ORIENTA-USO
  • INICIO
    • INICI
    • Contacto / Contacte
    • USO Illes Balears
  • Ofertes Treball
    • Tablón de Ofertas ORIENTA
    • Ofertes Territori
    • Portales de empleo / Portals d’Ocupació
    • Llistats d’empreses de Mallorca
    • Ocupació pública
  • Notícies
  • Formació
    • Cursos actuales – Cursos Actuals
  • Empreses col·laboradores
  • Entitats col·laboradores
  • Comunitat ORIENTA
    • Persones Candidates per treballar
  • Recursos Laborals
  • Recursos socials
  • Igualtat WEBS
    • Noticias de igualdad – Notícies d’igualtat
    • Material propio de Igualdad
    • Boletines de Empleo e Igualdad ORIENTA
  • Medi Ambient
  • Tutorials Competències Digitals
  • Buscar
  • Menú

25 N DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA MACHISTA

noviembre 26, 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Uncategorized /por Raquel Hernández

25 de NOVIEMBRE

41 mujeres han sido asesinadas este año en crímenes considerados de violencia de género, pese a que el confinamiento ha acallado las denuncias

41 mujeres han sido asesinadas entre el 1 de enero y el 17 de noviembre de 2020 en crímenes catalogados como violencia de género. Desde 2003, cuando comenzaron a contabilizarse estos crímenes de forma individualizada, 1.073 mujeres han sido asesinadas. En 2013, se amplió la categoría de “violencia de género” a los menores que eran asesinados junto a sus madres o para hacerle daño a estas. 37 menores han muerto a manos de sus propios padres o de hombres relacionados con sus madres desde ese año.

Parón de denuncias por violencia de género en 2020 tras un constante crecimiento desde 2013

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, salas específicas para que este tipo de delitos que se crearon en 2005, no han hecho más que crecer en los últimos años. Desde 2009 hasta 2013 se observó una tendencia a la baja y ese año marcó el suelo: 124.893 denuncias. Después, comenzaron a subir levemente hasta 2016 y 2017, cuando subieron a tenor de unas 13.000 al año.

Las denuncias se habían estabilizado durante tres años en el máximo, rondando las 170.000 tanto en 2017 como en 2018 y 2019. El año pasado supuso un triste récord: 168.057.

¿Qué pasa entonces en 2020 para que, al finalizar el primer semestre, las cifras estén muy lejos de llegar a la mitad que el año pasado? Entre enero y junio se han contabilizado 70.761 denuncias.

“Los tres meses de confinamiento han tenido un efecto distorsionador de las cifras. Las mujeres que viven con sus agresores han estado a su merced en todos los sentidos y no han podido acudir a denunciar, a pesar de que precisamente han subido todas las estadísticas en esos meses“, advierte Dulce María Moreno, secretaria de Formación Sindical e Igualdad de USO.

Que la pandemia no nos silencie

Este miedo a sacar la voz durante el estado de alarma marca la campaña de USO para este 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. “Que la pandemia no nos silencie” es nuestro lema.

“La mascarilla, que tanto nos protege frente al coronavirus, es también la mordaza que hace callar a muchas mujeres. Es el símbolo de la pandemia de puertas para afuera, pero impone el silencio cuando las víctimas se la quitan al llegar a casa”, explica Moreno. “Es necesario quitarse otra máscara, la del miedo, más invisible que la de tela, para alzar la voz. Un mensaje no solo para las víctimas, sino para todos los que saben o sospechan que se está ejerciendo la violencia sobre una mujer”, matiza.

¿Cómo llegan las denuncias de violencia de género?

En este 2020, las denuncias sobre violencia de género han llegado a través de los siguientes canales:

  • El 70% las presenta la propia víctima en dependencias policiales.
  • El 13% son consecuencia de un atestado policial.
  • Un 9% de las denuncias llega por intervención directa de cualquier cuerpo policial y los partes de lesiones.
  • El 8% restante se debe a denuncia en los JVM de la víctima o de un familiar; denuncia policial de un familiar; u otro tipo de denuncia por terceros o servicios sociales.

En este sentido, el porcentaje de vías de llegada no ha variado mucho. Pero sí se nota en el segundo trimestre un menor peso de las denuncias en juzgados, tanto por el confinamiento como por la propia saturación de los juzgados.

Las denuncias por violencia de género, una evolución territorial desigual

Para analizar un año completo, debemos retrotraernos a los datos de 2019 y compararlos con 2018. Es ahí donde puede verse cómo evolucionaba (o involucionaba) la violencia de género antes de la abrupta irrupción de la pandemia por coronavirus.

Las denuncias, como decíamos, llegaron a su pico en 2019: 168.057, un 0,67% más que en 2018. Pero, analizadas por territorios, la variación es muy desigual:

  • En 12 comunidades autónomas, el número de denuncias se incrementó con respecto a 2018. Destacan de largo los dos archipiélagos: en Baleares subieron un 21,32% y en Canarias, el 17,31%. También suben en Castilla-La Mancha, Euskadi, Aragón, Comunidad Valenciana, Navarra, Extremadura, Castilla y León, Galicia, Cantabria y Andalucía.
  • En las otras 5, disminuyeron las denuncias. Lidera la bajada la Región de Murcia, con -22,11%, seguida de Asturias, Cataluña, Madrid y La Rioja.

¿Qué delitos instruyen los Juzgados de Violencia sobre la Mujer?

De los delitos instruidos en 2019 por los juzgados especiales, el 51,6% fueron delitos de lesiones y malos tratos, tal y como los recoge el artículo 153 del Código Penal. Y el 13,6%, también de lesiones y malos tratos, pero según el artículo 173.

El artículo 153 se incluye en el Título III, “De las lesiones”; y el 173, en en el Título VII, “De las torturas y otros delitos contra la integridad moral”. Ambos delitos, por lo tanto, tienen diferente matiz a pesar de coincidir en nombre, y de ahí que algunos delitos de violencia de género sean calificados según uno u otro artículo.

Aumento de las órdenes de protección a mujeres

Entre 2012 y 2019, el número total de órdenes de protección para mujeres solicitadas ha sido de 339.654. De estas, el 86% las han pedido los JVM y las restantes, los juzgados de guardia.

Tras una leve bajada de las órdenes en 2013 con respecto a 2012, el número no ha hecho más que subir. 2019 supuso un récord también en esta estadística: 47.260 órdenes de protección, una de las mayores subidas anuales, +2.215.

Sin embargo, demasiados casos de violencia de género que terminan en asesinato no contaban con una denuncia previa. Por lo tanto, no pudo ponerse en marcha el mecanismo de protección a la víctima.

Denunciar es prevenir. La mascarilla protege, no ahoga. Que la pandemia no te silencie, que la pandemia no nos silencie.

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/11/sindicato-uso-25n-violencia-de-genero-875x410-1.png?fit=875%2C410&ssl=1 410 875 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-11-26 09:22:432020-11-26 09:24:4825 N DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA MACHISTA

BECAS DE ÉXITO – SOIB JOVE

octubre 27, 2020/0 Comentarios/en Cursos actuales, Noticias, Uncategorized /por Raquel Hernández
Requisits

1. Estar matriculat a 2n, 3r o 4t d’educació secundària per a persones adultes (ESPA).

2. Tenir més de 18 anys o complir-los durant el curs escolar i menys de 30.

3. Estar inscrit com a demandant d’ocupació desocupat en el Servei d’Ocupació de les Illes Balears (SOIB) el dia natural anterior al d’inici de les activitats lectives.

4. Estar inscrit en el fitxer del Sistema Nacional de Garantia Juvenil, amb la condició de persona beneficiària el dia natural anterior al d’inici de les activitats lectives.

5. Haver finalitzat amb aprofitament almenys un dels àmbits de coneixement en qualcun dels centres d’educació per a persones adultes de les Illes Balears.

Ajuts 2020-2021 per a persones desocupades d’entre 18 i 29 anys que cursin amb aprofitament estudis d’educació secundària per a persones adultes – ESPA (curs acadèmic 2020-2021). SOIB Jove-Beques d’èxit

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/10/woman-792162_1920.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1 1280 1920 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-10-27 08:29:342020-10-27 08:30:14BECAS DE ÉXITO - SOIB JOVE

El impacto de género. Respuesta a la COVID19

octubre 27, 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Uncategorized /por Raquel Hernández

INSTITUTO DE LA MUJER. Ministerio de Igualdad.

Ver documento: Impacto de Género – Covid19

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/08/COVID-Y-EMPLEO.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1 1280 1920 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-10-27 08:12:032020-10-27 08:17:15El impacto de género. Respuesta a la COVID19
septiembre 29, 2020/0 Comentarios/en Uncategorized /por Raquel Hernández

https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png 0 0 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-09-29 12:01:232020-09-29 12:01:23

Conversaciones sobre MUJER Y TURISMO EN LA COVID-19

septiembre 14, 2020/0 Comentarios/en Uncategorized /por Raquel Hernández

 

Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE), te invita a las conversaciones sobre MUJER Y TURISMO EN LA COVID-19 con Almudena Maíllo, Concejala del Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid,a través de la APP ZOOM, el próximo

martes 15 de septiembre, a las 18:00 h.

OBJETIVO: En el contexto de la crisis causada por la COVID-19, el porcentaje de mujeres del sector turístico que perderán su empleo será mucho mayor que el de los hombres. A pesar de que las mujeres representan un 65% aprox. de los trabajadores de esta industria, solo el 25% ocupa puestos gerenciales. A nivel institucional, ¿qué iniciativas se están llevando a cabo para mitigar las consecuencias que se prevén trágicas para el sector y, más concretamente, para las mujeres?

PROGRAMA: pincha aquí.

HORARIO: MARTES 15 DE SEPTIEMBRE A LAS 18:00 h.

PONENTE: ALMUDENA MAÍLLO DEL VALLE es la Concejala del Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid. Licenciada en Ciencias Empresariales por la UCM. Actualmente es Secretaria General en Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), cargo que compatibiliza con la presidencia del distrito de Moratalaz. Asimismo es titular de Turismo del Ayuntamiento de Madrid y Vocal en representación del Ayuntamiento de Madrid en la Junta Rectora del IFEMA.

A continuación, habrá un breve coloquio moderado por GIOVANNA G. DE CALDERÓN, presidenta de Mujeres para el Diálogo y la Educación.

Captura de pantalla 2020-07-10 a las 10
https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png 0 0 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-09-14 08:45:192020-09-14 09:03:50Conversaciones sobre MUJER Y TURISMO EN LA COVID-19

Son Gotleu, Can Capes, la Soledat Nord y la mitad de Son Canals restringidas

septiembre 10, 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Esta mañana hemos despertado con el siguiente titular:

Salud restringe la actividad a 22.648 palmesanos/as de 4 barriadas de Palma.

Son Gotleu, Can Capes, la Soledat Nord y la mitad de Son Canals, zonas afectadas.

 

                 Desde USO y el programa ORIENTA queremos expresar nuestra solidaridad con estas barriadas, en las que viven muchos/as de los/as usuarios/as de nuestro servicio de inserción laboral, y queremos también hacerles llegar un mensaje de tranquilidad con respecto a su itinerario de inserción.

Desde ORIENTA continuaremos dando atención, orientación, soporte y acompañamiento mediante vía telefónica, vídeollamada o cuántos recursos telemáticos sean necesarios para garantizar la continuidad de los itinerarios de inserción laboral de todas las personas usuarias que viven en estas barriadas.

Ponemos a su disposición nuestros teléfonos móviles y correos electrónicos desde los que pueden solicitar cita previa con total normalidad.

(Dicha cita/sesión se realizará a través de llamada telefónica o vídeollamada)

También podrán dejar su solicitud o petición de cita en el teléfono directo de

USO- ORIENTA: 971 277 914

y les devolveremos la llamada a la mayor brevedad posible.

 

Raquel Hernández Adrián

Coordinadora del Programa
raquelhernandez@usoib.es
607 633 954

Irene Costas Arcenegui

Tèc. Orientació Laboral
orienta@usoib.es
607 633 847

Tatiana Torres Díaz

Tèc. Orientació Laboral
orienta@usoib.es
695 664 978

FUENTE: Diario de Mallorca

 

 

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/09/unnamed-1.jpg?fit=880%2C495&ssl=1 495 880 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-09-10 09:33:372020-09-10 09:33:37Son Gotleu, Can Capes, la Soledat Nord y la mitad de Son Canals restringidas

Becas, ayudas y subvenciones para estudiar

agosto 11, 2020/0 Comentarios/en Cursos actuales, Noticias, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Se ha abierto el plazo para realizar la solicitud de becas, ayudas y subvenciones convocadas por el ministerio para todos los niveles de enseñanza.

Tienes más información en la página del Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de los siguientes enlaces:

  • Información de todas las becas y ayudas
  • Becas y ayudas para estudiar Formación Profesional
  • Becas y ayudas para aprender idiomas

 

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/03/person-984236_1920.jpg?fit=1920%2C1080&ssl=1 1080 1920 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-08-11 11:43:232020-08-11 11:43:23Becas, ayudas y subvenciones para estudiar

Convenio de Colaboración con el programa SIAA de estudi6

julio 30, 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Uncategorized /por Raquel Hernández

ORIENTA firma un Convenio de Colaboración con el programa SIAA.

(Servicio de Información, Acompañamiento y Asesoramiento) que desarrolla estudi 6.

Se trata de una empresa social, con más de 25 años de experiencia al servicio de instituciones públicas y privadas, adaptándose siempre a las necesidades y realidades de los territorios y comunidades en las que trabaja.

 

Agradecemos la confianza en ORIENTA y deseamos establecer una larga relación de colaboración en beneficio de los colectivos para los que ambos programas trabajamos.

 

 

 

 

 

 

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/07/LogoSIAA__LogoNom-1.png?fit=1240%2C511&ssl=1 511 1240 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-07-30 20:25:002020-07-30 21:16:26Convenio de Colaboración con el programa SIAA de estudi6

Próximos Certificados de Profesionalidad Fundació Patronat Obrer

julio 28, 2020/2 Comentarios/en Cursos de fomación, Noticias, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Desde la Fundació Patronat Obrer de Sant Josep nos informan de que a partir de septiembre comenzará la realización de los siguientes certificados de profesionalidad:

  • HOTA0108 OPERACIONES BÁSICAS DE PISOS EN ALOJAMIENTOS (14/09/2020)
  • IMPQ0108 SERVICIOS AUXILIARES DE PELUQUERÍA (21/09/2020)
  • IMAI0108 OPERACIONES DE FONTANERÍA, CALEFACCIÓN-CLIMATIZACIÓN DOMÉSTICA (01/10/2020)
  • ELES 0208 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS. (23/11/2020)

Estos Certificados de Profesionalidad están enmarcados en la convocatoria SOIB Itinerarios Integrales de Inserción.

Si estás realizando un itinerario de inserción laboral en el programa ORIENTA ponte en contacto con tu orientadora para realizar la preinscripción.

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/07/istockphoto-1224667632-170667a.jpg?fit=509%2C339&ssl=1 339 509 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-07-28 11:24:382020-07-28 12:01:36Próximos Certificados de Profesionalidad Fundació Patronat Obrer

Próximos certificados de profesionalidad gratuitos de nivel 1

julio 24, 2020/0 Comentarios/en Cursos de fomación, Noticias, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Próximamente se impartirán los siguientes certificados de profesionalidad de nivel 1, por lo que no tienen requisitos de acceso a nivel formativo. Estos certificados están subvencionados y son totalmente gratuitos.

 

SECTOR ESPECIALIDAD INICIO
CONSTRUCCIÓN Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción 11/02/2021
CONSTRUCCIÓN Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas 30/11/2020
COMERCIO Actividades auxiliares de almacén 21/09/2020
COCINA Operaciones básicas de cocina 02/11/2020
PASTELERÍA Operaciones básicas de pastelería 28/09/2020
HOSTELERÍA Operaciones básicas de restaurante y bar 30/09/2020
ADMINISTRACIÓN Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos 28/10/2020
CONSTRUCCIÓN Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica PENDIENTE. PREVISTO AGOSTO/SEPTIEMBRE

Toda la información sobre los módulos, fechas, horarios y centro que imparte está disponible en la página web del SOIB, dentro de su buscador de cursos.

Si estás participando en el programa ORIENTA y estás interesado/a en alguna de estas formaciones, ponte en contacto con tu orientadora para realizar la inscripción.

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2020/07/waitress-2376728_1920.jpg?fit=1920%2C1367&ssl=1 1367 1920 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2020-07-24 11:34:532020-07-24 11:43:01Próximos certificados de profesionalidad gratuitos de nivel 1
Página 82 de 92«‹8081828384›»

Síguenos

Nuestro equipo / El nostre equip:

Raquel Hernández Adrián
Coordinadora
raquelhernandez@usoib.es
607 633 954

 

Emma Sabio Domínguez
Tèc. Orientació Laboral
orienta@usoib.es
695 664 978

 

Patricia Mizrahi Cengarle
Tèc. Orientació Laboral
orienta@usoib.es
607 633 847

Últimas entradas:

  • Apúntate YA a la charla sobre PREVENCIÓN CONTRA EL RACISMO en ORIENTA-USO a cargo de Cruz Roja octubre 17, 2025
  • OFERTAS DE TRABAJO / OFERTES DE FEINA SETMANA DEL 13 AL 19 D’OCTUBRE octubre 17, 2025
  • Conoce el CENEAM – Centro Nacional de Educación Ambiental octubre 16, 2025
  • Mujeres excepcionales de la historia – CONCEPCIÓN ARENAL octubre 14, 2025

Encuéntranos / On som:

USO Illes Balears
C/ Cigne 17, Bajos
07006 – Palma de Mallorca
Tel: 971 277 914 / Fax: 971 279 098

Imprescindible solicitar cita previa en
Imprescindible sol·licitar cita prèvia a
orienta@usoib.es

Horario de atención presencial
Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y martes y jueves de 15.00 a 18.00 hs

Horari d’atenció presencial
Dilluns a divendres de 9.00 a 14.00 i dimarts i dijous de 15.00 a 18.00 hs

Horari només de matí els mesos de juliol, agost, paqua i nadal

 

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Política Canal del/a Informante

Páginas / Pàgines:

  • Boletines de Empleo e Igualdad ORIENTA
  • Comunitat ORIENTA
  • Contacto / Contacte
  • Cursos actuales – Cursos Actuals
  • Empreses col·laboradores
  • Entitats col·laboradores
  • Formació
  • Igualtat WEBS
  • INICI
    • Persones Candidates per treballar
      • Experiencias de éxito
  • Material Didáctico Propio
    • Boletines de Empleo e Igualdad ORIENTA-USO
  • Medi Ambient
  • Notícies
  • Notícies d’igualtat
  • Ocupació pública
  • Ofertes Treball
    • Ofertes Territori
    • Tablón de Ofertas ORIENTA
  • Portals d’Ocupació
    • Llistats d’empreses de Mallorca
  • Recursos Laborals
  • Recursos socials
  • Tutorials Competències Digitals
  • USO Illes Balears
Orienta - USO Illes Balears - Enfold Theme by Kriesi
  • Facebook
Desplazarse hacia arriba
 

Cargando comentarios...