Melià Hotels & Resorts busca personal para la temporada 2023

Melià Hotels & Resorts busca personal para la temporada 2023 por sus hoteles de la zona de Calvià, en Mallorca.

Consulta el detalle de los perfiles profesionales a continuación y, si cumples los requisitos, ¡inscríbete en el formulario de tu perfil!
El periodo de inscripción es del 12/05/2023 hasta el 28/05/2023 ambos incluidos.

Inscripción cocinero/cocinera
Inscripción freganchín/freganchina
Inscripción camarero/camarera
Inscripción camarero/camarera de pisos
Inscripción servicio técnico de mantenimiento
Inscripción recepcionista
Inscripción animación turística
Inscripción valet

Si te preseleccionan, la empresa contactará contigo para continuar con el proceso de selección (entrevista personal).

Para más información puedes contactarnos en el teléfono 971 17 60 27 o ofertesehib@soib.caib.es

 

 

Melià Hotels & Resorts cerca personal per a la temporada 2023 pels seus hotels de la zona de Calvià, a Mallorca.

Consulta el detall dels perfils professionals a continuació i, si en compleixes els requisits, inscriu-te al formulari del teu perfil!
El període d’inscripció és del 12/05/2023 fins el 28/05/2023 ambdós inclosos.

 

Inscripció cuiner/cuinera
Inscripció rentaplats
Inscripció cambrer/cambrera
Inscripció cambrer/cambrera de pisos
Inscripció servei tècnic de manteniment
Inscripció recepcionista
Inscripció animació
Inscripció valet

Si et preseleccionen, l’empresa et contactarà per continuar amb el procés de selecció (entrevista personal).

Per a més informació pots contactar amb nosaltres al telèfon 971 17 60 27 o ofertesehib@soib.caib.es

Campaña por la Igualdad: Practica los buenos tratos

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (DGVG) del Ministerio de Igualdad difunde la campaña de concienciación social contra la violencia de género sobre los buenos tratos dirigida a la población general Practica los Buenos Tratos: Por una vida libre de violencias machistas’.

Los objetivos principales de la campaña son, por un lado, concienciar sobre la importancia de fomentar los buenos tratos, practicando relaciones sin violencia, promoviendo el cambio de patrones sociales y culturales, las nuevas masculinidades, la eliminación de prejuicios, mitos y estereotipos de género y la implicación de toda la sociedad –hombres incluidos- en la construcción de una igualdad real y efectiva que sirva de semilla para la destrucción de la violencia machista. Asimismo, se busca implicar a la ciudadanía en la prevención y lucha contra la violencia machista como un problema público.

En esta campaña se interpela a toda la sociedad en su conjunto para que también actúe, fomentando así la concienciación de que es responsabilidad de todos y todas acabar con este problema.

Sólo tomando los buenos tratos como modelo a seguir podrá construirse una sociedad justa y libre de violencia.

 

Fuente: Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género

https://violenciagenero.igualdad.gob.es/sensibilizacionConcienciacion/campannas/violenciaGobierno/BuenosTratos/vgenero.html

 

 

OFERTAS DE TRABAJO / OFERTES DE FEINA SETMANA DEL 15 AL 21 DE MAIG

 

13120 Núm. oferta 04 2023 002879 Operador/a depuradora SOIB
13121 Núm. oferta 042023002880 Recepcionista de Rent a Car SOIB
13122 Núm. oferta 042023002869 Dependiente/a jornada parcial SOIB
13123 Núm. oferta 042023002871 Conductor/a repartidor-a SOIB
13124 Núm. oferta 042023002859 Auxiliar administrativo/a SOIB
13125 Núm. oferta 04 2023 002867 Vendedor/a (cajero/a – Expendedor/a) SOIB
13126 Operario/a mantenimiento PALMAACTIVA
13127 Teleoperador/a PALMAACTIVA
13128 Auxiliar administrativo/a PALMAACTIVA
13129 Moza/o carga-descarga/almacén PALMAACTIVA
13130 Dependiente/a PALMAACTIVA
13131 Dependiente/a tienda náutica PALMAACTIVA
13132 MOZA/O DE ALMACÉN JOBTODAY
13133 Auxiliar Administrativo/a JOBTODAY
13134 Transportista JOBTODAY
13135 DEPENDIENTE/A EN TIENDA DE ROPA IFOC
13136 AYUDANTE DE CAMARERO/A PARA HOTEL EN PALMANOVA IFOC
13137 REPONEDOR/A DE SUPERMERCADO EN MAGALUF IFOC
13138 Repartidor/a Marratxí INFOJOBS
13110 Oferta nº 042023002854 CAMARERA/O DE PISOS SOIB
13111 CELADOR (Quirófanos) Clínica Rotger INFOJOBS
13112 Mozo Almacén y Transporte INFOJOBS
13113 PERSONAL DE LIMPIEZA INFOJOBS
13114 Limpiador/a INFOJOBS
13115 AUXILIAR ADMINISTRATIVO INFOJOBS
13116 Ayudante Camarero/a y Ayudante de Cocinero/a INFOJOBS
13117 AZAFATAS/OS COMERCIALES INFOJOBS
13118 Auxiliar de Limpieza (Sustitución) INFOJOBS
13119 Dependiente/a INFOJOBS
13074 Núm. oferta 042023002821 Repartidor/a-Conductor/a SOIB
13075 Núm. oferta 042023002825 Moza/o de almacén SOIB
13076 Fajín de Pisos – Hotel Meliá Palma Marina TURIJOBS
13077 Ayudante de camarero/a TURIJOBS
13078 Botones TURIJOBS
13079 Ayudante de camarero/a TURIJOBS
13080 Ayudante de Cocina TURIJOBS
13081 Piscinera/o – Meliá Calviá TURIJOBS
13082 Ayudante de camarero/a TURIJOBS
13083 Ayudante de cocina TURIJOBS
13084 Ayudante de cocina TURIJOBS
13085 Auxiliar de Economato TURIJOBS
13086 VACACIONES OPERARIO/A LIMPIEZA DE TARDES GRUPO SIFU
13087 VACACIONES OPERARIO/A JARDINERÍA EN PALMA GRUPO SIFU
13088 VACACIONES OPERARIO/A LIMPIEZA MAÑANA Y TARDE GRUPO SIFU
13089 VACACIONES OPERARIO/A LIMPIEZA 13 ́5 HORAS A LA SEMANA GRUPO SIFU
13090 VACACIONES OPERARIO/A LIMPIEZA DE LUNES A SÁBADO GRUPO SIFU
13091 VACACIONES OPERARIO/A LIMPIEZA JORNADA COMPLETA LUNES A SÁBADO GRUPO SIFU
13092 OPERARIO/A AUXILIAR TAXIS AEROPUERTO GRUPO SIFU
13061 Núm. oferta 04 2023 002783 Peón/a de la construcción SOIB
13062 Núm. oferta 042023002424 Limpiador/a SOIB
13063 Núm. oferta 04 2023 002779 Auxiliar de administración SOIB
13064 Núm. oferta 04 2023 002788 Peón/a jardinería SOIB
13065 Núm. oferta 04 2023 002795 Mozo/a almacén – Carretillero/a SOIB
13066 Núm. oferta 042023002810 Moza/o de almacén SOIB
13067 Núm. oferta 042023002792 Ayudante de camarero/a SOIB
13068 Personal de limpieza PALMAACTIVA
13069 Ayudante cocina PALMAACTIVA
13070 Dependiente/a INFOJOBS
13071 REPARTIDORES/AS FURGONETA INFOJOBS
13072 MOZO/A CONDUCTOR/A – TRASLADO DE VEHICULOS INFOJOBS
13073 Camarero/a INFOJOBS
13046 Reponedor/a hipermercado PALMAACTIVA
13047 Dependiente/a comercio PALMAACTIVA
13048 Modisto/a PALMAACTIVA
13049 Auxiliar administrativo/a PALMAACTIVA
13050 Costurero/a PALMAACTIVA
13051 MOZO/A DE PISOS EN CALVIÀ INFOJOVE
13052 Gestor/a de hogar ESMENT
13053 Ayudante de Carnicería MALLORCA ALCAMPO
13054 DEPENDIENTA/E Y AYUDANTE DE DEPENDIENTA/E MALLORCA FASHION OUTLET
13055 Ayudante De Recepción- Zona Calviá TURIJOBS
13056 Ayudante de Camarero/a JOBTODAY
13057 Atención al Cliente JOBTODAY
13058 Friegaplatos JOBTODAY
13059 Mozo/a de Almacén JOBTODAY
13060 Dependiente/a de Tienda JOBTODAY

OFERTAS DE TRABAJO / OFERTES DE FEINA SETMANA DEL 8 AL 14 DE MAIG

 

13035 Oferta nº 042023002737 EXTRAS CINE. 200 PUESTOS 1 MES SOIB
13036 Oferta nª 042023002734 PEÓN- ONA PARA FÁBRICA DE ELABORACIÓN DE EMBUTIDOS SOIB
13037 Oferta nª 042023002731 PERSONAL DEL ÁREA DE ATENCIÓN AL CLIENTE SOIB
13038 Oferta nº 042023002728 FONTANERO/A OFICIAL/A SOIB
13039 Oferta nº 042023002725 OFICIAL 1ª MAMPOSTERO-A – Llucmajor SOIB
13040 Oferta nº 042023002614 INSTALACIÓN AISLAMIENTOS AIRE ACONDICIONADO SOIB
13041 Oferta nº 042023002336 OFICIAL 1ª Ó 2ª MECÁNICO/A AUTOMOCIÓN SOIB
13042 Auxiliar administrativo/a compras y logística PALMAACTIVA
13043 Recepcionista hostel-albergue juvenil en Palma, con inglés. INFOJOVE
13044 Operario empresa gestión residuos obra Bunyola INFOJOBS
13045 Sales Assistant – Dependienta/e INFOJOBS
13016 Núm. oferta 04 2023 002664 Camarero/a de Pisos SOIB
13017 Núm. oferta 04 2023 002667 Cocinero/a SOIB
13018 Núm. oferta 042023002680 Camarera/o bar SOIB
13019 Núm. oferta 042023002683 Recepcionista SOIB
13020 Núm. oferta 042023002682 Ajudant de manteniment SOIB
13021 Núm. oferta 04 2023 002656 Auxiliar de servicios SOIB
13022 Núm. oferta 04 2023 002671 Auxiliar de óptica SOIB
13023 Núm. oferta 042023002668 AUXILIAR ADMINISTRATIVA/O SOIB
13024 Núm. oferta 04 2023 002663 Auxiliar de geriatria SOIB
13025 Núm. oferta 04 2023 002665 Camarera/o SOIB
13026 Auxiliar peluqueria SOIB
13027 Núm. oferta 042023002655 Teleoperador/a SOIB
13028 Ayudante cocina PALMAACTIVA
13029 Ayudante de cocina PALMAACTIVA
13030 Chofer PALMAACTIVA
13031 Camarero/a TURIJOBS
13032 Economato TURIJOBS
13033 Camareros/as bar y restaurante TURIJOBS
13034 Limpieza/Ayudante de Cocina JOBTODAY
13002 Oferta nº 04/2023/002618 FISIOTERAPEUTA SOIB
13003 Oferta nº 042023002644 OFICIAL 2ª DE PELUQUERIA SOIB
13004 Oferta nº 042023002582 ENCOFRADOR/A- OFICIAL PRIMERA SOIB
13005 Auxiliar Administrativo/a (Palma) INFOJOVE
13006 Limpiacristales PALMAACTIVA
13007 Dependiente/a comercio PALMAACTIVA
13008 Conductor/a autobús – carnet D PALMAACTIVA
13009 Repartidores/as Inca INFOJOBS
13010 MOZOS/AS – REPONEDORES/AS ALMACÉN – Andratx INFOJOBS
13011 Montador/a Mecánica Rápida Camión Mallorca – Palma INFOJOBS
13012 Auxiliar Administrativo/a Cobros – HQS Palmaplanas INFOJOBS
13013 Mozo/a Almacén turno noche INFOJOBS
13014 Mozo/a de almacen / Repartidor/a INFOJOBS
13015 Oficial/a de mantenimiento INFOJOBS
12984 Núm. oferta 04 2023 002608 Auxiliar Administratiu/va SOIB
12985 Núm. oferta 042023002588 Chófer Repartidor/a SOIB
12986 Núm. oferta 04 2023 002609 Personal aeropuerto turno de noche SOIB
12987 Núm. oferta 042023002583 Personal receptivo aeropuerto SOIB
12988 Núm. oferta 042023002593 OPERARIO/A DE PRODUCCIÓN SOIB
12989 Gerocultor/a PALMAACTIVA
12990 Ayudante de camarero/a (Palma) INFOJOVE
12991 AYUDANTE DE ALMACÉN EN INCA INFOJOVE
12992 PERSONAL LIMPIEZA TIENDA LA FEINATECA
12993 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A LA FEINATECA
12994 CAMARERO/A DE PISOS DE GUARDIA IFOC
12995 CAMARERA/O DE PISOS IFOC
12996 DEPENDIENTE/A-MOZO/A ALMACÉN IFOC
12997 AYUDANTE/A DE MANTENIMIENTO HOTELERO IFOC
12998 Auxiliar Administrativo/a JOBTODAY
12999 Ayudante de Camarero/a JOBTODAY
13000 Repartidor/a JOBTODAY
13001 Parrillero/a JOBTODAY

El Mediterráneo es el segundo lugar del planeta que más se calienta después del Ártico

Los efectos devastadores del cambio climático en el Mediterráneo son más que evidentes. Es el segundo lugar que más se calienta del planeta, sólo superado por el Ártico.

El calentamiento de Mediterráneo se produce fundamentalmente durante los meses de primavera y verano, lo que hace que la época estival se adelante y sea más intensa. Es una de las principales conclusiones que María José López, catedrática de Geografía Física de la Universidad de Valencia, muestra en su estudio ‘¿Cuánto se está calentando el Mediterráneo?’. «Existe un creciente consenso en que no es una proyección de futuro, sino una realidad evidente», subraya. Una afirmación que sustenta la ciencia: entre 1982 y 2006 la temperatura superficial del agua de este mar se incrementó en 0,71 grados, una tasa que llega incluso a multiplicar por cuatro la media global.

Los datos varían en gran medida en función del estudio que se consulte, pero los hay que son incluso más pesimistas. «Si bien los valores térmicos más elevados se han alcanzado en sectores del Ártico, la cuenca mediterránea se caracteriza por tener valores que están por encima de la media planetaria. Trabajos recientes establecen un aumento de 1,4 grados en esta zona respecto a las dos últimas décadas del siglo XIX, mientras que a nivel global sería de 1 grado para el mismo periodo».

Variación de la temperatura superficial entre 1982 y 2022

Variación de la temperatura superficial entre 1982 y 2022 CEAM

 Un texto científico que recoge la prestigiosa revista ‘The Lancet’ va más allá: estima que de aquí a 2100 la temperatura ambiental podría crecer hasta dos grados. En el peor de los casos, incluso ocho. Esto impactará directamente en las precipitaciones, ya que los científicos advierten que por cada grado de calentamiento las lluvias menguarán en un cuatro por ciento y llegarán en forma de episodios más torrenciales. En paralelo, la demanda de agua se disparará entre un 22 y un 74 por ciento.

MUCHA MÁS EVAPORACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA POR EL CALENTAMIENTO

Concretamente, la catedrática de la Universidad de Valencia menciona la construcción de embalses y el aumento del agua para consumo agrícola, dos piezas de un puzzle que da como resultado que las pérdidas hídricas por evaporación superen a las ganancias por precipitaciones y aportes fluviales.

A esto hay que sumar la alarma por las especies invasoras en este mar (WWF calcula que ya son más de mil), que están desplazando a la fauna y la flora autóctona de la cuenca mediterránea. La organización ecologista advierte de que, por ejemplo, los moluscos han desaparecido en un 90 por ciento. Además, las medusas son cada vez más habituales, una especie que condiciona la temporada estival en los grandes arenales que baña el Mediterráneo.

«El fondo marino se está transformando a causa de las altas temperaturas y la intensidad de las tormentas. Se han reducido o incluso extinguido las praderas submarinas de Posidonia oceanica, las poblaciones de gorgonias y las nacras. Perderlas tendría un impacto dramático en todo el ecosistema». Para hacerse una idea de la magnitud del desastre, basta saber que la posidonia almacena un 42% de las emisiones de CO2 de los países del entorno.

DANAS, olas de calor e inundaciones

Las características históricas de la cuenca mediterránea tampoco contribuyen a mitigar los daños. Tal y como enumera María José López, de forma periódica se dan episodios de escasez hídrica, pero también inundaciones causadas por precipitaciones extremas, situaciones de erosión y degradación costera, alertas por aguas contaminadas debido a vertidos urbanos e industriales y también incendios forestales, cada vez más frecuentes y devastadores. Y la temporada se adelanta cada año. Este 2023 los fuegos han abierto los informativos en marzo.

El estudio de ‘The Lancet’ confirma esta tendencia. Afirma que el Mediterráneo será uno de los lugares que más sufrirá por la emergencia climática y eso tendrá consecuencias directas en la población. Los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos se recrudecerán y esto incrementará las posibilidades de que se propaguen enfermedades infecciosas, sean más frecuentes los males relacionados con el calor y, en definitiva, aumente el número de muertes relacionadas con el calentamiento global. De hecho, la mortalidad asociada al calor ha aumentado en 15 fallecimientos anuales por millón de habitantes.

Los efectos de esto son palpables. La exposición a las olas de calor ha aumentado un 57% (de media, llegando en algunas zonas a superar el 250%) y esto ha hecho que se vuelva prácticamente crónico un fenómeno que repercute directamente en el día a día de los ciudadanos: la sequía. Las restricciones de agua son el pan nuestro de cada día en algunas zonas de España, pero ya no son exclusivas del verano. Por ejemplo, en la primera mitad de este 2023 Cataluña se enfrenta a una escasez de agua que no se había visto en décadas.

«Como consecuencia del elevado incremento de las temperaturas extremas en gran parte del territorio y muy especialmente en el área mediterránea, es evidente la pérdida de confort térmico por parte de la población. Esto se aprecia fundamentalmente en las conocidas ‘noches tropicales’», apunta María José Estrela. Dormir cuando el termómetro no baja de los 20 grados no es tarea fácil.

La comunidad científica alerta continuamente de que el clima no volverá a ser igual que el mismo que conocieron nuestros ancestros, pero hacer que los efectos sean menos devastadores no es una utopía. Eso sí, hay que actuar ya. «No hay una manera rápida de frenar el cambio climático. Incluso aunque se pusieran en marcha de inmediato medidas a nivel global para reducir las emisiones contaminantes, las temperaturas probablemente seguirán subiendo durante décadas. Lo que podemos hacer es reducir la presión humana y ser resilientes», afirma un informe de WWF.

FUENTE: DIARIO DE MALLORCA

Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es

Cómo afecta el consumo de energía al medio ambiente

¿Alguna vez os habéis parado a pensar en cómo ha cambiado todo en tan poco tiempo? Y no hablo solo a niveles de desarrollo tecnológico o la mejora de la calidad de vida, sino también a otros muchos aspectos como la energía.

¿Cómo afecta el consumo de energía al medio ambiente? Conforme hemos ido evolucionando y las grandes ciudades han ido creciendo, se ha creado una creciente demanda de energía. Y además, hasta el momento, mayoritariamente de origen fósil. Productiva, sí, pero muy perjudicial también. Lo que nos ha llevado a la situación en la que nos encontramos hoy. Un ambiente de insostenibilidad energética y un planeta con un alto nivel de contaminación.

Tal y como dijo en su día Tanya Steele, directora ejecutiva de WWF en Reino Unido: “Somos la primera generación en saber que estamos destruyendo nuestro planeta y la última que puede hacer algo al respecto”.

Consumo energético insostenible

La energía es necesaria para nuestro desarrollo económico y social, hasta ahí estamos todos de acuerdo. El problema es que el uso que hacemos de esta energía, en muchos casos, no es el correcto. Y esto conlleva a una situación alarmante frente a la que es necesario actuar.

No debemos olvidar que la energía es un recurso valioso que debemos cuidar y respetar entre todos, algo que hoy en día no estamos haciendo (o al menos no estamos haciendo como deberíamos):

  • Agotamiento de recursos. De sobra es sabido que las energías fósiles no son inagotables. Todo lo contrario. Y nosotros, lejos de actuar con responsabilidad, estamos usando estas energías en exceso. Tanto es así que, al ritmo actual, terminarán por agotarse más a medio plazo que a largo plazo.
  • Impacto en el medio ambiente. El empleo de energías fósiles deriva en fuertes cambios sobre el medio ambiente, como la explotación de yacimientos, la contaminación de aguas y suelos o la emisión de CO2 a la atmósfera.
  • La dependencia energética que tenemos hoy en día genera mucha inseguridad, ya que da lugar a un gran riesgo ya no solo a nivel ecológico, sino también económico y social.

Energías renovables como alternativa sostenible

Ante este paradigma, las energías renovables se presentan como la gran aliada contra el cambio climático. Más aún si tenemos en cuenta que dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden del sector enérgico.

Además de ser una alternativa estupenda para la descarbonización, no hay que olvidar que son una fuente inagotable -y sobre todo limpia- de energía. Pero es que además ofrecen otras muchas ventajas:

  • Adiós a la dependencia energética. Tal y como os he comentado, en España tenemos mucha dependencia de suministros externos. En este sentido, las energías renovables ayudan a que disminuya dicha dependencia.
  • Limpias e inagotables. Al depender de fuentes inagotables como el sol o la fuerza del mar, se vuelven una alternativa perfecta a otro tipo de fuentes fósiles como el petróleo o el gas, cuyos recursos ya se ha demostrado que se están agotando. Por si fuera poco, disminuyen en gran medida los niveles de contaminación al no emitir gases de efecto invernadero.
  • Bajo coste. En general, se tiende a pensar que utilizar fuentes de energía renovables es algo caro y no al alcance de todos, pero lo cierto es que se está produciendo una reducción considerable en sus costes, convirtiéndolas en la opción más recomendada, tanto para nosotros, como para el planeta.
  • Generación de empleo. Las renovables ofrecen importantes oportunidades de desarrollo económico, lo que impulsa el ámbito laboral. Además, apoya la investigación, la innovación y la competitividad de aquellas tecnologías que tienen un mayor potencial de beneficio socioeconómico en España.

Renovables y eficientes

No debemos olvidar nuestra huella ecológica. Todo lo que hacemos, de alguna manera, tiene un impacto sobre el planeta. Y por ello también es crucial que como ciudadanos y ciudadanas tratemos de cambiar nuestros hábitos y reducir nuestro consumo, para convertirnos así en usuarios y usuarias eficientes de energía.

FUENTE: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/200882_como-afecta-consumo-energia-medio-ambiente

OFERTAS DE TRABAJO / OFERTES DE FEINA SETMANA DEL 1 AL 7 DE MAIG

 

12965 Núm. oferta 04 2023 002580 Peluquero/a SOIB
12966 Núm. oferta 04 2023 002574 Limpiador/a de coches SOIB
12967 Núm. oferta 042023002288 Peón/a de jardinería SOIB
12968 Núm. oferta 042023002554 Personal de limpieza SOIB
12969 Núm. oferta 042023002583 Personal receptivo aeropuerto SOIB
12970 Núm. oferta 04 2023 002567 Vigilante SOIB
12971 Operario/a de producción PALMAACTIVA
12972 Asistente/a de muelle (parcial) PALMAACTIVA
12973 Mozo/a mecánica motocicletas PALMAACTIVA
12974 Recepcionista – Asesor/a de Servicio Taller PALMAACTIVA
12975 Ayudante camarero/a PALMAACTIVA
12976 Conductor/a repartidor/a PALMAACTIVA
12977 Ayudante de Cocinero/a JOBTODAY
12978 Ayudante de Camarera/o JOBTODAY
12979 Auxiliar Administrativo/a JOBTODAY
12980 Women’Secret – Vendedor/a – Interinidad (larga duración) FAN MALLORCA
12981 Rituals – Vendedores/as para verano FAN MALLORCA
12982 Bijou Brigitte – Vendedor/a FAN MALLORCA
12983 Mr. Wonderful – Dependiente/a 36 horas FAN MALLORCA
12952 Núm. oferta 042023002554 PERSONAL DE LIMPIEZA SOIB
12953 Núm. oferta 042023002553 CONDUCTOR/A DE MINIBUS. Carnet D de conducir, CAP y tacofrafo SOIB
12954 Núm. oferta ELECTRICISTA MANTENIMIENTO PARQUES FOTOVOLTAICOS SOIB
12955 AYUDANTE DE CAMARERO/A INFOJOVE
12956 ADMINISTRATIVO/A PALMAACTIVA
12957 Mozo/a Almacén/ Carretillero/a INFOJOBS
12958 SERVICIO ASISTENCIA TECNICA – PALMA. HOTELSA INFOJOBS
12959 Dependiente/a INFOJOBS
12960 Técnico Mantenimiento – Patinetes eléctricos, bicicletas eléctricas y módulos de carga INFOJOBS
12961 Chofer repartidor/a. Carnet B. INFOJOBS
12962 Repartidor/a Marratxí (Contrato Temporal) INFOJOBS
12963 RESPONSABLE DE SECCIÓN CAJAS Y ATENCIÓN AL CLIENTE, FRONDA MALLORCA INFOJOBS
12964 Agente de Pasaje Balearia INFOJOBS
12940 Núm. oferta 042023002528 Camarero/camarera pisos SOIB
12941 Núm. oferta 042023002507 Camareros/camareras pisos SOIB
12942 Núm. oferta 042023002509 Ayudante/a camarero/a SOIB
12943 Núm. oferta 042023002519 Ayudante/a de almacén SOIB
12944 Atención al paciente FACEBOOK
12945 Dependiente/a de Tienda JOBTODAY
12946 Fregachines/as- Marmitones/as JOBTODAY
12947 Cocinero/a y Ayudante/a de Cocina JOBTODAY
12948 Monitor/a de tiempo libre JOBTODAY
12949 Repartidor/a de panadería JOBTODAY
12950 Friegaplatos JOBTODAY
12951 Dependiente/a de Tienda JOBTODAY
12928 Oferta número 042023002500 CHARCUTERO/CHARCUTERA, OFICIAL 1ª SOIB
12929 Trabajador/a de obra civil y edificación PALMAACTIVA
12930 Ayudante/a Cocina PALMAACTIVA
12931 Auxiliar Administrativo/a PALMAACTIVA
12932 Cocinero/a. Paguera, Calvià. INFOJOBS
12933 Dependiente/a – 21H INFOJOBS
12934 Cocinero/a – Hotel Neptuno. Playa de Palma. INFOJOBS
12935 Cocineros y ayudantes de Cocina – Hotel El Llorenç Parc de la Mar 5* INFOJOBS
12936 Oficial de peluquería. Marratxi. INFOJOBS
12937 Encargado/a de tienda INFOJOBS
12938 ENCOFRADORES/AS MILANUNCIOS
12939 REPARTIDOR/A – PUESTO ESTABLE – C + CAP INFOJOBS

ORIENTA-USO asiste al acto celebrado por Apropa Cultura en Baleares

ORIENTA-USO ha asistido al acto celebrado por Apropa Cultura en Baleares con el fin de afianzar su compromiso de facilitar el acceso a la Cultura de todas las personas, y especialmente de las que pertenecen a los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad. 

El acto de Apropa Cultura Baleares tuvo lugar el miércoles 4 de mayo, a las 11h en la Sala Lluís Domènec y Muntaner de CaixaForum Palma (Plaza de Weyler, 3, Palma).

Se trataron los siguientes temas:

  • Balance del recorrido de este primer año de la red Apropa Cultura en Baleares y presentación del audiovisual Apropa Cultura Baleares.
  • Ponencia de Encarna Lago, Red de Museos de la Diputación de Lugo, «El poder de trabajar en red para abrir puertas en la Cultura inclusiva».
  • Mesa redonda «La Cultura como elemento transformador e integrador clave. Alianzas para conseguirlo». Con la participación de:
    • Fina Santiago, consejera de Asuntos Sociales y Deporte del Gobierno de las Islas Baleares.
    • Miquel Company, consejero de Fondos Europeos, Cultura y Universidad del Gobierno de las Islas Baleares.
    • Bel Busquets, vicepresidenta y consejera de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística del Consell de Mallorca.
    • Anna Font, directora del Departamento de Actividades de Cultura y Ciencia de Fundación «la Caixa».
    • Andreu Grimalt, gerente de EAPN.
    • Carmen Soler, secretaria general de CERMI Islas Baleares.
    • Modera: Cristina Bugallo, periodista.

Se han reunido en el acto numerosas personas y entidades relacionadas con el ámbito social y de la salud como del cultural

El pase de diapositivas requiere JavaScript.