Convenio de colaboración con TREBALL SOLIDARI

El programa ORIENTA-USO ha renovado en 2024 el convenio de colaboración que ya desde 2022 veníamos desarrollando con la Entidad TREBALL SOLIDARI.

Foto archivo’22: Antonio Sierra y Paloma Lumbreras de Treball Solidari con Raquel Hernández coordinadora de ORIENTA

Treball Solidari fue fundada como Asociación en el año 2000 en Palma de Mallorca con el objetivo de apoyar el desarrollo humano. Enfocada inicialmente hacia  la cooperación internacional en favor de personas que viven en situación de mayor necesidad en países no desarrollados. Actualmente desarrollan además diferentes programas orientados a la Inserción Sociolaboral de colectivos vulnerables entre otros proyectos.

SU MISIÓN

“Ayudar a las personas que viven en condiciones de vulnerabilidad o pobreza, para que tengan oportunidades y puedan vivir dignamente de su propio trabajo”                                                                                                         

Destacamos sus programas:

  • COMBINA: centrado en el fomento y la mejora de las competencias sociolaborales que impulsen la integración de mujeres
    s en riesgo de exclusión social en el mercado de trabajo.
  • RETORNO VOLUNTARIO: su objetivo acompañar a personas nacionales de terceros países, carentes de recursos económicos y con voluntad de regresar a su lugar de origen, en las gestiones necesarias para lograr un retorno efectivo y una reintegración exitosa.
  • CREDIEMPLEO: cuya finalidad es la financiación de pequeñas inversiones que aumenten la empleabilidad de las personas.

Agradecemos la colaboración y confianza depositada nuevamente en ORIENTA-USO.

 

El programa ORIENTA-USO ha renovat el 2024 el conveni de col·laboració que ja des del 2022 veníem desenvolupant amb l’Entitat TREBALL SOLIDARI.

Treball Solidari va ser fundada com a Associació l’any 2000 a Palma de Mallorca amb l’objectiu de donar suport al desenvolupament humà. Enfocada inicialment cap a la cooperació internacional en favor de persones que viuen en situació de més necessitat en països no desenvolupats. Actualment desenvolupen a més diferents programes orientats a la Inserció Sociolaboral de col·lectius vulnerables entre altres projectes.

LA SEVA MISSIÓ

“Ajudar les persones que viuen en condicions de vulnerabilitat o pobresa, perquè tinguin oportunitats i puguin viure dignament de la seva feina”

Destaquem els seus programes:

COMBINA: centrat en el foment i la millora de les competències sociolaborals que impulsin la integració de dones
s en risc d’exclusió social al mercat de treball.
RETORN VOLUNTARI: el seu objectiu acompanyar persones nacionals de tercers països, sense recursos econòmics i amb voluntat de tornar al seu lloc d’origen, en les gestions necessàries per aconseguir un retorn efectiu i una reintegració reeixida.
CREDIEMPLEO: la finalitat del qual és el finançament de petites inversions que augmentin l’ocupabilitat de les persones.

Agraïm la col·laboració i confiança dipositada novament a ORIENTA-USO.

ORIENTA asiste al Acto Anual de APROPA CULTURA en CaixaForum

El pasado 29 de mayo, el programa ORIENTA, que desarrolla el proyecto SOIB-Integrales de Inserción, promovido por el SOIB y financiado por el FSE+, asistió al acto Anual organizado por APROPA CULTURA en el que se expusieron los resultados de la entidad, así como realizaron diferentes intervenciones algunos profesionales invitados al evento, para hablar y reflexionar sobre los derechos culturales y la cultura como bien esencial.

Maria del Mar Matas, coordinadora de Apropa Cultura Balears realizó la presentación y proyección de los resultados anuales a traves de un formato audiovisual. La bienvenida al acto estuvo a cargo de Margarita Pérez-Villegas, directora de CaixaForum Palma.

Después continuó una intervención de Jordi Baltà, consultor, investigador y formador en materia de políticas y gestión cultural: Hacer de los derechos culturales una realidad y finalmente, se debatió en una Mesa Redonda sobre: La Cultura un bien esencial. El derecho a la participación cultural. 

Con la participación de:

Dª. Catalina Cirer, consejera de Familias y Asuntos Sociales del Gobierno de las Islas Baleares
Dª. Antonia Roca, vicepresidenta y consejera de Cultura y Patrimonio del Consell de Mallorca
SR. Jordi Baltà, consultor, investigador y formador en materia de políticas y gestión cultural.
SR. Andreu Grimalt, presidente del Tercer Sector Social de las Islas Baleares
Dª. Magdalena Salas, directora del Museo de Historia de Manacor

Catalina Amer, periodista y responsable de comunicación de Coordinadora Balear de Personas con Discapacidad, que fue la moderadora de la mesa.

TODA LA INFORMACIÓN E IMÁGENES DEL EVENTO EN LA WEB DE APROPA CULTURA: https://www.apropacultura.org/ca/acte-anual-apropa-cultura-mallorca

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El passat 29 de maig, el programa ORIENTA, que desenvolupa el projecte SOIB-Integrals d’Inserció, promogut pel SOIB i finançat pel FSE+, va assistir a l’acte Anual organitzat per APROPA CULTURA on es van exposar els resultats de l’entitat, així com van fer diferents intervencions alguns professionals convidats a l’esdeveniment, per parlar i reflexionar sobre els drets culturals i la cultura com a bé essencial.

Maria del Mar Matas, coordinadora d’Apropa Cultura Balears, va realitzar la presentació i projecció dels resultats anuals a través d’un format audiovisual. La benvinguda a l’acte va anar a càrrec de Margarita Pérez-Villegas, directora de CaixaForum Palma.

Després va continuar una intervenció de Jordi Baltà, consultor, investigador i formador en matèria de polítiques i gestió cultural: Fer dels drets culturals una realitat i finalment, es va debatre en una Mesa Rodona sobre: ​​La Cultura un bé essencial. El dret a la participació cultural.

Amb la participació de:

Sra. Catalina Cirer, consellera de Famílies i Assumptes Socials del Govern de les Illes Balears
Sra. Antonia Roca, vicepresidenta i consellera de Cultura i Patrimoni del Consell de Mallorca
Sr. Jordi Baltà, consultor, investigador i formador en matèria de polítiques i de gestió cultural.
Sr. Andreu Grimalt, president del Tercer Sector Social de les Illes Balears
Sra. Magdalena Salas, directora del Museu d’Història de Manacor

Catalina Amer, periodista i responsable de comunicació de Coordinadora Balear de Persones amb Discapacitat, que va ser la moderadora de la taula.

TOTA LA INFORMACIÓ I IMATGES DE L’ESDEVENIMENT A LA WEB D’APROPA CULTURA: https://www.apropacultura.org/ca/acte-anual-apropa-cultura-mallorca

ORIENTA-USO participa en la taula de Formació, Ocupació i Empresa de la Mancomunitat Pla de Mallorca

El pasado lunes se reunió en Petra la plataforma de participación que reúne a más de 25 entidades para impulsar propuesta de formación y ocupación en el Pla de Mallorca. En la taula se analizaron algunas de las necesidades detectadas en las empresas de este territorio así como se hicieron propuestas para mejorar la oferta formativa y de ocupación para los habitantes del Pla de Mallorca, especialmente para los/as jóvenes.

En la sesión, contamos con la presencia del la de la Mancomunitat Pla de Mallorca, Joana Maria Pascual, la presidenta del SOIB, Catalina Jiménez, la directora del Servei d’Orientació i Inserció Professional (DOIP) de la Fundació Universitat Empresa de la UIB, Maria del Mar Socias, el director de l’Institut de Qualificacions professionals de les Illes Balears, José Manuel Martínez, entre otros.

Ha asistido a la reunión en representación ORIENTA-USO, la coordinadora del programa, Raquel Hernández Adrián. ORIENTA desarrolla el proyecto, SOIB Itinerarios Integrales de Inserción, promovido por el SOIB y financiado por el FSE+.

 

 

 

Además, en la misma han participados diferentes administraciones públicas, representantes del tejido empresarial, del sector académico, de agentes sociales y económicos entre otros.

La necesidad que apuntan la mayoría de entidades es hacia una oferta formativa, variada, de calidad y adecuada a la oferta y demanda del tejido empresarial. Se ha hablado sobre el fortalecimiento de la formación profesional, fomentándola y prestigiándola así como la adaptación de los certificados de profesionalidad y otro tipo de formación de menor duración y requisitos, que se adapte a las necesidades y realidad de todos los colectivos.

Dilluns passat es va reunir a Petra la plataforma de participació que reuneix més de 25 entitats per impulsar proposta de formació i ocupació al Pla de Mallorca. A la taula es van analitzar algunes de les necessitats detectades a les empreses daquest territori així com es van fer propostes per millorar loferta formativa i docupació per als habitants del Pla de Mallorca, especialment per als/les joves.

A la sessió, comptem amb la presència de la Mancomunitat Pla de Mallorca, Joana Maria Pascual, la presidenta del SOIB, Catalina Jiménez, directora del Servei d’Orientació i Inserció Professional (DOIP) de la Fundació Universitat Empresa de la UIB , Maria del Mar Sòcies, director de l’Institut de Qualificacions professionals de les Illes Balears, José Manuel Martínez, entre d’altres.

Ha asistido a la reunión en representación ORIENTA-USO, la coordinadora del programa, Raquel Hernández Adrián. ORIENTA desarrolla el proyecto, SOIB Itinerarios Integrales de Inserción, promovido por el SOIB y financiado por el FSE+.


 

 

 

A més, hi han participat diferents administracions públiques, representants del teixit empresarial, del sector acadèmic, d’agents socials i econòmics entre d’altres.

La necessitat que apunten la majoria d’entitats és cap a una oferta formativa, variada, de qualitat i adequada a l’oferta i la demanda del teixit empresarial. S’ha parlat sobre l’enfortiment de la formació professional, fomentant-la i prestigiant-la així com l’adaptació dels certificats de professionalitat i altres tipus de formació de menor durada i requisits, que s’adapti a les necessitats i realitat de tots els col·lectius.

Admissió FP curs 2024-25

Si quieres ser un gran profesional y mejorar tu empleabilidad desde ORIENTA os animamos a matricularos en los Ciclos Formativos de Formación Profesional.

Puedes acceder al buscador de la oferta formativa en: https://www.caib.es/sites/fp/ca/cercador_doferta_formativa/

Consulta las fechas y todo el proceso AQUÍ.

 

 

 

 

FUENTE:https://www.caib.es/sites/fp/ca/informacia_proces_dadmissio_curs_2024-2025/

Cursos de verano de Catalán – Cursos d’estiu de Català

En colaboración con el Ajuntament de Palma, el Institut d’estudis Baleàrics ha abierto el plazo para matricularse de los cursos de catalán que ofrecen en la convocatoria de verano 2024.

Desde ORIENTA-USO pensamos que es una buena oportunidad de seguir mejorando en conocimientos para ampliar la empleabilidad y oportunidades laborales futuras. Así que aquí os dejamos toda la información y no dudéis en poneros en contacto con vuestra orientadora para cualquier duda o apoyo en el trámite.

PLAZO DE MATRÍCULAdel 27 de mayo al 7 de junio de 2024

FECHAS DE LOS CURSOS: julio y agosto de 2024

MODALIDADES DE LOS CURSOS:

Consulta los horarios y lugares del los cursos en: https://llengua.iebalearics.org/cast/cursos-es/proxima-convocatoria/2024-verano

—-CAT—

En col·laboració amb el Ajuntament de Palma, el Institut d’estudis Baleàrics ha obert el termini per a matricular-se dels cursos de català que ofereixen en la convocatòria d’estiu 2024.

Des de ORIENTA-USO pensem que és una bona oportunitat de continuar millorant en coneixements per a ampliar l’ocupabilitat i oportunitats laborals futures. Així que aquí us deixem tota la informació i no dubteu a posar-vos en contacte amb la vostra orientadora per a qualsevol dubte o suport en el tràmit.

 

TERMINI DE MATRÍCULAdel 27 de maig al 7 de juny de 2024

DATES DELS CURSOS: juliol i agost de 2024.

MODALITATS DELS CURSOS:

 

Consultau els horaris i llocs dels cursos a: https://llengua.iebalearics.org/cast/cursos-es/proxima-convocatoria/2024-verano

Impacto de género en la experiencia migratoria de las personas

Os recomendamos la lectura de este artículo, Género y migración, publicado en la web: PORTAL DE DATOS SOBRE MIGRACIÓN Una perspectiva global

En el se analiza y reflexiona sobre el impacto que el género tiene en la experiencia migratoria de ambos sexos. La importancia que tiene abordar las dinámicas y las desigualdades de género que se suceden en el mismo y cómo una incidencia política positiva, con una buena planificación, puede contribuir a la capacitación e integración social, económica y de género de todas las personas.

Encontraremos también información relevante sobre: El Pacto Mundial para la Migración y la Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes

A lo largo del artículo señalan la importancia que tiene la desagregación de datos por sexo para ofrecer una imagen completa de las dinámicas de género en la migración, de su impacto en las personas y se utiliza para abordar la discriminación de género, aunque también nos advierten, que el desglose de datos no es suficiente, hay mucho más que estudiar y poner en cuestión a parte de los datos cuantitativos.

*Esperamos que sea de vuestro interés:

https://www.migrationdataportal.org/es/themes/genero-y-migracion

¿Quieres trabajar en el Aeropuerto?

Continúa ABIERTA la bolsa de trabajo de Groundforce, que ofrece formación gratuita de diferentes perfiles para los aeropuertos de Palma y Eivissa

Groundforce ofrece cursos gratuitos de formación no remunerada para la creación de una bolsa de trabajo de agente de rampa, agente de pasaje y coordinador/a de pista en el aeropuerto de Palma y de agente de rampa y agente de pasaje en el aeropuerto de Eivissa.

Las personas seleccionadas que superen el curso de formación pasarán a formar parte de una bolsa de trabajo. Una vez superado el curso, las contrataciones se harán de manera progresiva según las necesidades de la operativa.

Consulta el detalle de los perfiles y, si cumples los requisitos, inscríbete en el formulario que corresponda. El periodo de inscripción variará según el perfil y la zona:

Si te preseleccionan, la empresa te contactará para continuar con el proceso de selección (entrevista personal).

Para más información, puedes contactarnos en la dirección electrónica ofertesehib@soib.caib.es

FUENTE: https://soib.es/es/groundforce-ofereix-formacio-gratuita-amb-borsa-de-treball-aeroports/

CAT-

Groundforce ofereix cursos gratuïts de formació no remunerada per a la creació d’una borsa de treball d’agent de rampa, agent de passatge i coordinador/a de pista a l’aeroport de Palma i d’agent de rampa i agent de passatge a l’aeroport d’Eivissa.

Les persones seleccionades que superin el curs de formació passaran a formar part d’una borsa de treball. Una vegada superat el curs, les contractacions es faran de manera progressiva segons les necessitats de l’operativa.

Consulta el detall dels perfils i, si en compleixes els requisits, inscriu-te en el formulari que correspongui. El període d’inscripció variarà segons el perfil i la zona.

Apúntate a la visita guiada a la Escola de Formació de ESMENT el día 30 de MAYO

El próximo jueves 30 de MAYO, a las 10 horas, realizaremos una visita guiada al centro de formación Esment EscolaProfessional en C/ Passatge Cala Figuera, 10 -Palma

¿Cómo llegar?

Es muy sencillo… desde la Estación Intermodal, con la tarjeta TIB es gratuito llegar en tren y con la tarjeta ciudadana, gratuito llegar en bus… tú decides.

  • Tren desde la Estación Intermodal toma el tren con dirección INCA: T1 o T3 hasta la parada – Verge de Lluc Estació (205)
  • Bus desde la Estación Intermodal: Nº 3 con parada en 123-Aragó – Son Rutlan

Si estás interesada/o en acompañarnos a la visita guiada del día 30 de Mayo a las 10.00 horas. No dudes en contactar con tu orientadora para reservar tu plaza. También puedes llamar al 971 27 79 14 y solicitarlo.

Al finalizar la visita os invitaremos a un café para poder intercambiar impresiones de forma amena y distendida. 

Se trata de una escuela abierta a todos los colectivos, que trata de impulsar el desarrollo integral de las personas. Con una amplia oferta formativa en la que cuentan con interesantes certificados de profesionalidad:

  • CP de nivel 1 NO DUAL
  • CP de nivel 2 DUAL
  • CP de nivel 2 NO DUAL
  • CP de nivel 3 DUAL
  • Otras formaciones

Aquí puedes ver algunas de las formaciones que ofrecen:

¡PARTICIPA!

ORIENTA-USO firma un nuevo convenio de colaboración con el mítico Bar MAVI.

Nos complace informar del último convenio de colaboración con una empresa del sector de la restauración, en concreto con el popular BAR MAVI.

El Bar Mavi, es un establecimiento emblemático, de esos de toda la vida, que no hay palmesano o palmesana que se precie de serlo que no conozca tan singular y tradicional bar de tapas, de variats, de menú del día, de pa amb oli, y de todos esos platos caseros y deliciosos, de toda la vida, que la mayoría vamos buscando cuando queremos pasar un buen rato con amigos o familia en un sitio acogedor, de calidad, a buen precio, y en plena ciudad.

Seis décadas de Bar Mavi dan para mucho.

En #HistoriasDelMavi repasan las vivencias de aquellos que han puesto su granito de arena para que hoy puedan decir -con mucho orgullo- que son uno de los establecimientos más veteranos y de referencia en Palma: BAR MAVI.

Gracias a este acuerdo de colaboración con el Bar Mavi, podremos participar en sus procesos de selección de personal, para este y otros establecimientos de la marca, priorizando así a las personas usuarias de ORIENTA en los mismos.

ORIENTA-USO agradece esta colaboración, así como la confianza demostrada y esperamos poder ofrecerles excelentes perfiles de nuestras personas candidatas en sus próximas vacantes.

Propietarios del Bar Mavi – Virginia Pericás y Roberto Contreras

Tel. 971 29 00 05
MAVI HORARIO
Lunes a sábado: 7:00 a 24:00h
www.barmavi.com
info@barmavi.com

Escolarización infantil, primaria y secundaria.

Desde el 20 y hasta el 28 de mayo está abierto el proceso de admisión para: segundo ciclo de infantil, educación primaria, educación secundaria y educación especial.

Este proceso es:

  • Para los nacidos el 2021 se tiene que participar en el proceso de admisión Infantil 3-6 años.
  • Para cambiar de centro también se tiene que participar en el proceso de admisión del nivel correspondiente al alumno que se quiera cambiar.
  • En el caso de los centros públicos, el proceso de adscripción se realiza cuando un alumno acaba la etapa educativa en su  centro y en este ya no hay más niveles educativos. Esto sería cuando se pasa de 6º de infantil a 1º de primaria (solo si el centro no tiene 1º de primaria), de  6º de primaria a 1º de ESO (solo si el centro no tiene 1º de ESO) y  de 4º de ESO a 1º de Bachillerato (solo si el centro no tiene bachillerato). Las familias deben participar en este proceso sólo cuando se trata de adscripción múltiple, ya que en el caso de adscripción directa es la administración la que realiza este proceso desde el centro de origen al centro de destino.
  • En el caso de centros concertados, no siempre tienen adscripción. Si fuera el caso se tendría que participar en el proceso de admisión cuando en el mismo centro no haya más niveles educativos y dicho centro no tenga una adscripción a ningún otro centro concertado.

Para acceder al trámite hay que identificarse con Usuario Gestib o Cl@ve. En la propia página del Govern están las indicaciones para obtenerlo.

 

 

Accede a toda la información en: https://www.caib.es/sites/escolaritzaciocurs/es/inicio/?campa=yes

 

— cat —

Des del 20 i fins dia 28 de maig romandrà obert el procès d’admisió per a: segon cicle d’infantil, educació primària, educació secundària i educació especial.

Aquest procès és:

  • Per als nins nascuts el 2021 s’ha de participar en el procés d’admissió Infantil (3-6 anys).
  • Per canviar de centre també s’ha de participar en el procés d’admissió del nivell corresponent a l’alumne que volem canviar.
  • En el cas dels centres públics, el procés d’adscripció es realitza quan un alumne acaba l’etapa educativa en el seu centre i en aquest ja no hi ha més nivells educatius. Això seria quan es passa de 6è d’Infantil a 1r de primària (només si el centre no té primària), de 6è de primària a 1r d’ESO (només si el centre no té ESO) i de 4t d’ESO a 1r de Batxillerat (només si el centre no disposa de batxillerat). Les famílies han de participar en aquest procés només quan es tracta d’adscripció múltiple, ja que en el cas d’adscripció directa és l’administració la que realitza aquest procés des del centre d’origen al centre de destí.
  • En el cas de centres concertats, no sempre tenen adscripció. Si fos el cas s’hauria de participar en el procés d’admissió quan en el mateix centre no hi hagi més nivells educatius i aquest centre no tengui adscripció a cap altre centre concertat.

Accedeix a tota l’informació a: https://www.caib.es/sites/escolaritzaciocurs/ca/inicio-45806_1/