ORIENTA-USO asiste al acto celebrado por Apropa Cultura en Baleares

ORIENTA-USO ha asistido al acto celebrado por Apropa Cultura en Baleares con el fin de afianzar su compromiso de facilitar el acceso a la Cultura de todas las personas, y especialmente de las que pertenecen a los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad. 

El acto de Apropa Cultura Baleares tuvo lugar el miércoles 4 de mayo, a las 11h en la Sala Lluís Domènec y Muntaner de CaixaForum Palma (Plaza de Weyler, 3, Palma).

Se trataron los siguientes temas:

  • Balance del recorrido de este primer año de la red Apropa Cultura en Baleares y presentación del audiovisual Apropa Cultura Baleares.
  • Ponencia de Encarna Lago, Red de Museos de la Diputación de Lugo, «El poder de trabajar en red para abrir puertas en la Cultura inclusiva».
  • Mesa redonda «La Cultura como elemento transformador e integrador clave. Alianzas para conseguirlo». Con la participación de:
    • Fina Santiago, consejera de Asuntos Sociales y Deporte del Gobierno de las Islas Baleares.
    • Miquel Company, consejero de Fondos Europeos, Cultura y Universidad del Gobierno de las Islas Baleares.
    • Bel Busquets, vicepresidenta y consejera de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística del Consell de Mallorca.
    • Anna Font, directora del Departamento de Actividades de Cultura y Ciencia de Fundación «la Caixa».
    • Andreu Grimalt, gerente de EAPN.
    • Carmen Soler, secretaria general de CERMI Islas Baleares.
    • Modera: Cristina Bugallo, periodista.

Se han reunido en el acto numerosas personas y entidades relacionadas con el ámbito social y de la salud como del cultural

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

BRECHAS DE GÉNERO EN LAS AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL PARO REGISTRADO MARZO 2023

El mes de marzo trajo consigo datos muy positivos. El paro cae en 48.755 personas y la Seguridad Social alcanza las 20.376.552 personas. Esta dinámica es la que se viene registrando durante 12 meses consecutivos. Estos datos muestran una mejoría sustancial  en cuanto a las cifras de mujeres se refiere. En total en el mes de marzo, casi 26.000 mujeres salieron de las listas del paro y 112.000 encontraron un trabajo.

Afiliaciones a la Seguridad Social

El número de afiliaciones medias en el mes de marzo aumenta en 206.410 en comparación con el mes de febrero. El total de personas afiliadas se situó en 20.376.552. Los hombres representaron el 52,90% con 10.778.350 afiliaciones, mientras que las mujeres representaron el 47,10% con 9.598.202 afiliaciones. 

En comparación con el mes de febrero,  las cifras de afiliación de los hombres ha aumentado un 0,89%, mientras que las cifras de las mujeres lo han hecho en un 1,18%. Por esta razón se ha producido un descenso en la brecha de género de un 0,14%, cerrando el mes de marzo con una brecha del 5,79%. Este descenso, a priori, puede deberse a una mejora del número de afiliaciones de las mujeres con respecto al de los hombres. Aunque se debe tener en cuenta que la representación femenina sobre el total de afiliaciones sigue siendo menor.

Al comparar estas cifras con el mes de marzo del año pasado, habiendo pasado justo un año de la entrada en vigor de la Reforma Laboral (Real Decreto-ley 32/2021 ) tanto las cifras de las afiliaciones de los hombres como la de las mujeres aumentan. Sin embargo, lo hacen en mayor medida los hombres. Con una diferencia de 12 meses, se observa un incremento de 21.305.574 afiliados y de 18.905.482 afiliadas. En cuanto a la brecha de género, en marzo de 2022 se registró una brecha del 6,15% mientras que en el mes de marzo del 2023 se ha registrado una brecha del 5,79%.

Paro registrado

El paro registrado en el mes de marzo baja en 48.755 personas, llegando a registrarse un total de 2.862.260 personas. De ese total, las mujeres continúan representando la mayoría (60,03%). Sin embargo, el mes de marzo ha registrado datos muy positivos para las mujeres, dado que sus cifras han disminuido hasta alcanzas las 1.718.323 mujeres en paro, la cifra más baja de los últimos 15 años.

Los hombres por su parte han registrado un total de 1.143.937 parados, disminuyendo con respecto al mes anterior en un total de 22.858 personas.

A pesar de que las cifras totales sugieren una mejoría, esto no se refleja en la brecha de género. En comparación con el mes anterior la brecha aumenta de un 19,84% a un 20,07%. Esta subida puede deberse a que en proporción con el total, las mujeres continúan siendo la mayoría con un 60,03% frente a un 39,97% de los hombres.

Puedes acceder al informe completo a través del Observatorio de Igualdad y Empleo

 

FUENTE:OBSERVATORIO DE IGUALDAD Y EMPLEO

Oferta de personal de restauración para aeropuertos de Palma e Ibiza

Areas ofrece 100 puestos de trabajo de personal de cocina y sala para sus restaurantes de los aeropuertos de Mallorca y Eivissa

 

La empresa de restauración Areas busca personal de cocina y sala para trabajar la temporada de verano 2023 en sus establecimientos de los aeropuertos de Mallorca y Eivissa. Se ofrecen los siguientes puestos de trabajo

  • Para el aeropuerto de Palma:
    • 20 auxiliares de cocina
    • 40 auxiliares de camarero/camarera
  • Para el aeropuerto de Eivissa:
    • 10 auxiliares de cocina
    • 30 auxiliares de camarero/camarera

Consulta el detalle de los perfiles en los documentos a continuación y, si cumples los requisitos, ¡inscríbete!

El periodo de inscripción es hasta el 7 de mayo de 2023 incluido. Sólo tienes que rellenar el formulario siguiente:

Inscripción auxiliar de cocina Palma

Inscripción auxiliar de camarero/camarera Palma

Inscripción auxiliar de cocina Eivissa

Inscripción auxiliar de camarero/camarera Eivissa

Si te preseleccionan, recibirás un correo electrónico y un sms para asistir a las jornadas de selección técnica organizadas por el SOIB, que tendrán lugar en:

  • Palma: lunes, 15 mayo de 2023 en el aeropuerto de Son Sant Joan.
  • Eivissa: pendiente de concretar fecha, en la oficina del SOIB de Eivissa Vila.

 

Cat:

L’empresa de restauració Areas cerca personal de cuina i sala per fer feina la temporada d’estiu 2023 als seus establiments dels aeroports de Mallorca i Eivissa. S’ofereixen els llocs de feina següents:

  • Per l’aeroport de Palma:
    • 20 auxiliars de cuina
    • 40 auxiliars de cambrer/cambrera
  • Per l’aeroport d’Eivissa:
    • 10 auxiliars de cuina
    • 30 auxiliars de cambrer/cambrera

Consulta el detall dels perfils als documents a continuació i, si en compleixes els requisits, inscriu-t’hi!

El període d’inscripció és fins al 7 de maig de 2023 inclòs. Només has d’emplenar el formulari següent:

Inscripció auxiliar de cuina Palma

Inscripció auxiliar de cambrer/cambrera Palma

Inscripció auxiliar de cuina Eivissa

Inscripció auxiliar de cambrer/cambrera Eivissa

Si et preseleccionen, rebràs un correu electrònic i un sms per assistir a les jornades de selecció tècnica organitzades pel SOIB, que tindran lloc a:

  • Palma: dilluns, 15 maig de 2023 a l’aeroport de Son Sant Joan.
  • Eivissa: pendent de concretar data, a l’oficina del SOIB d’Eivissa Vila.

Fuente SOIB

Nuevo convenio de colaboración con LIMPIEZA MALLORCA

Nos complace anunciar el último convenio de colaboración firmado con una empresa del sector LIMPIEZA, en concreto con LIMPIEZA MALLORCA.

Limpieza Mallorca cuenta con 20 años de experiencia en el sector. Se trata de una empresa puntera, dinámica y en continua evolución, que trabaja cada día con el firme objetivo de hacer llegar a sus clientes servicios de excelente calidad, de la mano de un gran equipo humano profesional compuesto por personal directivo y operario, y utilizando para ello los más eficaces e innovadores medios, materiales y sistemas de trabajo.

En Limpieza mallorca,  aseguran la máxima calidad al mejor precio. Cuidando del más mínimo detalle ya que su objetivo no es solo la satisfacción de los clientes, sino también, superar sus expectativas de lo que debe ser un servicio de limpieza totalmente fiable.

Un gran servicio comienza y termina con profesionales experimentados y cercanos. Por esta razón, LIMPIEZA MALLORCA se esmera al seleccionar el personal que conforma su equipo y todos ellos son conocedores de las técnicas específicas para cada tipo de limpieza.

 

Contacto

Palma de Mallorca

Nuevo convenio de colaboración entre ORIENTA y T’AJUDA

 

Nos alegra informar de  un nuevo convenio de colaboración firmado recientemente con la empresa T’AJUDA, dedicada al cuidado y la ayuda a domicilio de personas dependientes y de personas mayores.

Esta colaboración nos permitirá conocer de primera mano las vacantes disponibles en T’AJUDA para poder derivar los mejores perfile profesionales en cuidado de personas mayores y dependientes con los que contemos en el programa ORIENTA-USO.

Agradecemos sinceramente la confianza y esperamos que esta colaboración sea muy beneficiosa para ambas entidades.

¿Qué es T’Ajuda?

T’Ajuda es un equipo multidisciplinar de profesionales dedicados a ofrecer SERVICIOS DE AYUDA domiciliaria.

Su visión es acercar los servicios PROFESIONALES a las familias normales a un PRECIO RAZONABLE y de una forma totalmente LEGAL y HUMANA, CERCANA Y PROFESIONAL.

Su OBJETIVO es dar apoyo a aquellas FAMILIAS que en su día a día necesitan pequeñas AYUDAS para llevar una VIDA NORMAL, y precisan contar con profesionales especializados para no tener que renunciar a una buena calidad de vida, y estar perfectamente atendidos en manos de PROFESIONALES.

 

T’AJUDA PALMA DE MALLORCA
Av. Alemania nº 4 2º dcha.
Tfno: 871 940 971 / 871 035 815
Tel. y Fax: 871 940 971 – Email: info@tajuda.es

Las profesiones más demandadas en BALEARES: camareras/os – personal de limpieza  – vendedores/as – albañiles y ayudantes de cocina

Camareros asalariadospersonal de limpiezavendedoresalbañiles y ayudantes de cocina fueron los perfiles laborales más comunes.

Además, existen grandes diferencias de género entre sectores. Los datos de afiliación a la Seguridad Social revelan que un 90% de trabajadores de la construcción son hombres. Ellos ocupan el 79% de empleos de la agricultura y el 75% en la industria. En cambio, los hombres son el 50,9% de los trabajadores de hostelería, el 49% de los empleos de comercio y solamente el 44% de los trabajadores del ámbito de otros servicios.

En cuanto al coste laboral, fue de 2.456 euros por trabajador y mes en 2021 en las Islas. De esta cifra, 1.831 euros corresponden al salario y 625 euros a otros costes. Estos datos son de 2021 y no recogen los cambios en la contratación que ha provocado la última reforma laboral, que se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 30 de diciembre de 2021 y cuyas nuevas normas de contratación laboral entraron en vigor el 30 de marzo de 2022.

AGRICULTURA Y PESCA. Unas 6.300 personas trabajaban en el sector primario en Balears en el año 2021, de acuerdo con cifras de la Encuesta de Población Activa. Solo representa el 1,1% del total de ocupados, y es una rama mayoritariamente masculina, con un peso de los hombres del 90,5%, mientras que las mujeres representan el 9,5%.

INDUSTRIA. La industria balear emplea a 37.000 trabajadores/as, el 6,7% del total en las Islas, según datos de la EPA. Se trata de un sector masculinizado, ya que los hombres son el 75% de los ocupados. Un 86% de los ocupados/as son de nacionalidad española.

Las diez ocupaciones más contratadas son peones/as de las industrias manufactureras (11%), vendedores/as de tiendas y almacenes (5%), barredores/as y similares (5%), empleados/as administrativos con tareas de atención al público (4%), carpinteros/as excepto ebanistas (3%), panaderos/as, pasteleros/as y confiteros/as (3%), oficiales, operarios/as y artesanos (3%), herreros y forjadores (2%), mecánicos y ajustadores de maquinaria naval y ferroviaria (2%) y empleados administrativos sin tareas de atención al público (2%).

CONSTRUCCIÓN. La construcción aglutina 57.900 ocupados/as en Balears, el 10,5% del total en las Islas, según la EPA. Hay un 86,9% de hombres frente a n 13,1% de mujeres
Las diez ocupaciones con mayor contratación del sector de la construcción son albañiles (40%), peones de la construcción de edificios (24%), electricistas de la construcción y similares (3%), fontaneros (3%),pintores y empapeladores (3%), empleados administrativos con tareas de atención al público (2%), otros trabajadores de obras estructurales de construcción (2%), oficiales, operarios y artesanos de otros oficios (2%), encofradores y operarios de la puesta en obra del hormigón (2%) y yeseros (1%).

El coste laboral total en la construcción es de 2.591 euros, de los que 1.837 euros representan el salario y 754 euros, otros costes.

SERVICIOS. Más de ocho de cada diez trabajadores/as se dedicaba al sector servicios (81,7%) en Balears en 2021, 451.600 ocupados/as según la EPA. Un 52,8% de la ocupación es femenina. Hubo 383.777 afiliados/as a la Seguridad Social de media en 2021. Las actividades que concentran un mayor peso son la hostelería (20,6%), el comercio (19,8%) y las actividades sanitarias y de servicios sociales (11,1%). Sin embargo, el sector servicios abarca una gran diversidad de actividades con características muy dispares en lo que refiere al mercado laboral.

En el sector servicios en conjunto, el salario medio es de 1.820 euros y el coste laboral total, de 2.422 euros.

Las diez ocupaciones más contratadas dentro del comercio son vendedores de tiendas y almacenes (53%), peones del transporte de mercancías y descargadores (6%), cajeros y taquilleros excepto de banca (4%), peones de las industrias manufactureras (3%), reponedores (3%), empleados administrativos con tareas de atención al público (3%), mecánicos y ajustadores de vehículos a motor (2%), limpiadores de vehículos (2%), conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas (2%) y expendedores de gasolina (2%). Estos diez perfiles suman el 89% de la contratación en comercio. Hostelería y comercio ocupan a un 83,5% de asalariados privados, un 8,8% de empresarios sin asalariados, un 7% de empresarios con asalariados, un 0,7% de personas que ayudan en el negocio familiar y un 0,1% de asalariados públicos.

Las diez ocupaciones más contratadas en el sector servicios que no sean de hostelería ni comercio son personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares (10%), monitores de actividades recreativas y de entretenimiento (5%), empleados administrativos con tareas de atención al público (4%), compositores, músicos y cantantes (3%), empleados domésticos (3%), conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas (3%) artistas creativos e interpretativos no clasificados en otros apartados (2%), auxiliares de enfermería hospitalaria (2%), empleados de servicios de corresos excepto de ventanilla (2%) y técnicos de grabación audiovisual (2%). Estos diez puestos de trabajo solo representan el 37% del total de contratación en este subsector. Dentro del ámbito del resto de servicios diferentes a la hostelería y el comercio, un 50% de los ocupados son asalariados del sector privado, un 30,6% asalariados públicos, un 14,5% empresarios sin asalariados, un 4,5% empresarios con asalariados, un 0,3% personas que ayudan en el negocio familiar y un 0,1%, otros.

NOTICIA COMPLETA EN: https://www.ultimahora.es/

Curso de INSTALADOR/A ELÉCTRICO – Gratuito para jóvenes

La Cámara de Comercio de Mallorca, en el marco del programa PICE de Garantía Juvenil, organiza el curso gratuito de instalador eléctrico. 

Este programa se divide en dos módulos:

  • Del 14 al 21 de abril se imparte la formación troncal, donde los alumnos aprenderán habilidades sociales para la empleabilidad (30h). Se trata de una formación presencial que se impartirá en horario de 9:30h a 14:30h en la Cámara de Comercio de Mallorca.
  • Del 24 de abril al 26 de mayo se realizará la parte teórico/práctica en horario de lunes a viernes de 9:30h a 14:30h en ASINEM (Polígono Industrial de Marratxí). En esta etapa formativa, los alumnos aprenderán la normativa básica en electricidad, conocerán los elementos de instalaciones eléctricas, de enlace, protecciones, instalaciones interiores, cálculo de sección de conductores, también prevención de riesgos laborales, de electricidad y trabajos de altura.

Información práctica:

  • Calendario del curso: del 14 de abril hasta el 26 de mayo.
  • Duración total del curso: 120 horas.
  • Horario: de lunes a viernes de 9:30h hasta las 14:30h.
  • Ubicación: primera parte en la Cámara de Comercio de Mallorca (Palma) y segunda parte en ASINEM (Polígono Industrial de Marratxí).
  • Previa al curso, los alumnos recibirán una sesión individual de orientación vocacional o laboral.

Requisitos de los alumnos:

  • Estar inscrito en el programa Garantía Juvenil, para ello, es necesario tener entre 16 y 29 años, estar desempleado y no cursar formación reglada.
  • Compromiso de asistencia y participación.

¿Quieres saber más?

Los interesados/as pueden solicitar más información a través del teléfono 971 71 01 88 en las siguientes extensiones: 2229, 2423, 2236 o a través correo electrónico: infopice@cambramallorca.com o cmari.formacio@cambramallorca.com

Es un curso ofrecido por la Cámara de Comercio de Mallorca, que se enmarca en el Programa Integral de Cualifiación y Empleo (PICE) de la red de Cámaras de Comercio de España cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Consell de Mallorca.

Tens entre 16 i 29 anys i estàs desocupat? Forma’t en instalació elèctrica i obre el teu ventall de possibilitats laborals.

Més informació e inscripcions 👉 https://mtr.cool/hctoefuhuq

Plazo de inscripción a las pruebas libres de Catalán

Si tenéis interés en certificar el nivel de catalán y queréis presentaros a las pruebas para conseguirlo, desde la Dirección General de Política Lingüística se ha abierto el plazo para la inscripción a las pruebas libres de Catalán.

Los niveles convocados son:

  • Nivel A2
  • Nivel B1
  • Nivel B2
  • Nivel C1
  • Nivel C2
  • Certificado de lenguaje administrativo.

El plazo de inscripción es del 23 de marzo al 5 de abril.

Esta inscripción se puede hacer de forma telemática o presencial.

Las pruebas se llevarán a cabo en Formentera, Eivissa, Ciutadella, Inca, Manacor y Palma.

Tasas:

 

Podeis encontrar toda la información y hacer la inscripción en el siguiente enlace: https://www.caib.cat/govern/sac/fitxa.do?codi=5637164&coduo=2390443&lang=es 

 

 

-cat-

Si teniu interès a certificar el nivell de català i voleu presentar-vos a les proves per a aconseguir-ho, des de la Direcció General de Política Lingüística s’ha obert el termini per a la inscripció a les proves lliures de Català.

Els nivells convocats són:

Nivell A2
Nivell B1
Nivell B2
Nivell C1
Nivell C2
Certificat de llenguatge administratiu.

El termini d’inscripció és del 23 de març al 5 d’abril.

Aquesta inscripció es pot fer de manera telemàtica o presencial.

Les proves es duran a terme a Formentera, Eivissa, Ciutadella, Inca, Manacor i Palma.

 

Taxes:

 

Podeu trobar tota la informació i fer la inscripció al següent enllaç: https://www.caib.cat/govern/sac/fitxa.do?codi=5637164&coduo=2390443&lang=es

ORIENTA visita la IV FIRA D’OCUPACIÓ DE MARRATXÍ

ORIENTA ha visitado esta mañana la IV FIRA D’OCUPACIÓ DE MARRATXÍ para conocer de primera mano a las empresas que han ofrecido puestos de trabajo en la misma, algunas de las cuales ya cuentan con Convenios de Colaboración con ORIENTA-USO.

Más 500 ofertas de trabajo se han ofrecido en la Fira de la mano de alrededor de 30 empresas que han buscado nuevos perfiles para integrar en sus plantillas. Sin embargo, a pesar del buen número de empresas participantes y de ofertas facilitadas, la afluencia de público en esta ocasión ha sido inferior a otros años, probablemente derivado de unas mayores tasas de empleo. Lamentamos este hecho por el despliegue y trabajo que desde la Organización de Marratxí Activa ha debido conllevar y deseamos que en próximas ediciones consigan un mayor número de asistentes.

Foto: Emma Sabio, Técnica de Orientación Laboral con Nartha, una de las empresas con las que colaboramos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.