ORIENTA-USO
  • INICIO
    • INICI
    • Contacto / Contacte
    • USO Illes Balears
  • Ofertes Treball
    • Tablón de Ofertas ORIENTA
    • Ofertes Territori
    • Portales de empleo / Portals d’Ocupació
    • Llistats d’empreses de Mallorca
    • Ocupació pública
  • Notícies
  • Formació
    • Cursos actuales – Cursos Actuals
  • Empreses col·laboradores
  • Entitats col·laboradores
  • Comunitat ORIENTA
    • Persones Candidates per treballar
  • Recursos Laborals
  • Recursos socials
  • Igualtat WEBS
    • Noticias de igualdad – Notícies d’igualtat
    • Material propio de Igualdad
    • Boletines de Empleo e Igualdad ORIENTA
  • Medi Ambient
  • Tutorials Competències Digitals
  • Buscar
  • Menú

Éxito en la I Fira de l’Ocupació del Pla de Mallorca

febrero 22, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

El Servicio de Orientación Laboral de USO ILLES BALEARS a través del programa ORIENTA ha participado hoy en la I FIRA DE L’OCUPACIÓ del PLA DE MALLORCA.

Gracias a la espléndida organización del equipo de la Mancomunitat Pla de Mallorca, la I Fira de l’Ocupació del Pla de Mallorca ha sido un éxito tanto de participación de Entidades, Empresas y Organismos como de afluencia de personas que se han acercado a lo largo de toda la mañana del día de ayer al Teatre de Petra para conocer de primera mano todos los recursos laborales y formativos con los que cuentan en la Mancomunitat Pla de Mallorca.

ORIENTA-USO IB. Emma Sabio y Raquel Hernández Adrián

Para saber más: AQUÍ

 

 

CAT –

Èxit de la I Fira de l’Ocupació del Pla de Mallorca

El Servei d’Orientació Laboral d’USO ILLES BALEARS a través del programa ORIENTA ha participat avui a la I FIRA DE L’OCUPACIÓ del PLA DE MALLORCA.

Gràcies a l’esplèndida organització de l’equip de la Mancomunitat Pla de Mallorca, la I Fira de l’Ocupació del Pla de Mallorca ha estat un èxit tant de participació d’Entitats, Empreses i Organismes com d’afluència de persones que s’han acostat al llarg de tot el matí del dia d’ahir al Teatre de Petra per conèixer de primera mà tots els recursos laborals i formatius de què disposen a la Mancomunitat Pla de Mallorca.

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Image-2023-02-22-at-11.14.52-4.jpeg?fit=900%2C1600&ssl=1 1600 900 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2023-02-22 11:26:192023-02-22 11:46:19Éxito en la I Fira de l'Ocupació del Pla de Mallorca

Las mujeres han ocupado el 80% de los nuevos empleos de los últimos 20 años pero su avance se estanca

febrero 10, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

El reto del empleo femenino deja de ser la incorporación de las mujeres al mercado laboral para tratar de mantenerlas en activo durante más años.

Trabajadoras de una planta de Fagor.
Trabajadoras de una planta de Fagor.

En España las mujeres representan ya el 47% de la población activa (personas en edad y disposición de trabajar). Esto supone que en los últimos cuarenta años, desde 1980 hasta 2021, se ha pasado de que una de cada cuatro personas de la población activa fuera mujer a conseguir la paridad y que casi la mitad de los/as españoles/as activos/as sean mujeres.

Para lograr este cambio ha hecho falta que de los ocho millones de nuevos empleos que ha creado la economía española en los últimos cuarenta años, 5,8 millones (esto es el 73% de los nuevos puestos) hayan sido ocupado por mujeres. Este avance de la actividad femenina ha sido aún mayor en las últimas dos décadas, en las que ocho de cada diez nuevos puestos generados entre 2000 y 2021 los ocuparon trabajadoras, según reflejan los datos oficiales manejados en el estudio La larga marcha de las mujeres hacia la paridad laboral: la revolución silenciosa, elaborado por el catedrático de economía de la Universidad Autónoma de Barcelona, Josep Oliver, para ManpowerGroup.

Esta fuerte incorporación de las mujeres ha permitido el sorpasso de las mujeres en el crecimiento de la población activa, que ha avanzado a un ritmo del 2,8% anual desde 1981 frente al 0,7% de la actividad masculina. Es más, Oliver destaca que el mayor avance de las activas que de los activos “se ha producido tanto en épocas de crecimiento económico como de crisis”, salvo en la época de recuperación de la última crisis financiera, entre 2013 y 2019, en los años previos a la pandemia cuando el avance de la presencia femenina fue prácticamente nulo, estancándose en el entorno del actual 47%, indica el estudio.

Pese a ello, este substancial aumento del volumen de activas en España refleja según Oliver “un cambio estructural en el comportamiento de las mujeres con relación al mercado de trabajo”, con una mayor participación en él. Esto se traduce en un doble proceso de convergencia aún no conseguido: por un lado de las tasas de actividad femeninas y masculinas y, por otro, hacia las tasas de participación de las trabajadoras de las economías más importantes de Europa.

Así pese a los avances registrados, en España la tasa de actividad femenina es del 69% –este porcentaje de mujeres de 16 a 66 años está dispuesta a trabajar– frente al 77% de los hombres, por lo que aún restan 8n puntos para que se produzca esa convergencia de género.

Mientras que en lo tocante a la convergencia europea, la citada tasa de actividad del 69% de las mujeres dista mucho del 77% de los países nórdicos o anglosajones o del 76% de los bálticos y del 74% de los centroeuropeos. Aunque supera las medias de los países del Este y del conjunto de los mediterráneos.

Lograr estas convergencias exigirá, según este análisis, más que la incorporación de mujeres en mayor medida que de hombres, “la realización de cambios en los mecanismos de conciliación que permitan mantener más tiempo a las mujeres en el mercado de trabajo”.

FUENTE: CINCODIAS.ESPAÍS.COM

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2023/02/1668519499_283936_1668552277_noticia_normal_recorte1.jpg?fit=1960%2C961&ssl=1 961 1960 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2023-02-10 11:42:572023-02-10 11:42:57Las mujeres han ocupado el 80% de los nuevos empleos de los últimos 20 años pero su avance se estanca

Programación FEBRERO Casal de Dones

febrero 2, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández
C/Foners, 38
07006 Palma
971 77 55 30 / 689 85 64 57
https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2022/07/20190821_logo-casaldelesdones.jpg?fit=1200%2C625&ssl=1 625 1200 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2023-02-02 08:38:182023-02-02 08:39:14Programación FEBRERO Casal de Dones

El CGPJ acuerda aumentar la especialización de los juzgados y garantizar abogados para las víctimas de violencia de género

enero 24, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández
La Presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ, Ángeles Carmona, preside la reunión del Pleno convocado para analizar el incremento de asesinatos machistas.

Aumentar la especialización de los juzgados, garantizar que las víctimas de violencia de género cuenten con un abogado desde el momento en el que acuden a la comisaría y potenciar el uso de las pulseras de control telemático a los agresores. Son algunas de las medidas acordadas este lunes en el pleno del Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), convocado para analizar el incremento de asesinatos machistas.

La reunión estaba prevista para el mes de febrero, pero se adelantó ante el aumento de feminicidios que dejaron un mes negro en diciembre (con 11 mujeres asesinadas en manos de sus parejas o exparejas). El propósito era analizar las lagunas del sistema a la hora de proteger a las mujeres y plantear posibles mejoras; algo que cobra especial relevancia teniendo en cuenta que solo en lo que va de año ya se han producido seis feminicidios.

Uno de los puntos acordados este lunes por el Pleno del Observatorio es la necesidad de «seguir insistiendo» en la especialización de los juzgados de lo Penal y en la ampliación de la competencia territorial de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (actualmente solo hay 32 especializados en todo el país).

El objetivo, inciden desde el CGPJ, es que todas las víctimas «sean atendidas por profesionales especializados en esta materia». Esto es, que cualquier juez, fiscal, policía, forense, trabajador social o abogado que esté en contacto con las víctimas en cualquier fase del proceso, cuente con una formación específica en violencia machista. Igualmente, se ha puesto de manifiesto la importancia de modificar la ley para ampliar la competencia de los órganos judiciales especializados a todos los casos de delitos contra la libertad sexual.

Igualdad convoca otro comité de crisis para evaluar los asesinatos machistas de enero

En esta línea, y a propuesta del Consejo General de la Abogacía Española, el Pleno ha decidido hacer obligatoria la asistencia jurídica a las víctimas incluso antes de que estas hayan interpuesto una denuncia, y que se «facilite» la presencia de los procuradores desde que se inicia el procedimiento en el juzgado de guardia que corresponda.

Potenciar el uso de pulseras telemáticas

También este lunes se ha incidido en un asunto que lleva semanas encima de la mesa: impulsar el uso de los dispositivos electrónicos de control (las conocidas como pulseras o tobilleras), ante la efectividad que ha demostrado tener esta medida. Por ello, tanto la Fiscalía como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado propondrán a partir de ahora la implantación de las pulseras en todas aquellas situaciones que se consideren de «especial relevancia». 

También para mejorar la protección de las víctimas se ha instado a perfeccionar el sistema de valoración del riesgo en los casos de agresores «persistentes». El Ministerio del Interior ya propuso hace semanas una medida que consiste en alertar a las mujeres que convivan con agresores con antecedentes, pero todavía trabajan en la fórmula legal para poder hacerlo sin que suponga una vulneración de las leyes de protección de datos.

Unidades de valoración forense en todo el territorio

Otra de las medidas acordadas responde a una reivindicación que vienen haciendo durante años los profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género: que en todo el territorio haya departamento de valoración forense.

Es algo que, además, ya apuntó la Fiscalía General del Estado (FGE) hace dos semanas. Y es que, pese a que los fiscales cuentan con la valoración de riesgo policial a través del sistema VioGén, «no es siempre suficiente» y en la mayoría de casos se necesita la valoración forense (elaborada por forenses, psicólogos y trabajadores sociales) para dar una respuesta más adecuada a la situación de la víctima. Por ello, también se ha decidido poner en marcha un «protocolo de valoración forense urgente del riesgo» en todos los partidos judiciales.

«La atención directa y especializada a las víctimas de la violencia machista está en el epicentro de las propuestas del Observatorio, que aboga por dar un impulso a la creación de las oficinas de atención a las víctimas y por que el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas coordinen sus actuaciones para mejorar la atención a las mujeres víctimas», subraya el CGPJ.

Pide reformar la ley del Poder Judicial

Por último, la presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, ha pedido que se modifique la ley del poder judicial y que se le devuelva al órgano de gobierno de los jueces la potestad para modificar el Reglamento, «que perdió al serle limitadas sus competencias» por la reforma impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez en 2021.

Según Carmona, esa limitación de las competencias propicio que el CGPJ no pudiera poner en marcha los cursos y las pruebas de especialización en violencia sobre la mujer. De este modo, ha señalado la necesidad de «promover las reformas necesarias para que los cursos en materia de violencia de género sean obligatorios, no solo para los miembros de la Carrera Judicial que accedan a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, sino también para los que presten servicio en cualquier órgano judicial que tenga competencia en esta materia».

Seis asesinadas en 2023

Ya son seis las mujeres que han muerto a manos de sus parejas o exparejas en lo que llevamos de año (uno de los casos está en investigación) y la mitad de los agresores acumulaba antecedentes por malos tratos. Así, se eleva a 1.188 el número de mujeres asesinadas por violencia de género desde que se tienen registros (2003).

También este lunes, el Ministerio de Igualdad ha convocado el que será el segundo comité de crisis en menos de un mes para analizar los últimos crímenes machistas. El repunte de feminicidios en los últimos dos meses han generado una alarma social y política, también en el seno del Gobierno, que trabaja en detectar los puntos débiles a la hora de «llegar a tiempo» con las víctimas y mejorar la respuesta de las instituciones.

FUENTE: ÚLTIMA HORA 

 

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2023/01/la-presidenta-del-observatorio-contra-la-violencia-domestica-y-de-genero-del-cgpj-angeles-carmona-preside-la-reunion-del-pleno-convocado-para-analizar-el-incremento-de-asesinatos-machistas.jpeg?fit=990%2C556&ssl=1 556 990 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2023-01-24 13:28:402023-01-24 13:28:40El CGPJ acuerda aumentar la especialización de los juzgados y garantizar abogados para las víctimas de violencia de género

Cobro el subsidio de mayores de 52 años. ¿En qué consiste la declaración anual que debo hacer?

enero 10, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Para seguir percibiendo el subsidio de mayores de 52 años, debe presentar cada año una declaración de sus rentas acompañada de la documentación que las justifique, en su caso.

Si sus ingresos no han superado en ningún mes el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), podrá tramitar la declaración anual a través de Internet en la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), siempre que disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve.

Si no dispone de clave de acceso a Internet o sus rentas han superado en algún mes el citado importe, para presentar la declaración deberá acudir a su oficina de prestaciones, previa petición de cita en la Web del SEPE o por teléfono.

Este documento de declaración de rentas debe presentarlo cuando transcurran doce nuevos meses desde el nacimiento del derecho al subsidio, o cada vez que transcurran doce nuevos  meses desde la última reanudación. El plazo de presentación es de quince días hábiles a partir de la fecha indicada.

Si no presenta dicha declaración, se interrumpirá el pago del subsidio y de la cotización.

Conoce toda la información relativa al subsidio para mayores de 52 años.

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2023/01/man-g1bb582522_1920.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1 1280 1920 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2023-01-10 10:48:432023-01-10 10:49:16Cobro el subsidio de mayores de 52 años. ¿En qué consiste la declaración anual que debo hacer?

Especial NAVIDAD Boletín ORIENTA-USO – ¡¡No te lo puedes perder!!

diciembre 22, 2022/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

No os perdáis el BOLETÍN DE EMPLEO E IGUALDAD ESPECIAL NAVIDAD que hemos elaborado para cerrar el año 2022 por todo lo alto.

Descarga aquí:  ESPECIAL NAVIDAD Boletín Empleo Igualdad – ORIENTA-USO dic 2022

Algunas/os de vosotras/os habéis querido participar en este último Especial Navidad para contarnos vuestras experiencias. Os agradecemos

de todo CORAZÓN vuestra participación y compromiso.

Aprovechamos para desearos a todas/os MUY FELICES FIESTAS y que el 2023 traiga la PAZ en el mundo, mucha SALUD para todas/os y cómo no… mucho, mucho AMOR y AMISTAD.

FELICES FIESTAS

EQUIPO ORIENTA-USO

*Pincha sobre la imagen para ver el Boletín:

BOLETÍN ESPECIAL NAVIDAD – EMPLEO E IGUALDAD

 

CAT-

No us perdeu el BUTLLETÍ D’OCUPACIÓ I IGUALTAT ESPECIAL NADAL que hem elaborat per tancar l’any 2022 amb magnificència.

Descarrega aquí:

CAT – ESPECIAL NADAL Butlletí d’Ocupació i Igualtat – ORIENTA-USO dic 2022

Alguns/us de vosaltres heu volgut participar en aquest darrer Especial Nadal per explicar-nos les vostres experiències. Us agraïm de tot COR la ​​vostra participació i compromís.

Aprofitem per desitjar-vos a totes/vos MOLT FELIÇOS FESTES i que el 2023 porti la PAU al món, molta SALUT per a totes/us i com no… molt, molt AMOR i AMISTAT.

BONES FESTES
EQUIP ORIENTA-USO

Clica sobre la imatge per veure el butlletí

 

 

 

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2022/12/christmas-tree-g16ead2b69_1920.jpg?fit=1920%2C1079&ssl=1 1079 1920 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2022-12-22 09:09:022023-01-02 12:08:38Especial NAVIDAD Boletín ORIENTA-USO - ¡¡No te lo puedes perder!!

Chocolatada con la TAULA COMUNITÀRIA DE FONERS

diciembre 22, 2022/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Hoy queremos compartir con todas vosotras/os las fotos del evento organizado desde la TAULA COMUNITARIA DE FONERS de la que formamos parte.

El  lunes por la tarde pudimos disfrutar de una Chocolatada compartida con muchas de las entidades sociales que trabajan en la barriada, disfrutar de música en directo y de danza africana, además de actividades para los/as más pequeños. También contamos con una mesa informativa en la que pudimos hacer difusión del proyecto ORIENTA-USO y de otros servicios y recursos de Entidades de Foners.

Se recogieron numerosas donaciones a favor de FUNDACIÓN ESCRIBANO, que como sabéis desarrolla múltiples proyectos en beneficio de las personas más vulnerables, no sólo a nivel de la Comunidad sino a nivel Internacional.

Queremos felicitar a la Organización del evento, a todas y cada una de las compañeras/os que han participado de este primer evento Comunitario organizado desde la Taula, y que consideramos fue un éxito.

Agradecemos mucho también la participación de los/as usuarios/as del programa ORIENTA que quisieron acompañarnos y participar del evento. Gracias de CORAZÓN.

Algunas de las entidades que participaron son:

  • Fundación Escribano
  • Asociación SES VELES
  • USO Illes Balears – Proyecto ORIENTA
  • CMSS Ciutat Antiga
  • CÁRITAS Mallorca
  • AVANTE – Centro de Día
  • Cruz Roja Espai Palma
  • Esment
  • Aspaym

**USO ILLES BALEARS quiso contribuir con una donación de productos de limpieza, higiene personal e infantiles. Agradecemos la colaboración de nuestra Entidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pulsa más abajo para ver el Vídeo elaborado por Fundación Escribano:

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2022/12/DSC02639-scaled.jpg?fit=2560%2C1707&ssl=1 1707 2560 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2022-12-22 09:00:592022-12-22 11:02:04Chocolatada con la TAULA COMUNITÀRIA DE FONERS

Os invitamos a la CHOCOLATADA del 19 DICIEMBRE en favor de Fundación Escribano

diciembre 14, 2022/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Es para el Equipo de ORIENTA-USO una gran alegría poder invitaros a disfrutar de la CHOCOLATADA organizada desde la TAULA COMUNITÀRIA DE FONERS de la que USO Illes Balears forma parte.

El próximo lunes 19 de Diciembre a partir de las 16.00 hs estaremos en la PLAZA SES VELES

(A 50 metros del sindicato USO IB).

 

Habrá música en directo, danza africana, juegos y actividades para niños/as y sobre todo mucha solidaridad ya que se trata de recoger productos de higiene, limpieza o infantiles (alimentación, pañales, ropa, juguetes, etc.) para las familias vulnerables beneficiarias de los proyectos de FUNDACIÓN ESCRIBANO, con quien sabéis tenemos un acuerdo de colaboración.

Ven con algo para donar y te invitaremos a un delicioso Chocolate caliente con un Bizcocho (Coca dulce)

En estas fechas tan señaladas compartir es el mejor regalo.

Puedes acudir con tu familia y amigos/as a vivir la alegría de este encuentro con todas las personas de la barriada.

¡¡¡Os esperamos!!!

*Visita la mesa de información  para conocer los diferentes proyectos y servicios que ofrecen las entidades que participan en la Taula Comunitària de Foners.

Estaremos allí con toda la información sobre nuestro Servicio de Orientación e Inserción Laboral ORIENTA-USO.

Us convidem a la XOCOLATADA del 19 DESEMBRE a favor de Fundació Escribano

És per a l’Equip d’ORIENTA-USO una gran alegria poder convidar-vos a gaudir de la XOCOLATADA organitzada des de la TAULA COMUNITÀRIA DE FONERS de la qual USO Illes Balears forma part.

El proper dilluns 19 de Desembre a partir de les 16.00 hs serem a la PLAÇA SES VELES

(A 50 metres del sindicat USO IB).

Hi haurà música en directe, dansa africana, jocs i activitats per a infants i sobretot molta solidaritat ja que es tracta de recollir productes d’higiene, neteja o infantils (alimentació, bolquers, roba, joguines, etc.) per a les famílies vulnerables beneficiàries dels projectes de FUNDACIÓN ESCRIBANO, amb qui sabeu tenim un acord de col·laboració.

Vine amb alguna cosa per donar i et convidarem a una deliciós Xocolata calenta amb un Pa de pessic (Coca dolça)

En aquestes dates tan assenyalades compartir és el millor regal.

Pots acudir amb la teva família i amics i amics a viure l’alegria d’aquesta trobada amb totes les persones de la barriada.

Us esperem!!!

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2022/12/XOCOLATADA-SOLID%C3%80RIA-4-1_page-0002-scaled.jpg?fit=1810%2C2560&ssl=1 2560 1810 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2022-12-14 12:22:332022-12-15 08:45:06Os invitamos a la CHOCOLATADA del 19 DICIEMBRE en favor de Fundación Escribano

Apadrina una carta de Los Reyes Magos – ¡Ningún peque sin regalo!

diciembre 13, 2022/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Nos gustaría compartir con todas vosotras/os esta fantástica campaña navideña que nos ha hecho llegar Fundación Escribano. Se trata de una campaña dirigida a los/as más pequeños/as de la casa, con la intención de facilitar que los Reyes Magos lleguen a todos los hogares.

Tú puedes colaborar APADRINANDO una CARTA, por sólo 20 euros contribuirás a que muchos sueños se hagan realidad… Participa!!

 

Un año más, la Fundación Escribano, desea que estas navidades, los más pequeños de la gran familia “Peque Armario” no se queden sin su regalo de Reyes Magos. 

QUE DEBES SABER?

 Tienes que ser usuario/a activo de Peque Armario.
 Recoge la carta para tu peque/es a partir del 15 de noviembre en nuestro local de la fundación en la C/ Joan Alcover,26 de Palma.


 Tu peque/es, podrán rellenar la carta indicando sus datos y el juguete que más les guste (1 juguete por niñ@ y máximo 20 € del catálogo de juguetes “La Santa”, pide el catálogo vía WhatsApp al teléfono 600 075 070).


 Tráenos la carta antes del 13 DE DICIEMBRE DE 2022 cualquier lunes de 10 h a 14 h o los martes y jueves de 15 h a 19 h.
 Son muchas las cartas que nos llegan para entregar a los Reyes Magos, por esta razón te pedimos que pidas solo un juguete (importe máximo 20 euros).

CAMPAÑA VÁLIDA PARA NIÑ@S HASTA 9 AÑOS CUMPLIDOS.
 Los Reyes Magos dejarán tu regalo el día 6 de enero de 2023, de 10 h a 13 h, en nuestro local Peque Armario: C/ Joan Alcover, 26, 07006, Palma.

IMPRESCINDIBLE PARA RECOGER EL REGALO QUE VENGA PRESENCIALMENTE EL NIÑO/A QUE HA ESCRITO LA CARTA.

 

Y TÚ, ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?

¡Apadrinando una carta! 


Es muy sencillo, apadrinando una carta con 20 € o si lo prefieres puedes comprar un regalo y hacérnoslo llegar a la fundación.

Para más información puedes contactarnos al teléfono 630 56 38 01
¡Tú puedes hacer feliz a un niñ@ en este día tan mágico y especial!

 

PARA CUALQUIER DUDA O APADRINAMIENTO , DIRECTAMENTE SE PUEDEN PONER EN CONTACTO CON ESTE MOVIL: 630 56 38 01 , ES EL DE JAVIER ESCRIBANO, EL DIRECTAMENTE ESTÁ GESTIONANDO LOS APADRINAMIENTOS Y ENVÍA LA CARTA A CADA PADRINO ETC.

 

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2022/12/unnamed.jpg?fit=298%2C296&ssl=1 296 298 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2022-12-13 10:02:052022-12-13 10:11:45Apadrina una carta de Los Reyes Magos - ¡Ningún peque sin regalo!

Ayudas económicas para Actividades Extraescolares – Ajudes per a extraescolars del curs 2022-2023

diciembre 9, 2022/0 Comentarios/en Noticias, Noticias de igualdad, Sin categoría, Uncategorized /por Raquel Hernández

Direcció General de Coordinació, Relacions amb el Parlament, Drets i Diversitat

Fuente: https://www.caib.es/sites/ajudesextraescolars/ca/ajudes_extraescolars_200_euros/

desc_Group_59.png Qui pot percebre aquest ajut?

Les unitats familiars amb infants i joves d’entre 3 a 16 anys que participin en activitats extraescolars de tipus esportiu, formatiu o similar durant el curs escolar 2022-2023.

desc_Group_64.png Quins són els requisits?

– Tenir un fill o filla d’entre 3 i 16 anys que practiqui alguna activitat extraescolar durant el curs 2022-2023.

– El nucli familiar no pot superar els 52.800 € bruts anuals.

– Presentar el llibre de família i el certificat de convivència.

– Tenir accés al sistema Clave permanent o al certificat digital.

desc_Group_61.png Quina quantitat es podrà percebre?

200 € per a cada infant o jove que participi en activitats extraescolars durant aquest curs. El pagament es farà en un sol procés per tal d’assegurar el cobrament dels ajuts a principis de l’any 2023.

desc_Group_62.png Quan es pot sol·licitar?

Presenta la teva sol·licitud del 2 al 27 de desembre de 2022.

desc_Group_58.png Com tramitar l’ajut?

Identifica’t a tn.caib.es/ajudesextraescolars amb el teu certificat digital o Clave permanent i inicia’n la tramitació.També pots presentar la sol·licitud presencialment a les oficines de registre de l’Administració.

Consulta aquí les bases de la convocatòria. Aquest ajut no tributarà a efecte de l’IRPF i no afectarà a la Declaració de la Renda.

desc_Frame_108.png

https://i0.wp.com/orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2022/10/pexels-skitterphoto-9660-scaled.jpg?fit=2560%2C1674&ssl=1 1674 2560 Raquel Hernández https://orienta.usoib.es/wp-content/uploads/2025/03/Logo-USOIB-340x156-1-300x138.png Raquel Hernández2022-12-09 09:45:452022-12-09 09:45:45Ayudas económicas para Actividades Extraescolares - Ajudes per a extraescolars del curs 2022-2023
Página 13 de 31«‹1112131415›»

Síguenos

Nuestro equipo / El nostre equip:

Raquel Hernández Adrián
Coordinadora
raquelhernandez@usoib.es
607 633 954

 

Emma Sabio Domínguez
Tèc. Orientació Laboral
orienta@usoib.es
695 664 978

 

Patricia Mizrahi Cengarle
Tèc. Orientació Laboral
orienta@usoib.es
607 633 847

Últimas entradas:

  • Beneficios de la Movilidad Sostenible – Por el futuro verde de nuestras ciudades. octubre 20, 2025
  • OFERTAS DE TRABAJO / OFERTES DE FEINA SETMANA DEL 20 AL 26 D’OCTUBRE octubre 20, 2025
  • Apúntate YA a la charla sobre PREVENCIÓN CONTRA EL RACISMO en ORIENTA-USO a cargo de Cruz Roja octubre 17, 2025
  • Conoce el CENEAM – Centro Nacional de Educación Ambiental octubre 16, 2025

Encuéntranos / On som:

USO Illes Balears
C/ Cigne 17, Bajos
07006 – Palma de Mallorca
Tel: 971 277 914 / Fax: 971 279 098

Imprescindible solicitar cita previa en
Imprescindible sol·licitar cita prèvia a
orienta@usoib.es

Horario de atención presencial
Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y martes y jueves de 15.00 a 18.00 hs

Horari d’atenció presencial
Dilluns a divendres de 9.00 a 14.00 i dimarts i dijous de 15.00 a 18.00 hs

Horari només de matí els mesos de juliol, agost, paqua i nadal

 

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Política Canal del/a Informante

Páginas / Pàgines:

  • Boletines de Empleo e Igualdad ORIENTA
  • Comunitat ORIENTA
  • Contacto / Contacte
  • Cursos actuales – Cursos Actuals
  • Empreses col·laboradores
  • Entitats col·laboradores
  • Formació
  • Igualtat WEBS
  • INICI
    • Persones Candidates per treballar
      • Experiencias de éxito
  • Material Didáctico Propio
    • Boletines de Empleo e Igualdad ORIENTA-USO
  • Medi Ambient
  • Notícies
  • Notícies d’igualtat
  • Ocupació pública
  • Ofertes Treball
    • Ofertes Territori
    • Tablón de Ofertas ORIENTA
  • Portals d’Ocupació
    • Llistats d’empreses de Mallorca
  • Recursos Laborals
  • Recursos socials
  • Tutorials Competències Digitals
  • USO Illes Balears
Orienta - USO Illes Balears - Enfold Theme by Kriesi
  • Facebook
Desplazarse hacia arriba
 

Cargando comentarios...