Mujeres excepcionales de la historia: MARÍA ZAMBRANO
Desde ORIENTA-USO, en línea con nuestra campaña de visibilización de Mujeres Excepcionales de la Historia, queremos destacar a María Zambrano (1904–1991), filósofa, escritora y pensadora española, reconocida como una de las voces más influyentes del siglo XX. Nacida en Vélez-Málaga, se formó en la Universidad Central de Madrid, donde fue discípula de José Ortega y Gasset.
Durante la Segunda República, se comprometió con los ideales de democracia, justicia social y dignidad humana, promoviendo la libertad individual como base del progreso, aunque siempre se mantuvo alejada de los extremismos y dogmas, tanto religiosos como políticos.
Tras la Guerra Civil, se exilió en varios países de América y Europa, donde desarrolló su pensamiento, profundamente humanista y poético. Unió filosofía y poesía dando origen a lo que llamó la razón poética, una forma de conocimiento que busca la verdad a través de la emoción, la intuición y la experiencia vital.
Su obra refleja una síntesis entre razón y sentimiento, fe y crítica, influida por el existencialismo, el misticismo español y el pensamiento humanista europeo.
Recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (1981) y el Premio Cervantes (1988), siendo la primera mujer en obtenerlo. María Zambrano representa la unión entre pensamiento, libertad y sensibilidad, y es una figura clave del feminismo intelectual y de la filosofía española.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!