Brecha de género en el empleo

¿Qué es la Brecha de Género?
Es una forma de representar la disparidad y desigualdad que existe entre hombres y mujeres en cuanto a derechos, recursos u oportunidades.

En el ámbito laboral, la brecha de género sirve para reflejar las especiales dificultades que encuentran las mujeres para acceder a los puestos de trabajo mejor remunerados, a los  puestos públicos o simplemente a la educación.

Estas diferencias se pueden cuantificar con indicadores concretos para calcular la brecha de género en un ámbito específico. La brecha salarial de género, por ejemplo, se calcula comparando el ingreso bruto por hora de los hombres y las mujeres, representando la diferencia en puntos porcentuales.

Desde ORIENTA-USO queremos visibilizar esta Brecha con el fin de sensibilizar y concienciar para que la brecha de género deje de existir a todos los niveles.

 

SALUD MENTAL – La importancia de sentirse bien en el trabajo

La salud mental es uno de los factores más importantes a tener en cuenta cuando hablamos del ámbito laboral. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos ante cualquier situación en nuestra la vida. Esta ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, cómo nos relacionamos con los demás y de qué forma tomamos decisiones.

Durante años ha sido un factor muy infravalorado en las empresas pero desde ORIENTA-USO queremos ponerlo en valor ya que, si nuestra salud mental se ve afectada por nuestro trabajo, sin duda esto afectará negativamente a todas las esferas de nuestra vida, no sólo a la personal sino también a la profesional por lo que también, se verán también afectadas las empresas en la productividad de sus trabajadores/as si no garantizan la salud mental de los mismos/as.

Os compartimos un nuevo material elaborado por ORIENTA-USO que esperamos sea de utilidad.

Descarga aquí el nuevo material:

Salud Mental – Cat – Cast- ORIENTA-USO 2023

 

Dosier de Igualdad del programa ORIENTA última actualización

Compartirmos con todas/os vosotras/os nuestra actualización del DOSIER DE IGUALDAD con información muy valiosa de Igualdad, sobre prevención de la Violencia de Género, así como direcciones que pueden ser de gran ayuda para cualquier mujer que se encuentre en una situación de vulnerabilidad social.

Esperamos que sea de vuestro interés.

DOSIER IGUALDAD 2023- ORIENTA

DOSIER IGUALTAT cat 2023 – ORIENTA

Compartirem amb totes/vosaltres vosaltres la nostra actualització del DOSIER D’IGUALTAT amb informació molt valuosa d’Igualtat, sobre prevenció de la Violència de Gènere, així com adreces que poden ser de gran ajuda per a qualsevol dona que es trobe en una situació de vulnerabilitat social.

Esperem que sigui del vostre interès.

 

 

Mujeres Pioneras de la Historia de España a través de los Archivos Estatales

En este espacio encontrarás mujeres que han formado parte de la Historia de España: reinas, artistas, escritoras, mujeres que, de una manera u otra, dejaron una huella indeleble en el devenir histórico y un registro de sus acciones en los documentos que custodiamos en los Archivos Estatales.

Cada uno de estas figuras femeninas recorre momentos históricos diferentes. Sus acciones fueron recogidas en documentos de muy diversa naturaleza que han sido custodiados por nuestros archivos y cuya lectura nos permite comprobar el papel femenino en sociedades pasadas.

OS hacemos llegar el enlace la web del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA) donde podréis profundizar sobre estas y otras grandes mujeres de la Historia de España.

WEB: https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/archivos/mc/centros/cida/4-difusion-cooperacion/4-2-guias-de-lectura/mujeres-pioneras.html

 

Parada 1

Una Regencia en femenino: «María de Molina»Enlace externo, se abre en ventana nueva

En el VII centenario de su muerte, recordamos a la reina María de Molina. Hábil diplomática, supo lidiar con los obstáculos que se encontró en el camino para asegurar el trono de su hijo y de su nieto.

Parada 2

El mecenazgo de una aristócrata: «Las dos Mencías de Mendoza»Enlace externo, se abre en ventana nueva

La segunda marquesa de Cenete y la condesa consorte de Haro, comparten un destacado perfil cultural y su labor de mecenazgo artístico. En este mes de febrero os hablamos de ellas.

Parada 3

Mujeres en las Artes: «Luisa Roldán y Sofonisba Anguissola»Enlace externo, se abre en ventana nueva

Desde Sevilla hasta la corte, Luisa Roldán «La Roldana» es la protagonista de esta parada del mes de marzo. En el Día Internacional del Escultor, la recordamos junto a Sofonisba Anguissola.

Faldón 4

Mujeres en la Guerra de las Comunidades de Castilla: «María Pacheco»Enlace externo, se abre en ventana nueva

En el V Centenario de la Guerra de las Comunidades de Castilla, dirigimos nuestra mirada hacia algunas de las mujeres que protagonizaron este suceso: María Pacheco, Ana Abarca y María Coronel.

Faldón 5

La Dama enfermera de la Cruz Roja: la duquesa de la Victoria

De Madrid a Marruecos: Carmen Angoloti Mesa, duquesa de la Victoria y dama enfermera de la Cruz Roja Española, es la Mujer Pionera homenajeada en ocasión del día internacional de la Enfermería.

Faldón 6

La Archivera: Vicenta Cortés Alonso

Con motivo de la Semana Internacional de los Archivos #IAW2021, queremos destacar la figura de Vicenta Cortés Alonso, archivera y americanista, promotora de la cooperación archivística con Hispanoamérica.

Parada 7

La Mujer Sabia: María Isidra de Guzmán «La Doctora de Alcalá»

En este destacado del mes de julio celebramos a la primera mujer doctora de España y académica honoraria de la Lengua, toda una excepción dentro de sexo.

Parada 8

La mujer universitaria: Dolores Aleu Riera

A través del ejemplo de la Doctora Dolores Aleu Riera, recordamos la lucha y la perseverancia de algunas mujeres para conseguir el acceso femenino a las aulas universitarias.

La maestra: Beatriz Galindo «La Latina»

En este mes de septiembre descubrimos a Beatriz Galindo, conocida con el apodo de “La Latina”, a su labor fundadora y de otras mujeres cercanas a la Corte.

La escritoria: Sor Juana Inés de la Cruz

Para celebrar el Día de las Escritoras vamos a dedicar nuestro destacado del mes de octubre a la figura de la célebre poetisa y escritora novohispana sor Juana Inés de la Cruz.

La resiliente: Juana Pimentel

Este mes de noviembre dedicamos nuestro destacado de Mujeres Pioneras a doña Juana Pimentel, conocida por el sobrenombre con el que ella misma firmó parte de su vida “la triste condesa”.

La Lugarteniente: María de Castilla, reina consorte de Aragón

Como broche a esta guía de lectura que nos ha ocupado todo el año 2021 y que nos ha permitido poner en valor perfiles femeninos muy heterogéneos, traemos a colación la figura de doña María de Castilla (1401-1458).

Jornada anual de Puertas Abiertas en el Colegio de Abogados y Abogadas 24 de Noviembre – Con cita previa

El viernes 24 de noviembre, de 9 a 14.30h, el Colegio de Abogados/as organiza su jornada anual de Puertas Abiertas, durante la que, abogados y abogadas de casi todas las especialidades atenderán, de forma personalizada y gratuita, las consultas legales de quienes se acerquen hasta una de las sedes que la abogacía de Baleares tiene en Palma, Mahón, Ibiza, Inca y Manacor.

Recordamos, asimismo, que la duración media de cada consulta es de unos 20 minutos, si bien, en la mayoría de los casos, permite obtener una orientación cualificada de gran utilidad para quien plantea sus dudas legales.

IMPRESCINDIBLE RESERVAR CITA PREVIAANTES de las 14h DEL DÍA 21 DE NOVIEMBRE EN EL ENLACE WEB: https://www.icaib.org/cita-previa-jornada-puertas-abiertas/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programación IBDONA – Actos por el 25 N «Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres»

Os hacemos llegar la programación que el IBDONA ha preparada con motivo del 25 N – Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres». Os animamos a participar de las diferentes jornadas y actos y a contribuir a la difusión de los mismos con el fin de hacer Más Visible la Violencia contra las Mujeres para que NO VUELVA A REPETIRSE.

*Pincha sobre la imagen para enlazar con la página del IBDONA.

 

Us fem arribar la programació que l’IBDONA ha preparat amb motiu del 25 N – Dia Internacional per a l’eliminació de la Violència contra les Dones». Us animem a participar de les diferents jornades i actes ia contribuir a la difusió dels mateixos amb la finalitat de fer Més Visible la Violència contra les Dones perquè NO TORNEU A REPETIR-SE.

*Punxa sobre la imatge per enllaçar amb la pàgina de l’IBDONA.

Mujeres y Derechos – Infografía ORIENTA 2023

Queremos compartir con todas/os vosotras/os una nueva Infografía de Igualdad, elaborada desde el servicio de Orientación Laboral de USO en el marco del programa ORIENTA «Itinerarios Integrales de Inserción», sobre los derechos fundamentales de las Mujeres, reconocidos por Convención sobre la Eliminación de todas la formas de discriminación sobre la Mujer (CEDAW).

Esperamos que sea de vuestro interés.

DESCARGA AQUÍ: Infografía Derechos Mujeres – ORIENTA 2023

Volem compartir amb totes les vostres una nova Infografia d’Igualtat, elaborada des del servei d’Orientació Laboral d’USO en el marc del programa ORIENTA «Itineraris Integrals d’Inserció», sobre els drets fonamentals de les Dones, reconeguts per Convenció sobre l’eliminació de totes les formes de discriminació sobre la dona (CEDAW).

Esperem que sigui del vostre interès.

Subsidio por revisión de la incapacidad permanente.

Este subsidio lo podrán percibir las personas trabajadoras que sean declaradas plenamente capaces o incapacitadas en el grado de incapacidad permante parcial como consecuencia de un expediente de revisión por mejoría de una situación de gran invalidez, invalidez permanente absoluta o total para la profesión habitual.

 

Requisitos

  • Estar en desempleo.
  • Inscribirse como demandante de empleo en el plazo de un mes desde la fecha de la resolución del expediente de revisión de mejoría, permanecer un mes inscrito o inscrita como demandante de empleo y suscribir el acuerdo de actividad. La inscripción deberá mantenerse
    durante todo el periodo de duración del subsidio.
  • No haber rechazado oferta de colocación adecuada ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales desde la inscripción como demandante de empleo.
  • Haber sido declarado o declarada capaz para el trabajo o en situación de incapacidad parcial como consecuencia de un expediente de revisión por mejoría de una situación de invalidez en los grados de incapacidad permanente total para la profesión habitual, incapacidad permanente absoluta para todo trabajo o gran invalidez.
  • Carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. (Cuantías para este año). Las rentas se computarán por su rendimiento íntegro o bruto. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, se computará por la diferencia entre los ingresos y gastos necesarios para su obtención. Las ganancias patrimoniales se computarán por la diferencia entre las ganancias y las pérdidas patrimoniales.

Solicitud

Debes solicitar la prestación en los 15 días hábiles siguientes a la finalización del mes de inscripción como demandante de empleo. Dispones de 30 días desde la fecha de la declaración de capacidad o incapacidad permanente parcial para inscribirte.

Puede presentar la solicitud a través de:

Fuente: https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/quiero-cobrar-el-paro/mejorado-de-una-incapacidad.html

—-cat—-

Aquest subsidi ho podran percebre les persones treballadores que siguin declarades plenament capaces o incapacitades en el grau d’incapacitat permante parcial com a conseqüència d’un expedient de revisió per millorança d’una situació de gran invalidesa, invalidesa permanent absoluta o total per a la professió habitual.

Requisits

  • Estar en desocupació.
  • Inscriure’s com a demandant d’ocupació en el termini d’un mes des de la data de la resolució de l’expedient de revisió de millorança, romandre un mes inscrit o inscrita com a demandant d’ocupació i subscriure l´acord d´actividat. La inscripció haurà de mantenir-se durant tot el període de durada del subsidi.
  • No haver rebutjat oferta de col·locació adequada ni haver-se negat a participar, excepte causa justificada, en accions de promoció, formació o reconversió professionals des de la inscripció com a demandant d’ocupació.
  • Haver estat declarat o declarada capaç per al treball o en situació d’incapacitat parcial com a conseqüència d’un expedient de revisió per millorança d’una situació d’invalidesa en els graus d’incapacitat permanent total per a la professió habitual, incapacitat permanent absoluta per a tot treball o gran invalidesa.
  • Mancar de rendes, de qualsevol naturalesa, superiors a el 75 % del Salari Mínim Interprofessional, exclosa la part proporcional de dues pagues extraordinàries (Quanties per aquest any). Les rendes es computaran pel seu rendiment íntegre o brut. El rendiment que procedeixi d’activitats empresarials, professionals, agrícoles, ramaderes o artístiques, es computarà per la diferència entre els ingressos i despeses necessàries per a la seva obtenció. Els guanys patrimonials es computaran per la diferència entre els guanys i les pèrdues patrimonials.

Solicitut

Has de sol·licitar la prestació en 15 els dies hàbils següents a la finalització del mes d’inscripció com a demandant d’ocupació. Disposes de 30 dies des de la data de la declaració de capacitat o incapacitat permanent parcial per inscriure’t.

El dret al subsidi naixerà a partir de l’endemà a aquell en què es compleixi el mes d’espera, sempre que se sol·liciti dins del termini. Si es presenta la sol·licitud transcorregut el termini citat, el dret naixerà a partir de l’endemà al de la sol·licitud, reduint-se la seva durada en tants dies com intervinguin entre la data en què hagués tingut lloc el naixement del dret, d’haver-se sol·licitat dintre del termini i en la forma escaient i aquella en què efectivament s’hagués formulat la sol·licitud.

Pot presentar la sol·licitud a través de:

Font: https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/quiero-cobrar-el-paro/mejorado-de-una-incapacidad.html

Actitidades gratuitas en Noviembre en el Casal de les Dones

No os perdáis las próximas actividades organizadas desde el Casal de les Dones, una de nuestras entidades colaboradoras. Si estás interesada en participar, no tienes más que contactar con ellas en:

C/Foners, 38
07006 Palma
971 77 55 30 / 689 85 64 57

 

 

Salidas culturales en octubre del Casal de les Dones

Os recordamos las salidas culturales que tienen programadas  desde el Casal de Dones para este mes de octubre:
Us recordem les sortides culturals que tenen programades des del Casal de Dones per aquest mes d’octubre:
  • Viernes 6 de 12:00 a 13:30 h – Visita guiada a la Fundación Joan Miró donde visitaremos los talleres y la exposición temporal para acercarnos al mundo de Miró.
  • Divendres 6 de 12:00 a 13:30 h – Visita guiada a la Fundació Joan Miró a on visitarem els tallers i l’exposició temporal per tal d’apropar-nos al món de Miró.
  • Miércoles 11 de 17:30 a 18:30 h – Visita guiada a la exposición fotográfica «Mirada creuada», una visita facilitada por el Casal Petit, que nos mostrará una colección de imágenes y relatos que reflejan la sobrecogedora realidad cotidiana de la prostitución.
  • Dimecres 11 de 17:30 a 18:30 h – Visita guiada a l’exposició fotogràfica «Mirada creuada», una visita facilitada pel Casal Petit, que ens mostrarà una col·lecció d’imatges i relats que reflecteixen la colpidora realitat quotidiana de la prostitució.
Las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa, que podéis hacer por teléfono, correo electrónico o rellenando nuestro formulario de inscripción:
Les activitats són gratuïtes i requereixen inscripció prèvia, que podeu fer per telèfon, correu electrònic o emplenant el nostre formulari d’inscripció:
Esperamos que sean de vuestro interés.
Esperem que siguin del vostre interès.