DIRECCIONES DE INTERÉS IGUALDAD

Direcciones y teléfonos

PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO

AJUNTAMENT DE PALMA

 

 

Las mujeres están por debajo de los hombres en todos los indicadores de desarrollo sostenible

Unos 15 millones de niñas nunca aprenderán a leer y a escribir y 300.000 mujeres mueren anualmente por causas relacionadas al embarazo. En América Latina, hay 124 mujeres que viven en extrema pobreza por cada 100 hombres y en Colombia, casi el 50% de mujeres en hogares rurales no tienen acceso a la asistencia médica cuando van a dar a luz.

 

Un nuevo informe de ONU mujeres, que analiza los avances en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, alerta sobre la persistente discriminación de las mujeres y niñas en todo el mundo.

Los nuevos datos, relativos a 89 países, muestran que hay 4,4 millones más de mujeres que viven en la extrema pobreza en comparación con los hombres. Gran parte de esta desigualdad se explica debido a la carga desproporcionada del trabajo doméstico no remunerado que enfrentan las mujeres, especialmente durante sus años reproductivos.

“Las desigualdades en base al género aún existen en todos los países, en todos los grupos sociales y son relevantes en todas partes. Hemos hecho un análisis mirando a todos y cada uno de los Objetivos y en todos hemos encontrado que las mujeres están en peor lugar que los hombres”, dice Sara Duarte Valero, experta en estadística de ONU Mujeres que participó en la realización del informe.

El reporte resalta cómo todas las dimensiones del bienestar y la marginación están profundamente entrelazadas: una niña que nace en un hogar pobre y es forzada a casarse a una edad temprana, por ejemplo, tiene más probabilidades de abandonar la escuela, dar a luz demasiado joven, padecer complicaciones durante el parto y sufrir violencia doméstica, que una niña de un hogar de mayores ingresos.

Las más marginadas de entre las marginadas

“Cuando la discriminación en base al género se sobrepone a otros tipos de discriminación, por grupos étnicos, por vivir en áreas rurales o por no tener dinero, se crean “nichos” de carencias mucho más profundas. Entonces no sólo las mujeres están en peor situación que los hombres, sino que hay ciertos grupos de mujeres de ciertos grupos sociales que están muchísimo peor. Son estos grupos a los que debemos llegar si queremos cumplir con la promesa de no dejar a nadie atrás”, expresa Duarte.

Esto significa que, aunque haya avances en el Objetivo 5 de “igualdad de género”, éste no puede ser el único foco de atención para reducir la discriminación contra las mujeres, ya que su progreso se ve directamente afectado por el estancamiento de otros factores, tales como la pobreza, el hambre, la salud, la educación, el empleo, la urbanización, y el cambio climático, entre otros.

 

 

Para saber más sigue este link:

 

ESTRENAMOS TALLER: PROYECTO DE VIDA

El miércoles 9 de octubre, realizamos un taller PILOTO sobre PROYECTO DE VIDA enfocado al ámbito LABORAL de la mano de nuestro técnico de Inserción, Roberto Esteban.

En él hemos abordado la manera de identificar y planificar los objetivos de vida en función de valores y fortalezas personales y orientado especialmente al DESARROLLO PROFESIONAL.

CONVENIO DE COLABORACIÓN LEROY MERLIN

El programa ORIENTA ha firmado durante el mes de Septiembre de 2019 un nuevo CONVENIO DE COLABORACIÓN con la empresa LEROY MERLIN.

Agradecemos sinceramente la confianza depositada en nuestro programa y deseamos ser de gran utilidad en próximos procesos de selección de personal de LEROY MERLIN.

Ofertas de Empleo del Programa SOIB VISIBLES

Programa SOIB Visibles 2019. Ja pots consultar les ofertes!
Ya podéis inscribiros en las ofertas de empleo del programa SOIB Visibles para parados de larga duración mayores de 30 años
Las inscripciones a las ofertas se hacen a través de la página web del SOIB
Los requisitos a cumplir son:
  • Tener 30 años o más, con preferencia para los mayores de 45 años.
  • Estar inscrito en el SOIB como demandante de empleo.
  • No haber trabajado 12 meses en los últimos 18.

Además se valorarán otros criterios:

  • Tener cargas familiares dentro del núcleo familiar.
  • Certificado de discapacidad igual o superior al 33%
En el siguiente enlace tenéis toda la información:

ATENCIÓN! Diariamente se pueden publicar nuevas ofertas. Revisad periódicamente la web del SOIB.

Programas mixtos de empleo y formación

PROGRAMAS MIXTOS

Los programas mixtos SOIB 30 (dirigidos a mayores de 29 años) y SOIB Joven (dirigidos a menores de 30 años) combinan formación y experiencia práctica (trabajo efectivo) con el objetivo de mejorar las competencias profesionales de las personas participantes, obteniendo certificados de profesionalidad en especialidades formativas específicas en cada programa.

LINK A WEB PALMA ACTIVA

 

 

Formación Gratuita para personas Beneficiarias de Garantía Juvenil – Programa PICE

La Cámara de Comercio de Mallorca ha publicado la oferta formativa gratuita del programa PRICE para personas beneficiarias de Garantía Juvenil.

Si tienes entre 17 y 29 años, y actualmente no estás estudiando ni trabajando tienes una gran oportunidad de formarte para mejorar tu empleabilidad.

En el siguiente enlace puedes consultar los requisitos para inscribirte:

PROGRAMA PICE

Medidas urgentes garantía IGUALDAD

Todo lo que necesitas saber sobre derechos en materia igualdad, maternidad, paternidad, lactancia, etc. de la última reforma de la Ley con la adopción de medidas urgentes para garantizar el cumplimiento de la Ley de Igualdad.

BOE-A-2019-3244 medidas urgentes garantía igualdad

Taller de Estrategias y Recursos para la Búsqueda de Empleo

Ayer 31 de julio, impartimos de nuevo en USO, en el marco del programa ORIENTA  «Itinerarios Integrales de Inserción Laboral» (con la participación del SOIB y la cofinanciación del FSE), el Taller Estrategias y Recursos para la Búsqueda de Empleo, en el que abordamos los principales Recursos laborales y Estrategias a desarrollar en la búsqueda de empleo de las personas participantes en el programa Orienta. 

Fue una sesión muy participativa, en la que todas las personas participantes pusimos en común nuestras experiencias, anécdotas, dudas y preguntas, contribuyendo de esta manera a amenizar el taller. Pasamos un rato muy divertido en el que además aprendimos una serie de estrategias realmente útiles para la búsqueda de empleo.

*Impartió el taller, Roberto Esteban Carrascón, Técnico de Inserción Laboral