en el seu cas, de l’edat màxima de jubilació forçosa.

c) Estar en possessió del títol d’ESO o equivalent.

En cas de titulacions obtingudes a l’estranger, l’aspirant haurà d’estar en possessió de la credencial que n’acrediti l’homologació o de la credencial per a l’exercici de la professió corresponent.

d) Acreditar els coneixements de la llengua catalana corresponents al certificat de nivell B2, de conformitat amb l’Ordre del conseller d’Educació, Cultura i Universitats, de 21 de febrer de 2013, i la Llei 4/2016, de 6 d’abril, de mesures de capacitació lingüística per a la recuperació de l’ús del català en l’àmbit de la funció pública, mitjançant:

* Certificat emès o reconegut com a equivalent per la Direcció General de Política Lingüística del Govern de les Illes Balears o per l’òrgan competent en l’àmbit de les Illes Balears.

e) Posseir la capacitat funcional per al desenvolupament de les funcions corresponents.

f) No haver estat separats ni acomiadats, mitjançant expedient disciplinari, del servei de qualsevol de les administracions públiques o dels òrgans constitucionals o estatutaris de les comunitats autònomes, ni trobar-se en inhabilitació absoluta o especial per a l’exercici de funcions públiques per resolució judicial, per a l’accés al cos o escala de funcionari, o per exercir funcions similars a les que desenvolupava en el cas de personal laboral, en el qual haguessin estat separats o inhabilitats. En el cas de pertànyer a un altre estat, no trobar-se inhabilitats o en situació equivalent ni haver estat sotmesos a sanció disciplinària o equivalent que impedeixi, en el seu estat, en els mateixos termes, l’accés al servei públic.

g) Abans de prendre possessió de la plaça, la persona interessada haurà de fer constar que no ocupa cap lloc de treball ni realitza cap activitat al sector públic delimitat per l’art. 1 de la Llei 53/1984, i que no percep pensió de jubilació, retir o orfandat. Si realitza alguna activitat privada, inclosa la de caràcter professional, ho haurà de declarar en el termini de deu dies naturals comptats a partir del dia de la presa de possessió, per tal que la corporació acordi la declaració de compatibilitat o incompatibilitat.

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/09/dual-screen-1745705_1280.png?fit=1280%2C852&ssl=1 852 1280 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-09-22 09:54:362020-09-22 10:21:52BOLSA DE EMPLEO PÚBLICO

La brecha de género en Balears

septiembre 21, 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad /por Raquel Hernández

La desigualdad entre hombres y mujeres es una de las formas de discriminación más profundas que persisten en la sociedad actual y por eso la ONU, asumiendo que existe un problema sin resolver, estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, para sensibilizar, concienciar y llamar la atención de un asunto importante y pendiente en las sociedades para que, a través de esa sensibilización, los gobiernos y los estados actúen y tomen medidas, o para que los ciudadanos así lo exijan a sus representantes.

Aunque la desigualdad es evidente, un mejor conocimiento de la brecha entre hombres y mujeres requiere indicadores, unos públicos como el Índice de brecha global de género del Foro Económico Mundial y otros de carácter privado como el estudio “Women in Business de Grant Thornton”, que sirvan para identificar la situación de hombres y mujeres en la sociedad y en la economía, y hacer visible la situación real de las mujeres en relación a los hombres.

Conscientes de esta necesidad desde el Observatorio de Investigación Económico-Financiera de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España (RACEF), hemos presentado el Índice de Equidad de Género de las Comunidades Autónomas de España (IEGCDE), global y multidimensional, que tiene por objetivo cuantificar la asimetría entre hombres y mujeres que presentan las comunidades autónomas a partir de variables agrupadas en cuatro dimensiones: formación, mercado de trabajo, condiciones sociales y empoderamiento.

El desglose de estos marcadores agregados nos dará el perfil del último estudio de la brecha de género en nuestras islas.

Formación.

En el ámbito de la formación los indicadores son los únicos favorables a las mujeres, con una brecha positiva del 11,46% y ratio 1,29, aunque se identifican posibles desviaciones en áreas que tradicionalmente han contado con presencia mayoritariamente masculina y en estudios de doctorado.

Mercado laboral.

En este campo los marcadores muestran un desequilibrio con una brecha del -15,85% (el 4º lugar en el índice general). En el salario bruto anual la brecha es del -8,34% y el diferencial se dispara al -33,25% para las trabajadoras autónomas, como resultado más negativo.

Condiciones sociales.

Con una brecha del -15,12% y ratio M/H del 0,78, destaca la variable de las excedencias laborales por el cuidado de hijos y familiares con el -75,86%. En la variable “hogares monoparentales” la brecha es del -64,32%, lo que sugiere que las mujeres asumen más responsabilidades en este ámbito. Es positiva la esperanza de vida: mujeres 85,38 años y hombres 80,18 años.

Empoderamiento.

La brecha del -36,62% sitúa a Balears en la 8ª posición del Índice Global y en todas las seis variables analizadas son desfavorables a las mujeres, y en especial es de destacar la desigualdad en alcaldías (54 hombres y 13 mujeres), con una brecha cuantificada en -61,19%, y directores y gerentes -41,35%, que nos indican que todavía existen barreras invisibles en la sociedad que dificultan la presencia de mujeres en posiciones relevantes de poder y toma de decisiones.

 

FUENTE: https://www.ultimahora.es/noticias/economico/2019/04/05/1070627/brecha-genero-balears.html

 

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/09/SALTO.jpg?fit=1920%2C816&ssl=1 816 1920 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-09-21 14:03:192020-09-21 14:04:43La brecha de género en Balears

La experta en Neuroimagen Cognitiva rebate la idea de que el cerebro femenino es inferior al masculino

septiembre 14, 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad /por Raquel Hernández

Gina Rippon: «Criemos hijas intrépidas e hijos solidarios»

La experta en Neuroimagen Cognitiva rebate la idea de que el cerebro femenino es inferior al masculino

«Aún hay niñas con muchas habilidades que piensan que las matemáticas son cosas de niños», lamenta.

Desmontar las seculares y «extravagantes» creencias que discriminan a la mujer por una supuesta inferioridad de su cerebro respecto al del hombre es el caballo de batalla de Gina Rippon, catedrática honoraria de Neuroimagen Cognitiva en el Aston Brain Centre de Birmingham (Reino Unido), que publica  ‘El género y nuestros cerebros’ (Galaxia Gutenberg) para plantar cara a la «neurobasura» alimentada de «perniciosas neurotonterías» que, según denuncia, obstaculizan la igualdad de género  y el progreso social.

-¿Está plenamente demostrada la inexistencia de diferencias significativas en el cerebro humano por razón de sexo?
-Todos los cerebros son diferentes entre sí, pero no lo son por motivos del sexo.

-O sea, que la biología no es el destino….
-La bilogía forma parte del destino, pero no es la que lo marca.

-¿Es la plasticidad del cerebro lo que nos hace diferentes?
–La plasticidad influye en la evolución del cerebro y determina cómo es. Eso tiene que ver con las experiencias que vivimos y con nuestras aptitudes.

-Sin embargo, siguen vigentes las creencias que insisten en que el cerebro de las mujeres está dominado por el hemisferio derecho, «emocional» y en cierta medida inferior, y el de los hombres, por el hemisferio izquierdo, «más lógico».
–Es una vieja creencia que catalogaba al hombre como más lógico y racional y a la mujer como más emocional. Eso venía muy bien para justificar que los hombres y las mujeres fuesen diferentes y relegar así a la mujer a categorías inferiores. Es una neurotontería superada.

-Lo cierto es que  el cerebro de la mujer es 140 gramos más ligero que el de los hombres.
–Es un 10% más pequeño, como el hígado o los riñones. Es porque el hombre suele ser más grande. ¿Por qué no hablamos entonces de riñones de género? El cerebro de los elefantes es más grande que el de los hombres y no por ello son más inteligentes.

-¿Se debe la supuesta incapacidad de la mujer para leer mapas a que su cerebro está conectado de forma diferente al de los hombres?
–La mujer está igual de capacitada que el hombre para leer mapas. Lo que sucede es que los chicos suelen crecer con juegos y deportes que agudizan esa habilidad, mientras a las niñas se las deja cuidando a las muñequitas.

-¿En qué consisten la neurobasura y las neurotonterías que usted tanto detesta?
-En todas esas teorías, libros de autoayuda y folletos que circulan desvirtuando los importantes  descubrimientos de la neurociencia a partir de 1990, cuando se desarrollaron técnicas de imagen para ver los cerebros. Los neurotontos justificaron así esa creencia de que los hombres y las mujeres son diferentes porque lo son sus cerebros. Y lo son, pero son muchas más las similitudes que las diferencias. Ni el hombre es de Marte ni la mujer es de Venus.

-¿Obstaculizan esas ideas vinculadas el determinismo biológico, el progreso social y la igualdad de oportunidades?
-Desde luego que sí, porque si creemos que nuestro cerebro está ya diseñado, no es plástico, y no puede adquirir capacidades, no tiene sentido querer cambiar los estereotipos. Esas ideas son injustas y un lastre para la igualdad de géneros.

-Se trata de estereotipos utilizados para tomar decisiones políticas…
-¡Claro! Habrá políticos que defiendan una sociedad más diversa, pero se toparán siempre con quienes creen que la mujer carece de ciertas destrezas. Aparecen entonces apuestas por la paridad cuando lo que importa  es la capacitación y no el género. Hay que romper estereotipos para que las mujeres, desde niñas, sean animadas a optar en igualdad de condiciones a los mismos trabajos que los hombres.

-¿Maduran al mismo tiempo los cerebros de chicos y chicas?
-Maduran antes los de las niñas pero eso no determina  su comportamiento.

-Las niñas suelen ser más dóciles que los chicos en la niñez. ¿Por qué?
-Yo creo que es porque a los niños se les cría para que sean valientes y a las niñas para que sean perfectas, ordenadas, estudiosas y amables.

-¿Habría que hacer lo contrario para igualarlos?
-Hagamos a las niñas más intrépidas y a los niños más solidarios. Que los niños expresen sus emociones y ellas sean más resilientes para derribar los perniciosos clichés.

-La realidad de que existan más matemáticos que matemáticas, ¿sólo responde a una realidad socio-cultural?
-Niños y niñas tienen las mismas habilidades para estudiar matemáticas. Unos más que otros, según sus aptitudes, pero lo cierto es que aún hoy en día, niñas de cinco años muy buenas en matemáticas creen que esta materia es cosa de chicos. En Irán, sin embargo, hay más matemáticas que matemáticos por una razón cultural. Las matemáticas en Irán  son cosa de chicas.

-¿Podemos entonces decir que las diferencias cerebrales responden más al tipo de educación que recibimos y a las experiencias vividas que a una herencia genética propia de cada sexo?
-Exacto. Insisto en que hay pequeñas diferencias entre el cerebro de un hombre y el de una mujer pero no determinan sus comportamientos, destrezas o habilidades que tienen que ser cultivadas.

«Hay pequeñas diferencias entre el cerebro de la mujer y el del hombre, pero no determinan su comportamiento»

-¿Qué sucede con el comportamiento de los bebés no sometidos a la presión de los estereotipos?
-Todos se comportan igual. No hay género.

-¿Habría que educar a los niños entonces sin ser marcados por el sexo, en una especie de no-género?
-Ya hay padres que lo hacen pero el problema es que cuando salgan a la calle seguirán persistiendo los clichés de género. Lo importante es quitar valor al género.

-He leído que los cerebros femenino y masculino empiezan a diferenciarse en el embrión materno donde se condicionará su comportamiento adulto. ¿Es así?
-Se diferencian ya en el vientre materno. Hay quien sugiere que esa exposición hormonal también cambia el cerebro. No se ha podido probar por cuestiones éticas. Hay niñas con altos niveles de testosterona o niños con altos niveles de estrógenos. Todos los datos que existen acerca de este tema son equívocos.

-¿Por qué las mujeres son más proclives que los hombres a padecer alzhéimer o esclerosis múltiples mientras que el párkinson afecta más a los hombres?
–Son muy buenos ejemplos de epidemiología relacionada de forma rigurosa con el sexo. El párkinson es un ejemplo muy bueno de la relación entre la biología y el entorno. Se está estudiando si es porque ellos suelen estar tradicionalmente más expuestos a toxinas y a sufrir traumatismos cerebrales o craneales. Las mujeres tienen un sistema inmunológico más eficaz que es bueno si no empieza a atacarte a ti misma. Esto es lo que sucede con la esclerosis múltiple. El área del cerebro más afectada en mujeres que sufren alzheimer es  el hipocampo y no sabemos si es un déficit biológico congénito desde el nacimiento. Son diferencias sexuales muy importantes vinculadas al cerebro.

FUENTE: elperiodico.com

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/09/madrid-2020-entrevista-experta-neuroimagen-ginna-rippon-1582737701635.jpg?fit=1200%2C699&ssl=1 699 1200 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-09-14 09:26:342020-09-14 09:26:53La experta en Neuroimagen Cognitiva rebate la idea de que el cerebro femenino es inferior al masculino

Son Gotleu, Can Capes, la Soledat Nord y la mitad de Son Canals restringidas

septiembre 10, 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Esta mañana hemos despertado con el siguiente titular:

Salud restringe la actividad a 22.648 palmesanos/as de 4 barriadas de Palma.

Son Gotleu, Can Capes, la Soledat Nord y la mitad de Son Canals, zonas afectadas.

 

                 Desde USO y el programa ORIENTA queremos expresar nuestra solidaridad con estas barriadas, en las que viven muchos/as de los/as usuarios/as de nuestro servicio de inserción laboral, y queremos también hacerles llegar un mensaje de tranquilidad con respecto a su itinerario de inserción.

Desde ORIENTA continuaremos dando atención, orientación, soporte y acompañamiento mediante vía telefónica, vídeollamada o cuántos recursos telemáticos sean necesarios para garantizar la continuidad de los itinerarios de inserción laboral de todas las personas usuarias que viven en estas barriadas.

Ponemos a su disposición nuestros teléfonos móviles y correos electrónicos desde los que pueden solicitar cita previa con total normalidad.

(Dicha cita/sesión se realizará a través de llamada telefónica o vídeollamada)

También podrán dejar su solicitud o petición de cita en el teléfono directo de

USO- ORIENTA: 971 277 914

y les devolveremos la llamada a la mayor brevedad posible.

 

Raquel Hernández Adrián

Coordinadora del Programa
raquelhernandez@usoib.es
607 633 954

Irene Costas Arcenegui

Tèc. Orientació Laboral
orienta@usoib.es
607 633 847

Tatiana Torres Díaz

Tèc. Orientació Laboral
orienta@usoib.es
695 664 978

FUENTE: Diario de Mallorca

 

 

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/09/unnamed-1.jpg?fit=880%2C495&ssl=1 495 880 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-09-10 09:33:372020-09-10 09:33:37Son Gotleu, Can Capes, la Soledat Nord y la mitad de Son Canals restringidas

CURSOS DE FORMACIÓN CON INSCRIPCIÓN EN SEPTIEMBRE

septiembre 9, 2020/0 Comentarios/en Cursos de fomación, Noticias /por Raquel Hernández

Aquí os dejamos un resumen de las próximas formaciones que tienen plazo de inscripción en septiembre.

La mayoría de estas formaciones no tienen requisitos de acceso a nivel académico y gratuitas.

Las realizan otras entidades, por lo que cada una tiene un plazo de inscripción diferente y algunos terminan en breve.

Si estás realizando itinerario de inserción dentro del programa ORIENTA, ponte en contacto con tu técnica de orientación para más información y realizar la inscripción.

 

IDIOMAS

ALEMÁN A1
INGLÉS A1

 

MANTENIMIENTO/CONSTRUCCIÓN

EOCJ014PO SISTEMAS DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR (SATE). REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE FACHADAS
MF1926_1. LABORES BASICAS EN MONTAJE DE ANDAMIOS TUBULARES
OPERACIONES DE GRÚA AUTOCARGANTE
Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción
Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas
IMAI0108 Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica
Nivel básico de prevención en construcción
ELES 0208 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS

 

COMERCIO

GESTIÓN Y ATENCIÓN DEL SERVICIO POSTVENTA
ATENCIÓN AL CLIENTE Y CALIDAD DEL SERVICIO
Habilidades comerciales
Gestión de Stock
Actividades auxiliares de almacén

 

HOSTELERÍA

Operaciones básicas de cocina
Operaciones básicas de pastelería
Operaciones básicas de restaurante y bar
HOTA0108 OPERACIONES BÁSICAS DE PISOS EN ALOJAMIENTOS

 

ADMINISTRACIÓN

Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos
ADGG0408 Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales

 

PELUQUERÍA

IMPQ0108 SERVICIOS AUXILIARES DE PELUQUERÍA

 

 

 

 

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2019/10/proyecto-vida.jpg?fit=1280%2C720&ssl=1 720 1280 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-09-09 08:56:502020-09-09 08:56:50CURSOS DE FORMACIÓN CON INSCRIPCIÓN EN SEPTIEMBRE
Página 69 de 80«‹6768697071›»

Síguenos

Nuestro equipo / El nostre equip:

Raquel Hernández Adrián
Coordinadora
raquelhernandez@usoib.es
607 633 954

 

Emma Sabio Domínguez
Tèc. Orientació Laboral
orienta@usoib.es
695 664 978

 

Patricia Mizrahi Cengarle
Tèc. Orientació Laboral
orienta@usoib.es
607 633 847

Últimas entradas:

  • Apúntate YA a la charla sobre PREVENCIÓN CONTRA EL RACISMO en ORIENTA-USO a cargo de Cruz Roja octubre 17, 2025
  • OFERTAS DE TRABAJO / OFERTES DE FEINA SETMANA DEL 13 AL 19 D’OCTUBRE octubre 17, 2025
  • Conoce el CENEAM – Centro Nacional de Educación Ambiental octubre 16, 2025
  • Mujeres excepcionales de la historia – CONCEPCIÓN ARENAL octubre 14, 2025

Encuéntranos / On som:

USO Illes Balears
C/ Cigne 17, Bajos
07006 – Palma de Mallorca
Tel: 971 277 914 / Fax: 971 279 098

Imprescindible solicitar cita previa en
Imprescindible sol·licitar cita prèvia a
orienta@usoib.es

Horario de atención presencial
Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y martes y jueves de 15.00 a 18.00 hs

Horari d’atenció presencial
Dilluns a divendres de 9.00 a 14.00 i dimarts i dijous de 15.00 a 18.00 hs

Horari només de matí els mesos de juliol, agost, paqua i nadal

 

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Política Canal del/a Informante

Páginas / Pàgines:

  • Boletines de Empleo e Igualdad ORIENTA
  • Comunitat ORIENTA
  • Contacto / Contacte
  • Cursos actuales – Cursos Actuals
  • Empreses col·laboradores
  • Entitats col·laboradores
  • Formació
  • Igualtat WEBS
  • INICI
    • Persones Candidates per treballar
      • Experiencias de éxito
  • Material Didáctico Propio
    • Boletines de Empleo e Igualdad ORIENTA-USO
  • Medi Ambient
  • Notícies
  • Notícies d’igualtat
  • Ocupació pública
  • Ofertes Treball
    • Ofertes Territori
    • Tablón de Ofertas ORIENTA
  • Portals d’Ocupació
    • Llistats d’empreses de Mallorca
  • Recursos Laborals
  • Recursos socials
  • Tutorials Competències Digitals
  • USO Illes Balears
Orienta - USO Illes Balears - Enfold Theme by Kriesi
  • Facebook
Desplazarse hacia arriba
 

Cargando comentarios...